Mundo mundial, tenía que decir que me gustaría compartir con vosotros una frase que...


Mi abuela siempre me decía "si no te comes las lentejas hoy mañana comerás puré de lentejas". No fallaba, era una mujer muy sabia.
20
Mundo mundial no es una expresion demasiado infantiloide?
1
viva las abuelas!
5
Pues muy inteligente tu abuela. Siempre habrá alguien que sea mejor que tú (un asiático, preferentemente XD) así que comparándose todo el rato solo te agobias y te estresas.
3
Que sabias las abuelas, ademas nos alimentan estupendamente. Se les coge cariño.
4
#1 #1 Gengarina dijo: Mi abuela siempre me decía "si no te comes las lentejas hoy mañana comerás puré de lentejas". No fallaba, era una mujer muy sabia.La mía decía que su zumo de naranja natural me iba a curar de todos los resfriados, gripes y un poco más y si seguía un poco más, hasta de un cáncer. No era muy sabia (ni lo es).
-2
o siendo cinico; los cinicos somos personas muy alegres, siempre nos estamos riendo...... de los demas XD
-2
#1 #1 Gengarina dijo: Mi abuela siempre me decía "si no te comes las lentejas hoy mañana comerás puré de lentejas". No fallaba, era una mujer muy sabia.Y mi madre decía: ''Si no te las comes ahora, para la merienda, y si no, para la cena''. Sabiduría familiar.
4
¡Sabia tu Abuela!.
1
#1 #1 Gengarina dijo: Mi abuela siempre me decía "si no te comes las lentejas hoy mañana comerás puré de lentejas". No fallaba, era una mujer muy sabia.La mía era más de: “O te las comes o te meto la cabeza en el plato de un capón” Que también funcionaba muy bien, la verdad.
2
Una abuela muy sabia, la verdad. Necesitamos a más gente con esa mentalidad, sobretodo, las chicas que sufren de anorexia y demás.
______________________________________
P.D: "Mundo mundial" Tienes 5 años?.
2
#6 #6 MajorasMask dijo: #1 La mía decía que su zumo de naranja natural me iba a curar de todos los resfriados, gripes y un poco más y si seguía un poco más, hasta de un cáncer. No era muy sabia (ni lo es).¿Y no te decía que te lo bebieras rápido que se le iban las vitaminas? Bueno, eso es más frase de madre que otra cosa, pero es ley de vida.

¡Todos a recopilar frases de madres!
1
"tenía que decir que me gustaría compartir"... ve al grano!!!
1
#6 #6 MajorasMask dijo: #1 La mía decía que su zumo de naranja natural me iba a curar de todos los resfriados, gripes y un poco más y si seguía un poco más, hasta de un cáncer. No era muy sabia (ni lo es).Si escuece es bueno xD
0
Pues mi abuela desayunaba all-bran. Eso sí que ayuda a ser feliz.
0
#12 #12 The_Spooky_Girl dijo: #6 ¿Y no te decía que te lo bebieras rápido que se le iban las vitaminas? Bueno, eso es más frase de madre que otra cosa, pero es ley de vida.

¡Todos a recopilar frases de madres!
¡No no, que va! Su zumo me salvaba de cualquier hecatombe biológica pero no me decía nada de sus vitaminas (es más nunca me lo bebía recién hecho porque me lo hacía dos horas antes de que llegara a casa del colegio).
0
Pues si todos siguiésemos el consejo de tu abuela, seríamos todos unos inútiles. Compararse con los demás es la base de la competencia, y sin competencia no hay avance. Es más, el ser humano aprende fijándose en los demás, pero bueno, tu deja de compararte con los demás y quédate atrás, que todo el mundo te pasará por encima, pero eso si, serás "mu feliz".
5
#17 #17 MajorasMask dijo: #12 ¡No no, que va! Su zumo me salvaba de cualquier hecatombe biológica pero no me decía nada de sus vitaminas (es más nunca me lo bebía recién hecho porque me lo hacía dos horas antes de que llegara a casa del colegio).Pues entonces después de tanto tiempo ahí ya tenía que haber de todo menos vitaminas xD
0
#1 #1 Gengarina dijo: Mi abuela siempre me decía "si no te comes las lentejas hoy mañana comerás puré de lentejas". No fallaba, era una mujer muy sabia.Mi madre me hacia chantaje: "Si no te las comes no vas al cine con Fulanita mañana, tu verás, ¿eh? Solo te digo eso". Y por regla general tardas 3 horas en comer la bazofia de coliflor cocida, pero te la comes xD
-1
#12 #12 The_Spooky_Girl dijo: #6 ¿Y no te decía que te lo bebieras rápido que se le iban las vitaminas? Bueno, eso es más frase de madre que otra cosa, pero es ley de vida.

