Profesor de historia, tenía que decir que no me gusta la historia, por lo que agradezco que...


No te creas todo lo que dice la tele, ni todo lo que lees en internet, ni todo lo que dice tu profesor de historia.
8
Cchica, no estás contenta con nada. Si la profe no habla de historia, que en realidad es lo que debería hacer, mal, sino, también. A ver si es que en verdad eres un poco cortita, con mis respetos...
7
¿Para qué envías esto? ¿Para que te llamemos tonta o qué?
-1
Ya te digo, que puto lío de película, a día de hoy todavía no sé si la entendí bien.
3
Oye, que las teorías de Hawking y de los Universos paralelos son muy interesantes, a veces casi eran preferibles al gran laberinto de la Historia aprendiéndose los reyes visigodos. En algún Universo paralelo todos nosotros nos llevamos bien y no se publican TQD's de gente gorda ni vegetariana...
14
pues hombre, lo veo un poco ******* hablar de otras cosas en historia, si me dijeras que te cuenta alguna anécdota histórica vale, pero eso lo veo perder el tiempo.
1
No sé si esto va en serio o es de coña pero cada vez que lo leo me pareces más subnormal.
2
Pues para mí esos son los profesores que valen. Los que te hacen comerte la cabeza, no los que te hacen memorizar datos y datos.

Cuando alguien os intenta enseñar a pensar en lugar de a memorizar, os quejáis. Así estamos.
12
Yo me estoy comiendo también el coco, porque no he entendido nada de tu tqd.
1
#6 #6 SombraFundida dijo: Oye, que las teorías de Hawking y de los Universos paralelos son muy interesantes, a veces casi eran preferibles al gran laberinto de la Historia aprendiéndose los reyes visigodos. En algún Universo paralelo todos nosotros nos llevamos bien y no se publican TQD's de gente gorda ni vegetariana...La verdad es que las teorías siempre son man interesantes que cuando se descubre la verdad(si es que se descubre)
1
Hawking? El mismo que dice que si la Tierra se mueve es Dios quien la mueve? Yo de ese no me creo nada.
-6
Leo el TQD y no me creo que tengas la capacidad de comerte el coco con la teoría de los universos infinitos.
2
¡Primero de la ESO, allá voy!
3
#9 #9 Panthalassa dijo: Pues para mí esos son los profesores que valen. Los que te hacen comerte la cabeza, no los que te hacen memorizar datos y datos.

Cuando alguien os intenta enseñar a pensar en lugar de a memorizar, os quejáis. Así estamos.
Y mira, ahora me has hecho buscar qué es la teoría de Hawking e interesarme por el tema. Como profesora, me sentiría orgullosa de que una persona a la que ni siquiera conozca reaccione ante lo que enseño.
3
Vale, yo a las 5 de la mañana estoy en un sueño dentro de un sueño y siento que me caigo abajo de la escalera de Penrose, pero no me como tanto la olla como tú.
1
#6 #6 SombraFundida dijo: Oye, que las teorías de Hawking y de los Universos paralelos son muy interesantes, a veces casi eran preferibles al gran laberinto de la Historia aprendiéndose los reyes visigodos. En algún Universo paralelo todos nosotros nos llevamos bien y no se publican TQD's de gente gorda ni vegetariana...Ah, qué bien viven en ese universo paralelo... Todos están a gusto con su cuerpo, esta página es graciosa, nadie insulta a nadie, yo no me clavo un colmillo en la lengua mientras como mandarinas... El paraíso, vaya.
7
#13 #13 mantra dijo: #6 La verdad es que las teorías siempre son man interesantes que cuando se descubre la verdad(si es que se descubre)A veces no.

Por ejemplo, cuando se estudiaba la luz y no se sabía si era una onda o un corpúsculo, se propuso la "Dualidad Onda-Corpúsculo" a raíz del "experimento de la doble rendija" de Young, donde se decía, casi sacándolo bajo la manga, que la luz se propaga como una onda pero interactúa como una partícula. Cuando se pasó eso a la matemática se observa que cuando lanzas luz a una lámina con dos rendijas, cada partícula de luz pasa sólo por una de ellas, por las dos y por ninguna al mismo tiempo, comportándose como una onda. Pero además, si determinas por qué rendija pasa, la luz se comporta como una partícula.

No me digas que eso no está guay...
3
#19 #19 Policia_del_buen_gusto dijo: #6 Ah, qué bien viven en ese universo paralelo... Todos están a gusto con su cuerpo, esta página es graciosa, nadie insulta a nadie, yo no me clavo un colmillo en la lengua mientras como mandarinas... El paraíso, vaya.Me acabo de morder to'la mejilla mientras comía una mandarina. Aún no entiendo cómo ha pasado.
4
#21 #21 Gengarina dijo: #19 Me acabo de morder to'la mejilla mientras comía una mandarina. Aún no entiendo cómo ha pasado.Te comprendo, sis. Te comprendo...
1
Este tema me recuerda lo mucho que me gustaría conocer a mi yo paralelo que viste un sombrero mejicano... Pinche wey.
2
Mi profesor de historia hace lo mismo; empezamos hablando de la guerra de la independencia y acabamos hablando de su hipoteca, el amor, los famosos...; y luego nos pone el examen sin haber explicado absolutamente nada.
3
#26 #26 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Opino lo mismo.

