Gente de habla inglesa, tenía que decir que "knock knock" no se parece una mierda al sonido d...


¿Y toc toc sí?
36
Guau no se parece nada a lo que hacen los perros y, sin embargo, creo que "wouf" sí.
25
Pues el sonido de un gallo allí es "Cock-a-doodle-doo" eso es mucho mas grave.
14
Los perros ingleses ladran woof-woof y sus puertas suenan knok-knok. No lo entiendes porque es en otro idioma.
13
Knock knock konck knock knocking on heaven's door (8)...
12
Poh vale.
8
-Knock knock
+Who's there?
-Daisy
+Daisy who?
- Daisy me rollin', they hatin'

http://www.youtube.com/watch?v=_-NWoavLbDw
7
#1 #1 izzi dijo: ¿Y toc toc sí?A mí se me parece más. Supongo que dependerá si la puerta es maciza o hueca.
7
Por que tú lo digas, chavalote..
6
knock knock knocking on heavens door...(8)
6
#9 #9 dr_strangelove dijo: #5 #6 Gorila cabrón¡Mein Führer, puedes andar! Pero no más rápido que yo.
5
#1 #1 izzi dijo: ¿Y toc toc sí?Ah te me adelantaste xDD
4
#1 #1 izzi dijo: ¿Y toc toc sí?de hecho, fonéticamente son casi iguales, solo que cambiando la -t por -n. En fin, que pocos TQD más chorra y con menos razón que este se han visto, y mira que se han visto gilipolleces grandes...
4
Es que los ingleses son de nariz grande y abren la puerta con ella, porque tienen mucha clase. Knock, Knock.
Es peor los "Thwack, Bonk, Kapow" de las series antiguas de Batman, que me digan en qué se parece eso a una hostia.
4
#13 #13 psigma dijo: #9 ¡Mein Führer, puedes andar! Pero no más rápido que yo.No deberíamos pelearnos aquí, esto es el Departamento de Guerra.
4
#5 #5 psigma dijo: Knock knock konck knock knocking on heaven's door (8)...#6 #6 dr_strangelove dijo: knock knock knocking on heavens door...(8)
Gorila cabrón
4
Y "Guau" no se parece en nada al sonido de un perro. Ni "Miau" al de un gato. Ni "Esvástica nazi burro asterisco signo de exclamación" a un insulto.
4
#9 #9 dr_strangelove dijo: #5 #6 Gorila cabrónSí, pero a ti te doy el positivo por la imagen de Teléfono Rojo. Mala suerte, mi estimado @sygma
3
Tu eres tonto, chaval.... cada idioma tiene sus propias onomatopeyas. ¿Acaso te crees que todas nuestras onomatopeyas suenan igual que el sonido en cuestión? ¿Te parece que al comer hacemos "ñam ñam"? ¿Al beber agua hacemos "glu glu"? ¿un cencerro hace "tolón tolón"?
Y eso por no hablarte de las onomatopeyas japonesas. El latido del corazón es "doki doki", "dokan" es una explosión, "guru guru" es girar, "fuu fuu" es reirse, y asi muchas más.
3
Las onomatopeyas son geniales. Y sí, no se parece mucho al sonido, pero molan.
3
#23 #23 kangsangyoo dijo: Tu eres tonto, chaval.... cada idioma tiene sus propias onomatopeyas. ¿Acaso te crees que todas nuestras onomatopeyas suenan igual que el sonido en cuestión? ¿Te parece que al comer hacemos "ñam ñam"? ¿Al beber agua hacemos "glu glu"? ¿un cencerro hace "tolón tolón"?
Y eso por no hablarte de las onomatopeyas japonesas. El latido del corazón es "doki doki", "dokan" es una explosión, "guru guru" es girar, "fuu fuu" es reirse, y asi muchas más.
Pues a mi me parecen muy monas las onomatopeyas japonesas
2
Bueno, ya puestos, ni las hostias de Batman sonaban a "squeeww", "bazunnd", "sfroosh" y toda esa retahíla de onomatopeyas...
2
#40 #40 veronica24 dijo: #22 ya que te veo tan enterado, no puedo resistir el darte un zas en la boca con algo; no es que los cómics, en España se llamen tebeos. En realidad, tebeo, era una editorial de cómics con un característico logo, que seguro muchos recordareis de los cómics de mortadelo y filemon. Lo que acabas de decir, es como quien le dice danone a todos los yogures o colacao a todo el cacao instantáneo.En España los cómics (palabra inglesa) siempre se han llamado historietas, y lo de tebeo se generalizó después de la publicación de esa revista, y es tan correcto como llamarlo cómic.
No vayas tan de sobrada por la vida, y menos con algo que no viene a cuento, que das bastante pena.
2
-Knock, knock, knock, Penny.
Knock, knock, knock, Penny.
Knock, knock, knock, Penny.
-¿Si, Sheldon?
2
¿Y la onomatopeya del gallo? Esa es mejor. Por lo visto los gallos son tan listos que dicen su propio nombre en inglés: "cock-a-doodle-doo"
2
#26 #26 askwithoutreply dijo: ¿Y la onomatopeya del gallo? Esa es mejor. Por lo visto los gallos son tan listos que dicen su propio nombre en inglés: "cock-a-doodle-doo"#34 #34 jack3 dijo: pues anda que "cock-a- doodle-doo" es fino ni na.
Es nuestro "ki kiriki" de los gallos.
Si habéis escuchando cantar alguna vez a un gallo os habréis dado cuenta de que la onomatopeya en inglés es bastante más aproximada que la nuestra.