¡Todos a recopilar frases de madres!
A mi no me decía que se fueran, sino que se "escapaban" xD
0
Cuánta verdad en las palabras de tu abuela.....
-1
#18 #18 Rator dijo: Pues si todos siguiésemos el consejo de tu abuela, seríamos todos unos inútiles. Compararse con los demás es la base de la competencia, y sin competencia no hay avance. Es más, el ser humano aprende fijándose en los demás, pero bueno, tu deja de compararte con los demás y quédate atrás, que todo el mundo te pasará por encima, pero eso si, serás "mu feliz".Y compararse también puede ser la base de la envidia, celos, trifulcas, depresiones, etc. si la persona tiene una mierda de autoestima o se le va de las manos o la gente le está metiendo todos los días por los oídos que "tiene que ser como Fulano, porque bla bla bla".

En vez de vivir con nosotros mismos se nos hace ser quien no somos y así va a mucha gente y a la sociedad en general.
4
Pondría lo que me decía la mía, pero entonces me estaría comparándome contigo, ergo condenado a la infelicidad.
-1
¿Mundo mundial? ¡¿Y que pasa con los pobres extraterrestres?¡
2
#18 #18 Rator dijo: Pues si todos siguiésemos el consejo de tu abuela, seríamos todos unos inútiles. Compararse con los demás es la base de la competencia, y sin competencia no hay avance. Es más, el ser humano aprende fijándose en los demás, pero bueno, tu deja de compararte con los demás y quédate atrás, que todo el mundo te pasará por encima, pero eso si, serás "mu feliz".#23 #23 virusestbonafemme dijo: #18 Y compararse también puede ser la base de la envidia, celos, trifulcas, depresiones, etc. si la persona tiene una mierda de autoestima o se le va de las manos o la gente le está metiendo todos los días por los oídos que "tiene que ser como Fulano, porque bla bla bla".

En vez de vivir con nosotros mismos se nos hace ser quien no somos y así va a mucha gente y a la sociedad en general.
Pues como todo, tiene dos caras, una está como dice #18 #18 Rator dijo: Pues si todos siguiésemos el consejo de tu abuela, seríamos todos unos inútiles. Compararse con los demás es la base de la competencia, y sin competencia no hay avance. Es más, el ser humano aprende fijándose en los demás, pero bueno, tu deja de compararte con los demás y quédate atrás, que todo el mundo te pasará por encima, pero eso si, serás "mu feliz".fijarse en uno para tener una referencia competitiva; y después como dice #23 #23 virusestbonafemme dijo: #18 Y compararse también puede ser la base de la envidia, celos, trifulcas, depresiones, etc. si la persona tiene una mierda de autoestima o se le va de las manos o la gente le está metiendo todos los días por los oídos que "tiene que ser como Fulano, porque bla bla bla".

