La idea de Dios parecer aportar claridad porque, como todas las ideologías, es un sustituto del verdadero conocimiento, tan inalcanzable e incognoscible. El monoteísmo abrahámico es puramente político, es como vender trozos del universo al kilo y subvencionados por el gobierno. Los hebreos eran básicamente el PSOE de su tiempo, por eso Yahweh ha sobrevivido hasta nuestros días.
4
De vez en cuando aparecen "clickbaits" sobre el planeta 9, pero aún no se ha podido descubrir, si es que existe. Es un poco similar a lo que pasó con la búsqueda del "planeta X", gracias a lo cual se descubrió Plutón. Sabemos que el 9 debe existir por ciertas anomalías orbitales, pero llevan muchos años con el tema y está resultando complicado. Dicen que seguramente es porque su órbita sería muy excéntrica y lo peor, no estaría en el mismo plano que el resto de planeta.
No deja de ser paradójico que seamos capaces de examinar galaxias lejanas y en cambio un objeto de nuestro vecindario sea tan difícil de descubrir. También hay quien dice que podría tratarse de un objeto alejado supermasivo, tipo agujero negro.
Yo creo que el asunto se aclarará en cuestión de unos años más, pero quien sabe...
1
La verdad, no sé nada del planeta 9, pero a mí la idea de dios no me aporta claridad, sólo me cambia las preguntas sin respuesta. En vez de preguntarme cómo se creó el universo, por ejemplo, me preguntaría cómo se creó ése dios que creó el universo. Otras preguntas serían las mismas, por ejemplo, qué había antes de existir ése universo o ése dios que lo creó. Y vaya por delante que, aún siendo ateo, respeto todas las creencias, tengo las mías pero no tengo forma de saber si son ciertas, y si lo llego a saber será porque estoy equivocado
2
#3 #3 raywashed dijo: La verdad, no sé nada del planeta 9, pero a mí la idea de dios no me aporta claridad, sólo me cambia las preguntas sin respuesta. En vez de preguntarme cómo se creó el universo, por ejemplo, me preguntaría cómo se creó ése dios que creó el universo. Otras preguntas serían las mismas, por ejemplo, qué había antes de existir ése universo o ése dios que lo creó. Y vaya por delante que, aún siendo ateo, respeto todas las creencias, tengo las mías pero no tengo forma de saber si son ciertas, y si lo llego a saber será porque estoy equivocado me gusta tu línea
0
#3 #3 raywashed dijo: La verdad, no sé nada del planeta 9, pero a mí la idea de dios no me aporta claridad, sólo me cambia las preguntas sin respuesta. En vez de preguntarme cómo se creó el universo, por ejemplo, me preguntaría cómo se creó ése dios que creó el universo. Otras preguntas serían las mismas, por ejemplo, qué había antes de existir ése universo o ése dios que lo creó. Y vaya por delante que, aún siendo ateo, respeto todas las creencias, tengo las mías pero no tengo forma de saber si son ciertas, y si lo llego a saber será porque estoy equivocado Yo respeto a las personas, no a las creencias. Si algunas personas se identifican con sus creencias es problema suyo.
3
Dejar toda teoría sin explicación a la idea de que es cosa Dios, es el equivalente en los Simpsons a "lo hizo un mago"
2
#3 #3 raywashed dijo: La verdad, no sé nada del planeta 9, pero a mí la idea de dios no me aporta claridad, sólo me cambia las preguntas sin respuesta. En vez de preguntarme cómo se creó el universo, por ejemplo, me preguntaría cómo se creó ése dios que creó el universo. Otras preguntas serían las mismas, por ejemplo, qué había antes de existir ése universo o ése dios que lo creó. Y vaya por delante que, aún siendo ateo, respeto todas las creencias, tengo las mías pero no tengo forma de saber si son ciertas, y si lo llego a saber será porque estoy equivocado @raywashed No es necesario entender a Dios para reconocer su mano. Solo hay que mirar alrededor: la vida, la belleza, el orden del universo. Nada de eso brota de la nada. La Biblia lo dice con sencillez y verdad: “Toda casa la construye alguien.” (Hebreos 3:4) Cada célula, cada estrella, cada latido es una prueba silenciosa de que hay un Diseñador detrás de todo. Dios no es una idea: es la fuente misma de la existencia.
Porque científicamente nada sale de la nada; de hecho, el trabajo de la ciencia es ese: explicar cómo y por qué.
Si tú tienes un hámster, él te puede observar, pero nunca te va a entender a ti. No sabe ni que eres un ser humano. Ese animal apenas tiene inteligencia, más que nada instinto. Pero ahora te pregunto: aunque para el hámster tú no existas, o no entienda bien qué eres, ¿niega eso la realidad de que existes? Es un concepto demasiado superior para él, imposible de comprender. Pero eso no cambia el hecho de que tú existes.