http://www.youtube.com/watch?v=IZkVWmD-VVc
Paciencia, se hace esperar.
1
#31 #31 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No intentaba ser graciosa, gracias.
1
pues anda que "cock-a- doodle-doo" es fino ni na.
Es nuestro "ki kiriki" de los gallos.
1
-Knock Knock
+Who's there?
-The Doctor
+Doctor Who?
-DOO WII DOO
1
#15 #15 dr_strangelove dijo: #13 No deberíamos pelearnos aquí, esto es el Departamento de Guerra.Señor Presidente, no podemos permitir que haya desigualdad en la mina.
1
Deeply, Govinda bowed; tears he knew nothing of, ran down his old face; like a fire burnt the feeling of the most intimate love, the humblest veneration in his heart.
1
Pero es lo que utilizan, así que ajo y agua.
1
¿Alguien más ha pensado en la escena de Predator cuando Schwarzenegger entró en la cabaña?
1
#46 #46 naldrin dijo: #45 En realidad yo creo que "tebeo" en el inconsciente colectivo se utiliza más para las revistas de historietas cómicas o caricaturescas (el TBO de toda la vida, Mortadelo y Filemón, Pulgarcito, DDT, Zipi y Zape, Pumby, y un larguísimo etcétera), mientras que cómic se reserva para las historietas más serias, ya sean por ejemplo las de superhéroes americanos o el cómic europeo tipo Corto Maltés, Blueberry, Milo Manara...cierto. Así como la revista OLÉ se caracteriza por zipi y zape, carpanta, Pepe gotera y otilio... Pero no deja de estar mal dicho, ya que sean de humor o no, siguen siendo cómics.
0
#50 #50 veronica24 dijo: #46 cierto. Así como la revista OLÉ se caracteriza por zipi y zape, carpanta, Pepe gotera y otilio... Pero no deja de estar mal dicho, ya que sean de humor o no, siguen siendo cómics.Yo tampoco soy demasiado amigo de la metonimia, pero la verdad es que tengo tan acostumbrado el nombre de tebeo, que se me hace raro pensar en "un cómic de Superlópez" o "Un cómic del botones Sacarino". Pero de todos modos, teniendo en cuenta que ya no existen esas revistas mensuales en las que publicaban historietas de varios autores, ya la palabra "tebeo" va cayendo en desuso, y personalmente creo que cuando mueran Ibáñez y Jan, se habrá acabado la historieta en España. Quedarán Cera y Ramis, pero ya no es lo mismo.
0
#12 #12 lachikita dijo: Los perros ingleses ladran woof-woof y sus puertas suenan knok-knok. No lo entiendes porque es en otro idioma.Comentario épico donde los haya.
0
¿Cómo que no si suena idéntico...?
0
#51 #51 naldrin dijo: #50 Yo tampoco soy demasiado amigo de la metonimia, pero la verdad es que tengo tan acostumbrado el nombre de tebeo, que se me hace raro pensar en "un cómic de Superlópez" o "Un cómic del botones Sacarino". Pero de todos modos, teniendo en cuenta que ya no existen esas revistas mensuales en las que publicaban historietas de varios autores, ya la palabra "tebeo" va cayendo en desuso, y personalmente creo que cuando mueran Ibáñez y Jan, se habrá acabado la historieta en España. Quedarán Cera y Ramis, pero ya no es lo mismo.No creas que esta cayendo en desuso. A pesar que las revistas con gangs casi han desaparecido, siguen en pie revistas como OLÉ, supercomic, y algunas mas que no recuerdo. Que publican historias de un solo autor. Sus ingresos siguen siendo buenos, ya que el cómic que antes te costaba 25 pesetas, hoy día ronda los 4'50 euros, 10 euros los de tapa dura.espero con gran fe, que no muera el cómic español. Y que el día que muera F. Ibáñez, no destruyan la imagen de mortadelo y filemon como paso con mis adorados Zipi y Zape.
0
#49 #49 veronica24 dijo: #43 * rectifico * viñetas o gangs. Precisa y curiosamente la revista tebeo no publicaba historietas, sino gangs cortos, de apenas dos páginas a lo sumo. Habían muchísimas mas revistas de este tipo, pero esta fue la mas popular en los años cincuenta, así que la gente "rebautizo" a los cómics con el nombre de tebeo. Ahí queda dicho, algo mas corazón?Aprende a escribir y luego me das lecciones, *******.
Yo no llamo tebeo a todos los cómics, pero no voy de resabiada por ahi, petardona.
0
claaaro que no, no es una onomatopeya es una palabra y se traduce como "llamando" a las puertas del paraiso,
0
#59 #59 veronica24 dijo: #57 "resabiada", "pertardona"... Si, creo que estas palabras son dignas de la real academia de la lengua. Si además le sumamos tu clase y saber estar, respondiendo sin faltar al respeto, y con argumentos bien estructurados, ciertamente me estas dejando a la vista, cuan superior eres. Deja que me arrodille ante ti, e iluminame para poder encontrar el camino de la perfección lingüística.Habló de clase y saber estar la que saltó con improperios hacia otra persona xDDD