En vez de vivir con nosotros mismos se nos hace ser quien no somos y así va a mucha gente y a la sociedad en general.
está la fijación que es la parte de la envidia; eso depende de como vea cada uno el mundo y su punto de vista en comparación con los demás.
2
A veces hay que ver cómo está el mundo para saber en qué lugar estás tú, muchas veces saber que hay alguien que hace algo mejor que tú puede inspirarte para llegar a su posición o superarlo. Otra cosa es que siempre pienses que el césped del vecino es más verde. Pero compararse hay que compararse siempre, cuando procede.
0
#23 #23 virusestbonafemme dijo: #18 Y compararse también puede ser la base de la envidia, celos, trifulcas, depresiones, etc. si la persona tiene una mierda de autoestima o se le va de las manos o la gente le está metiendo todos los días por los oídos que "tiene que ser como Fulano, porque bla bla bla".

En vez de vivir con nosotros mismos se nos hace ser quien no somos y así va a mucha gente y a la sociedad en general.
Si una persona se deprime al compararse con los demás puede ser por:
-1 Que ve que los demás le superan en prácticamente todo y es cierto. Es una persona que necesita ponerse las pilas y esforzarse para mejorar, que de no haberse comparado seguiría siendo un pringao en el mundo de yupi.
-Que ve que los demás le superan y no es cierto. Pues eso es que esa persona es idiota y acomplejada. Que haya gente idiota que se acompleje no quiere decir que compararse sea malo, compararse no es el problema, el problema son ellos.

Que conste que no digo que haya que estar todo el día mirando a los demás y compitiendo, (¡Un poco de personalidad!) sino que si no nos fijamos en los demás, no podremos aprender nuevas cosas y darnos cuenta de nuestros errores.
0
#27 #27 Adenki dijo: #18 #23 Pues como todo, tiene dos caras, una está como dice #18 fijarse en uno para tener una referencia competitiva; y después como dice #23 está la fijación que es la parte de la envidia; eso depende de como vea cada uno el mundo y su punto de vista en comparación con los demás.Es que no hay que compararse con nadie ni exigirse a uno mismo en exceso si quieres ser feliz. Hemos de entender que tenemos fallos, no somos perfectos y un largo etc. y en lo que te has comparar es en los actos y no las personas... lo que pasa que al ser un animal social confundimos la velocidad con el tocino.

No tengo porqué ser como Fulanita que es muy buena persona, sino hacer acciones tan buenas como las de ella pero sin que sean las mismas. No sé si me explico. Eso sí, que siempre vengan de mi voluntad y no se la razón de tomar a alguien como referente ya que igual lo haces sin tu querer de verdad hacer eso.
4
#30 #30 virusestbonafemme dijo: #27 Es que no hay que compararse con nadie ni exigirse a uno mismo en exceso si quieres ser feliz. Hemos de entender que tenemos fallos, no somos perfectos y un largo etc. y en lo que te has comparar es en los actos y no las personas... lo que pasa que al ser un animal social confundimos la velocidad con el tocino.

No tengo porqué ser como Fulanita que es muy buena persona, sino hacer acciones tan buenas como las de ella pero sin que sean las mismas. No sé si me explico. Eso sí, que siempre vengan de mi voluntad y no se la razón de tomar a alguien como referente ya que igual lo haces sin tu querer de verdad hacer eso.
Ahí está, hay que fijarse en las buenas hazañas que hace cada uno e intentar ser algo útil a partir de ello; y no fijarse en la forma de cada uno que es realmente lo que provoca la envidia (además de algunos vienes ajenos).
3
#29 #29 Rator dijo: #23 Si una persona se deprime al compararse con los demás puede ser por:
-1 Que ve que los demás le superan en prácticamente todo y es cierto. Es una persona que necesita ponerse las pilas y esforzarse para mejorar, que de no haberse comparado seguiría siendo un pringao en el mundo de yupi.
-Que ve que los demás le superan y no es cierto. Pues eso es que esa persona es idiota y acomplejada. Que haya gente idiota que se acompleje no quiere decir que compararse sea malo, compararse no es el problema, el problema son ellos.

