Cualquiera que lo lea, se puede ver a mucha, mucha gente que critica negativamente (yo inclui...


No se mucho de esto, pero lo más seguro es que todo el marketing que hay detrás de esa gente tenga algo que ver. De todos modos que quieres que te diga, la gente es libre de escuchar lo que quiera, ya sea por un motivo u otro XD
5
Pues tu teoría es una mrda. Los fans se organizan para que sus artistas estén dentro de los tops. Date una vuelta por Twitter, son como mafias.
16
O tal vez, así como teoría revolucionaria, la gente que los crítica no es la misma que la gente que los escucha. Al igual que muchos critican abiertamente el reggaeton, hay muchísimos que lo escuchan y lo admiten sin miedo. Yo, a pesar de que en general me junto con gente más friki que no suelen escuchar ese tipo de música, conozco a más gente que escucha reggaeton que gente que lo critica. Pero eso depende mucho de los círculos en los que te muevas. Lo mismo para Bieber y compañía.
14
El problema es que en España y en concreto en un sector de internet nos pensamos que somos el culo del mundo. Creo que muchos os soprenderiais de lo poco que se critica en este aspecto a Justin Bieber y el reggaeton en otros paises. Pero nos limitamos a pensar que una pequeña comunidad dirige el mundo.
Tambien es cierto que muchos bla bla bla, pero cuando salen de fiesta les ponen la cancion de "La gasolina" y se vuelven locos y a la mañana siguiente entran al Facebook a criticar todo esto. Y asi un sin fin de cosas mas.
2
Es más sencillo y mucho menos retorcido. Cuantos más fans tienes más gente te conoce y por tanto más detractores potenciales saben de tu existencia. Además, cuando algo es muy aclamado la gente suele ser más crítica y los detractores suelen ser más contundentes con sus críticas.

También influye que solo conoces la opinión de los círculos que frecuentas. Justin Bieber tiene mucho éxito entre las niñas pequeñas y adolescentes mayoritariamente. Obviamente a una persona de 20-30 años le parecerá una puta mierda, y al mismo tiempo apenas estará en contacto con su público potencial.
2
Por lo que tengo entendido, los charts se hacen en base a "posible oyente". Es decir, por ejemplo, si Spotify tiene 1M de usuarios y, en "modo aleatorio" salta una canción de Bieber, tiene 1M de potenciales oyentes que, si les salta la canción, les cuenta como tales, aunque sólo sea que sólo la escuchen por un segundo. Es decir, en los charts se considera "oyente" cualquiera que haya escuchado la canción durante un segundo de la misma manera que si la ha escuchado entera.
-1
A parte de lo que te han dicho ya, muchas de esas visitas son por culpa de subnormaIes que van de trolls poniendo el enlace en cualquier lado (como con el Never gonna give you up) o metiéndolas en listas de reproducción que no tienen que ver (de verdad, hay que ser gilipoIIas para poner al Bieber en la puta lista de canciones para concentrarse del Spotify). Eso, quieras o no, les suma visitas.
0
yo por ejemplo paso olímpicamente de ellos. Ahora bien, que más que tengan por ejemplo 1 millón de haters si en el mundo somos más de 6 mil millones de personas, por fuerza tiene que haber más gente que le guste frente a los que los odian.
-1
esto... la gente no compra música apenas. Los que salen en listas de éxitos dependen más de que se emita su música en radios, o que se usen para anuncios o otras grabaciones. Los royalties ya se basan en eso más que otra cosa. La cuestión es que estos mismos artistas tienen una gran promoción y las radios y demás están casi obligadas a poner su música.

Por otro lado está la gente que no indaga música, que escucha lo que le pongan en la radio (40, kiss, y ese tipo de emisoras) que se basan exclusivamente en "grandes éxitos" de gente con grandes campañas de marketing.
-1
Esto es taaaan del lustro pasado.
1
Que america latina es muyy grande , que son mas que nosotros ... Yo tengo que admitir que por motivos puntuales siento debilidad por "Dime Sofia" y "Despacito" lo sientoo ejecutenme pero es porque me trae recuerdos
-1
Yo lo culparía mas a que al final ciertos grupos sociales tienen idiosincrasias distintas. Y las adolescentes ahora mismo son el mercado mas seguro para vender discos, no porque tengan dinero sino por que són un publico que pide que le compren discos o ir a conciertos. Luego tienes que también participan mas en cosas como listas de éxitos votando (si hay la opción) etc. Mientras que otros grupos acostumbran a expresar su admiración de modo diferente. Por ejemplo, es curioso que siendo tan diversos los gustos de la gente pegues una patada a una piedra y te salgan 5 grupos amateurs de rock, heavy o alguna variante de metal no? No ves a muchos reggetoneros creando su propia música.
0
Obviamente mucha gente escucha esas cosas, pero eso no es estar en un armario, no creo que la mayoría tuviera problemas en admitirlo. Que tú por edad o por no tener estas afinidades no trates con esos fans ya es otra cosa.
0
A mí Bieber inicialmente no gustaba, ni él ni sus canciones, pero Cold Waters por ejemplo es una canción que me gusta bastante.

Y la Despacito me gusta más de lo que jamás me atreveré a admitir.
0
Ten en cuenta los pringaos que lo escuchan solo para poder criticarlos... se saben las letras de memoria y todo, hasta se lo muestran a sus conocidos para poder quejarse en grupo.
0
esto se debe a que es música muy comercial. Lo que quiere decir que va a tener muchisimos seguidores igual que haters. Y que incluso aunque no quieras escuchar este tipo de musica, siempre la vas a conocer porque aparece por todos lados.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!