#17 #17 Panthalassa dijo: #9 Y mira, ahora me has hecho buscar qué es la teoría de Hawking e interesarme por el tema. Como profesora, me sentiría orgullosa de que una persona a la que ni siquiera conozca reaccione ante lo que enseño.¿También te sentirías orgullosa si, como prostituta, hicieras gozar a una persona a la que ni siquiera conoces?
2
#17 #17 Panthalassa dijo: #9 Y mira, ahora me has hecho buscar qué es la teoría de Hawking e interesarme por el tema. Como profesora, me sentiría orgullosa de que una persona a la que ni siquiera conozca reaccione ante lo que enseño.Vamos, que te estoy llamando PUTA.
-1
Los universos paralelos se podría decir que normalmente son universos en que las constantes físicas tienen valores distintos. Siempre me ha gustado imaginarme lo que pasaría si la velocidad de la luz fuese muchísimo más lenta. Molaría correr y dilatar nuestro tiempo y cosas así :D
2
En el fondo, los buenos profesores son los que e hacen replantearte las cosas.
1
#14 #14 PicaraxD dijo: Hawking? El mismo que dice que si la Tierra se mueve es Dios quien la mueve? Yo de ese no me creo nada.Que hablas?
Mírate wikipedia aunque sea antes de mandar cosas así...
0
Pues a mi me pasa al contrario no me gusta la Química por lo que me gusta que me hablen de la Romanización de Europa.
2
#6 #6 SombraFundida dijo: Oye, que las teorías de Hawking y de los Universos paralelos son muy interesantes, a veces casi eran preferibles al gran laberinto de la Historia aprendiéndose los reyes visigodos. En algún Universo paralelo todos nosotros nos llevamos bien y no se publican TQD's de gente gorda ni vegetariana...Ni de friendzone, ni de pegar a los niños como método educativo...
2
#5 #5 a_man3c3r dijo: Ya te digo, que puto lío de película, a día de hoy todavía no sé si la entendí bien.El truco para pillarla es que el tótem del protagonista no es la peonza (que era de su mujer, y en la película dicen que son intransferibles), sino su anillo de casado: cuando está despierto no lo lleva, cuando está dormido; sí, ya que en sus sueños sigue casado con su mujer.
Esto me lo contaron después de verla, luego volví a verla y comprobé que era cierto. Y ya de paso me enteré de si estaba en un sueño o no al final...
3
eso no es filosofia????
0
Tampoco es tan complicado, yo te lo explicaré mejor: Cuando alguien dispara a una persona se abren dos universos, uno en el que le dá el tiro y muere y otro en el que lo esquiva. Demonios, siempre bromean con estas cosas en Los Simpsons y Futurama. Respecto a otro tema, no deberías enojarte con tu profesor que al menos te habla de temas interesantes en una asignatura que muchos consideran aburrida ya que "están todos muertos".
2
#14 #14 PicaraxD dijo: Hawking? El mismo que dice que si la Tierra se mueve es Dios quien la mueve? Yo de ese no me creo nada.¿Qué? Yo pensaba que era el de la silla de ruedas. Uno de nosotros dos está equivocado.
2
#20 #20 SombraFundida dijo: #13 A veces no.

Por ejemplo, cuando se estudiaba la luz y no se sabía si era una onda o un corpúsculo, se propuso la "Dualidad Onda-Corpúsculo" a raíz del "experimento de la doble rendija" de Young, donde se decía, casi sacándolo bajo la manga, que la luz se propaga como una onda pero interactúa como una partícula. Cuando se pasó eso a la matemática se observa que cuando lanzas luz a una lámina con dos rendijas, cada partícula de luz pasa sólo por una de ellas, por las dos y por ninguna al mismo tiempo, comportándose como una onda. Pero además, si determinas por qué rendija pasa, la luz se comporta como una partícula.

No me digas que eso no está guay...
En el pasado se decía que era todo éter, incluyendo la luz. El éter sí que era bien guay.
2
Eso que dices me parece más una cuestión filosófica que histórica. Historia = aprender lo que pasó tiempo atrás (aunque no de forma objetiva,porque todos los libros te cuentan la parte que les interesa que sepas) Filosofía = plantearte cuestiones del tipo de dónde vengo y adónde voy, si existo o no existo, por qué si yo hago A pasa B (combinado con las leyes de la física y la matemática)...
1
#39 #39 scaretale dijo: Eso que dices me parece más una cuestión filosófica que histórica. Historia = aprender lo que pasó tiempo atrás (aunque no de forma objetiva,porque todos los libros te cuentan la parte que les interesa que sepas) Filosofía = plantearte cuestiones del tipo de dónde vengo y adónde voy, si existo o no existo, por qué si yo hago A pasa B (combinado con las leyes de la física y la matemática)...Pues yo creo que la chica simplemente no entendió la teoría y nos dijo cualquier gilipollez, perdonadme la palabra fuerte. Nunca había escuchado algo así de Hawking, que alguien me corrija si alguna vez lo dijo.
1
#1 #1 kresta dijo: No te creas todo lo que dice la tele, ni todo lo que lees en internet, ni todo lo que dice tu profesor de historia.¿Qué dices, si la teoría ha sido muchas veces probada con cientos de ecuaciones? Aunque quizá no esté bien, quien sabe. Mira lo que ha pasado con las teorías geocéntrica y las del viento de éter.
1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!