Que conste que no digo que haya que estar todo el día mirando a los demás y compitiendo, (¡Un poco de personalidad!) sino que si no nos fijamos en los demás, no podremos aprender nuevas cosas y darnos cuenta de nuestros errores.
A ver, ponerse las pilas... lo que has dicho. Hay gente, por ejemplo, que sirven para estudiar y pueden hacer una carrera o dos porque tienen esa capacidad y hay gente que no. Esa persona NO se puede poner las pilas y lo que tiene que hacer es dejar de compararse y aceptarse.
Creo que todos deberíamos saber nuestras limitaciones y no todo el mundo que ve que los demás le superan pero no es cierto es idiota. Acomplejado sí, pero idiota no. Hay gente que por lo que sea, la presión del entorno, su personalidad, etc. creen que no son suficiente y un largo etc. Ese problema de "no soy lo que tendría que ser" lleva a depresiones y ahí cae gente lista y tonta. Es más del foro interno tuyo que de tu intelecto.
En #30 #30 virusestbonafemme dijo: #27 Es que no hay que compararse con nadie ni exigirse a uno mismo en exceso si quieres ser feliz. Hemos de entender que tenemos fallos, no somos perfectos y un largo etc. y en lo que te has comparar es en los actos y no las personas... lo que pasa que al ser un animal social confundimos la velocidad con el tocino.

No tengo porqué ser como Fulanita que es muy buena persona, sino hacer acciones tan buenas como las de ella pero sin que sean las mismas. No sé si me explico. Eso sí, que siempre vengan de mi voluntad y no se la razón de tomar a alguien como referente ya que igual lo haces sin tu querer de verdad hacer eso.
explico eso.
2
Si. Y más que eso yo diría llegar hasta un punto en que los demás, menos unas pocas personas, te den igual. Y hagas las cosas buenas o malas por tu moral. No por lo que pensarán los demás.
1
#32 #32 virusestbonafemme dijo: #29 A ver, ponerse las pilas... lo que has dicho. Hay gente, por ejemplo, que sirven para estudiar y pueden hacer una carrera o dos porque tienen esa capacidad y hay gente que no. Esa persona NO se puede poner las pilas y lo que tiene que hacer es dejar de compararse y aceptarse.
Creo que todos deberíamos saber nuestras limitaciones y no todo el mundo que ve que los demás le superan pero no es cierto es idiota. Acomplejado sí, pero idiota no. Hay gente que por lo que sea, la presión del entorno, su personalidad, etc. creen que no son suficiente y un largo etc. Ese problema de "no soy lo que tendría que ser" lleva a depresiones y ahí cae gente lista y tonta. Es más del foro interno tuyo que de tu intelecto.
En #30 explico eso.
Hombre siempre habrá que comparase con las personas de tu entorno. Si yo quiero estudiar algo sobre las vacunas como la de la malaria, me fijo en Pedro Alonso (investigador internacional, ahora creo que está en el instituto de Barcelona) por su trabajo; y no me fijo en Cristiano Ronaldo por su dinero.
1
#32 #32 virusestbonafemme dijo: #29 A ver, ponerse las pilas... lo que has dicho. Hay gente, por ejemplo, que sirven para estudiar y pueden hacer una carrera o dos porque tienen esa capacidad y hay gente que no. Esa persona NO se puede poner las pilas y lo que tiene que hacer es dejar de compararse y aceptarse.
Creo que todos deberíamos saber nuestras limitaciones y no todo el mundo que ve que los demás le superan pero no es cierto es idiota. Acomplejado sí, pero idiota no. Hay gente que por lo que sea, la presión del entorno, su personalidad, etc. creen que no son suficiente y un largo etc. Ese problema de "no soy lo que tendría que ser" lleva a depresiones y ahí cae gente lista y tonta. Es más del foro interno tuyo que de tu intelecto.
En #30 #30 virusestbonafemme dijo: #27 Es que no hay que compararse con nadie ni exigirse a uno mismo en exceso si quieres ser feliz. Hemos de entender que tenemos fallos, no somos perfectos y un largo etc. y en lo que te has comparar es en los actos y no las personas... lo que pasa que al ser un animal social confundimos la velocidad con el tocino.