Dios, qué grima me dan las personas como tú xD

PD; reitero lo de *******. No sé de donde te habrás sacado que yo quiero quedar de superior.
0
Pero se parece un huevo al verbo que describe dicha acción... que es de donde se sacan las onomatopeyas en inglés
0
#62 #62 veronica24 dijo: #60 ya me dirás, oh dios de la perfección, en que lugar de mi párrafo, he utilizado improperios. Lo que he hecho ha sido rectificar una manera incorrecta de llamar a las cosas. Me da la sensación, de que andas un poco amargado y frustrado pr la vida, para que te de asco alguien que no conoces. En fin, tu sigue con tu rencor acumulado hacia el mundo. Yo seguiré con mi búsqueda insaciable de encontrar la perfección lingüística para así sentirme en posición de poder volver a debatir contigo.Empezar una frase con un: "ya que te veo tan enterado, no puedo resistir el darte un zas en la boca con algo", no me parece una forma precisamente educada de corregir a una persona que se equivoca. Más bien da la impresión, corrígeme si me equivoco, de que la persona que va de enterada eres tú, y aunque tengas la razón en lo que digas, te descalifica un poco, y hace que las personas a las que te diriges sientan un poco de repelencia hacia tu forma de dirigirte a ellas.
Ah, y de frustrada y amargada nada, y lo de rencor hacia el mundo, bueno, si te hace feliz inventarte mi vida, te dejo que lo hagas, adoro hacer felices a las personas :)
0
#64 #64 veronica24 dijo: #64 y contestar a taaaan grave falta de respeto copalabras zafias y vulgares, por mucha razón que tengas, te desacreditan tus formas y te hacen quedar a la altura de una barriobajera, verdulera, o ambas.y contestar a taaaan grave falta de respeto copalabras zafias y vulgares, por mucha razón que tengas, te desacreditan tus formas y te hacen quedar a la altura de una barriobajera, verdulera, o ambas.
0
#63 #63 kangsangyoo dijo: #62 Empezar una frase con un: "ya que te veo tan enterado, no puedo resistir el darte un zas en la boca con algo", no me parece una forma precisamente educada de corregir a una persona que se equivoca. Más bien da la impresión, corrígeme si me equivoco, de que la persona que va de enterada eres tú, y aunque tengas la razón en lo que digas, te descalifica un poco, y hace que las personas a las que te diriges sientan un poco de repelencia hacia tu forma de dirigirte a ellas.
Ah, y de frustrada y amargada nada, y lo de rencor hacia el mundo, bueno, si te hace feliz inventarte mi vida, te dejo que lo hagas, adoro hacer felices a las personas :)
y contestar a taaaan grave falta de respeto copalabras zafias y vulgares, por mucha razón que tengas, te desacreditan tus formas y te hacen quedar a la altura de una barriobajera, verdulera, o ambas.
0
gente de habla española, en la vida he oido a un muelle hacer "Boing" o una bofetada hacer "Plaf"
0
Enfin...
0
Pues a mí me encanta como suena
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!