No tengo porqué ser como Fulanita que es muy buena persona, sino hacer acciones tan buenas como las de ella pero sin que sean las mismas. No sé si me explico. Eso sí, que siempre vengan de mi voluntad y no se la razón de tomar a alguien como referente ya que igual lo haces sin tu querer de verdad hacer eso.
explico eso.
A ver, no me refiero a idiota en el sentido de capacidad intelectual, sino en el sentido de como enfoca las cosas.
Y lo que dices en el comentario #30 #30 virusestbonafemme dijo: #27 Es que no hay que compararse con nadie ni exigirse a uno mismo en exceso si quieres ser feliz. Hemos de entender que tenemos fallos, no somos perfectos y un largo etc. y en lo que te has comparar es en los actos y no las personas... lo que pasa que al ser un animal social confundimos la velocidad con el tocino.

No tengo porqué ser como Fulanita que es muy buena persona, sino hacer acciones tan buenas como las de ella pero sin que sean las mismas. No sé si me explico. Eso sí, que siempre vengan de mi voluntad y no se la razón de tomar a alguien como referente ya que igual lo haces sin tu querer de verdad hacer eso.
Pues estas cosas dependen de las ambiciones de cada persona. Si hay gente que es feliz siendo normal, sin exigirse demasiado, pues bien por ellos, pero en mi opinión eso me parece un poco triste. Yo creo que hay que llegar a ser lo mejor que puedas. No fijarte en los que te superan para superarlos y destacar, sino fijarte en ellos y superarte a ti mismo, y si los superas a ellos pues bien, y sino también, siempre que mejores tú.
1
#2 #2 ralol dijo: Mundo mundial no es una expresion demasiado infantiloide?Me hace acordar a "paises extranjeros"
2
#34 #34 Adenki dijo: #32 Hombre siempre habrá que comparase con las personas de tu entorno. Si yo quiero estudiar algo sobre las vacunas como la de la malaria, me fijo en Pedro Alonso (investigador internacional, ahora creo que está en el instituto de Barcelona) por su trabajo; y no me fijo en Cristiano Ronaldo por su dinero.Ni en uno ni en otro, fíjate en el legado que estos dos dejan a la humanidad. Si quieres hacer tu propio trabajo fíjate en el de Pedro Alonso y no en como es él. Eso es lo que quiero decir. Si ves que alguien dona cosas que le sobran y las que no, hazlo pero no seas como él/ella.
1
#37 #37 virusestbonafemme dijo: #34 Ni en uno ni en otro, fíjate en el legado que estos dos dejan a la humanidad. Si quieres hacer tu propio trabajo fíjate en el de Pedro Alonso y no en como es él. Eso es lo que quiero decir. Si ves que alguien dona cosas que le sobran y las que no, hazlo pero no seas como él/ella.En eso estamos de acuerdo todos, aquí cada uno debe de mantener su personalidad, pero a veces es interesante fijarse en algunos trabajos de alguna gente para poder avanzar en tu estudio.
1
#35 #35 Rator dijo: #32 A ver, no me refiero a idiota en el sentido de capacidad intelectual, sino en el sentido de como enfoca las cosas.
Y lo que dices en el comentario #30 Pues estas cosas dependen de las ambiciones de cada persona. Si hay gente que es feliz siendo normal, sin exigirse demasiado, pues bien por ellos, pero en mi opinión eso me parece un poco triste. Yo creo que hay que llegar a ser lo mejor que puedas. No fijarte en los que te superan para superarlos y destacar, sino fijarte en ellos y superarte a ti mismo, y si los superas a ellos pues bien, y sino también, siempre que mejores tú.
A ver, ser normal no es triste, ni bueno ni malo. Es lo que es; común.
Si tu eres un monstruo en la pintura no te fijes en Picasso, fíjate que es lo que te gusta y hazlo, entrena y perfecciónate a ti mismo. No imites ni te parezcas ni nada, se siempre tú. Eso es a lo que me refiero. Hay trabajos de gente que es igual o parecido y eso no mola, se tú pero fíjate en las técnicas de los demás o de todos y aunque no mejores (porque en todo no es mejorar ni superarte) deja tu sello, tu huella, deja parte de ti en ello.
2
#39 #39 virusestbonafemme dijo: #35 A ver, ser normal no es triste, ni bueno ni malo. Es lo que es; común.
Si tu eres un monstruo en la pintura no te fijes en Picasso, fíjate que es lo que te gusta y hazlo, entrena y perfecciónate a ti mismo. No imites ni te parezcas ni nada, se siempre tú. Eso es a lo que me refiero. Hay trabajos de gente que es igual o parecido y eso no mola, se tú pero fíjate en las técnicas de los demás o de todos y aunque no mejores (porque en todo no es mejorar ni superarte) deja tu sello, tu huella, deja parte de ti en ello.
A ver, no me pongas cosas subjetivas como el arte, que no me refiero a eso. En el arte no se puede mejorar ni empeorar, sobretodo en el abstracto. Yo me refiero a cosas objetivas, en las que se pueda determinar que algo es mejor que otra cosa.
Y lo de que alguien quiera ser normal, pues sí, puede ser común pero a mi me parece muy triste. Las cosas normales, pues son eso, normales y corrientes. Aburridas. ¿Por qué? Porque es normal, no sorprende ni destaca ni nada. Las personas que pasan a la historia, como Picasso por ejemplo, lo hacen porque no hacen cosas normales. 1/2
0
#39 #39 virusestbonafemme dijo: #35 A ver, ser normal no es triste, ni bueno ni malo. Es lo que es; común.
Si tu eres un monstruo en la pintura no te fijes en Picasso, fíjate que es lo que te gusta y hazlo, entrena y perfecciónate a ti mismo. No imites ni te parezcas ni nada, se siempre tú. Eso es a lo que me refiero. Hay trabajos de gente que es igual o parecido y eso no mola, se tú pero fíjate en las técnicas de los demás o de todos y aunque no mejores (porque en todo no es mejorar ni superarte) deja tu sello, tu huella, deja parte de ti en ello.
Nadie ha triunfado ni ha pasado a la historia por ser normal, aparte de que si ocurriese dejaría de ser normal, pero eso es otra historia. Lo normal es aburrido, lo raro mola. ¿O el mejor día que hayas tenido se caracteriza por ser normal?
0
Aunque estoy harta de los tqds de frases, debo admitir que tu abuela tiene mucha razón
0
#4 #4 alexandermalfoy dijo: Pues muy inteligente tu abuela. Siempre habrá alguien que sea mejor que tú (un asiático, preferentemente XD) así que comparándose todo el rato solo te agobias y te estresas.no hay nadie mejor ni peor que nosotros somos unicos por nuestra esencia, y lo que esa persona tiene de mejor que vos, vos tenes algo distinto mejor que esa persona :/
6
Palabras más ciertas no se han dicho :)
3
#29 #29 Rator dijo: #23 Si una persona se deprime al compararse con los demás puede ser por:
-1 Que ve que los demás le superan en prácticamente todo y es cierto. Es una persona que necesita ponerse las pilas y esforzarse para mejorar, que de no haberse comparado seguiría siendo un pringao en el mundo de yupi.
-Que ve que los demás le superan y no es cierto. Pues eso es que esa persona es idiota y acomplejada. Que haya gente idiota que se acompleje no quiere decir que compararse sea malo, compararse no es el problema, el problema son ellos.

Que conste que no digo que haya que estar todo el día mirando a los demás y compitiendo, (¡Un poco de personalidad!) sino que si no nos fijamos en los demás, no podremos aprender nuevas cosas y darnos cuenta de nuestros errores.
Vamos, lo que viene siendo benchmarking.

Aunque yo a eso no lo llamo "compararse" sino buscar referencias, o tomar ejemplos. Es decir, si quieres llegar a ser de determinada manera, tomas como ejemplo a seguir a una persona a la que admiras por ser así.

No es lo mismo que andar siempre comparándote con los demás o pensando que los demás tienen una vida mas interesante que la tuya.
1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!