Por cierto, en mi opinión no eres ateo, más bien agnóstico. Mira tu frase: “Respeto todas las creencias, tengo las mías pero NO tengo forma de SABER SI SON CIERTAS.” Dices que tienes tus propias creencias, pero NO puedes probar si son ciertas. Un ateo niega rotundamente la existencia de Dios, pero tú dejas claramente una puerta abierta a otras creencias. Por tanto, veo un ateísmo algo flojo ahí — y no lo digo de malas — solo que eso es agnosticismo, otra creencia exactamente igual de respetable que ser creyente, ateo, etc
0
#2 #2 korazondemelon dijo: De vez en cuando aparecen "clickbaits" sobre el planeta 9, pero aún no se ha podido descubrir, si es que existe. Es un poco similar a lo que pasó con la búsqueda del "planeta X", gracias a lo cual se descubrió Plutón. Sabemos que el 9 debe existir por ciertas anomalías orbitales, pero llevan muchos años con el tema y está resultando complicado. Dicen que seguramente es porque su órbita sería muy excéntrica y lo peor, no estaría en el mismo plano que el resto de planeta.
No deja de ser paradójico que seamos capaces de examinar galaxias lejanas y en cambio un objeto de nuestro vecindario sea tan difícil de descubrir. También hay quien dice que podría tratarse de un objeto alejado supermasivo, tipo agujero negro.
Yo creo que el asunto se aclarará en cuestión de unos años más, pero quien sabe... @korazondemelon Pues con Neptuno pasó eso mismo: se descubrió antes de que “existiera”, y justo luego vieron que estaba donde se pensaba originalmente. El planeta 9 tiene pinta de ser parecido.
Te paso la explicacion de Esjatos 2.0 (asi llamo al CHATGPT) :
Neptuno fue predicho matemáticamente antes de ser observado.
A mediados del siglo XIX, los astrónomos Urbain Le Verrier (en Francia) y John Couch Adams (en Inglaterra) notaron que Urano no seguía exactamente la órbita esperada según las leyes de Newton.
Sospecharon que había otro planeta perturbando su movimiento, calcularon su posición…
Y en 1846, el astrónomo Johann Galle apuntó su telescopio y encontró Neptuno justo donde Le Verrier había predicho.
En cuanto al llamado “Planeta 9”, la situación es parecida pero aún no confirmada.
Algunos astrónomos, especialmente Konstantin Batygin y Mike Brown (Caltech), han observado irregularidades en las órbitas de objetos del cinturón de Kuiper, y eso sugiere la posible presencia de un planeta masivo y lejano.
Sin embargo, aún no se ha observado directamente, así que sigue siendo una hipótesis, no un descubrimiento confirmado.
1
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
No deja de ser paradójico que seamos capaces de examinar galaxias lejanas y en cambio un objeto de nuestro vecindario sea tan difícil de descubrir. También hay quien dice que podría tratarse de un objeto alejado supermasivo, tipo agujero negro.
Yo creo que el asunto se aclarará en cuestión de unos años más, pero quien sabe...
Porque científicamente nada sale de la nada; de hecho, el trabajo de la ciencia es ese: explicar cómo y por qué.
Si tú tienes un hámster, él te puede observar, pero nunca te va a entender a ti. No sabe ni que eres un ser humano. Ese animal apenas tiene inteligencia, más que nada instinto. Pero ahora te pregunto: aunque para el hámster tú no existas, o no entienda bien qué eres, ¿niega eso la realidad de que existes? Es un concepto demasiado superior para él, imposible de comprender. Pero eso no cambia el hecho de que tú existes.
Por cierto, en mi opinión no eres ateo, más bien agnóstico. Mira tu frase: “Respeto todas las creencias, tengo las mías pero NO tengo forma de SABER SI SON CIERTAS.” Dices que tienes tus propias creencias, pero NO puedes probar si son ciertas. Un ateo niega rotundamente la existencia de Dios, pero tú dejas claramente una puerta abierta a otras creencias. Por tanto, veo un ateísmo algo flojo ahí — y no lo digo de malas — solo que eso es agnosticismo, otra creencia exactamente igual de respetable que ser creyente, ateo, etc
No deja de ser paradójico que seamos capaces de examinar galaxias lejanas y en cambio un objeto de nuestro vecindario sea tan difícil de descubrir. También hay quien dice que podría tratarse de un objeto alejado supermasivo, tipo agujero negro.
Yo creo que el asunto se aclarará en cuestión de unos años más, pero quien sabe... @korazondemelon Pues con Neptuno pasó eso mismo: se descubrió antes de que “existiera”, y justo luego vieron que estaba donde se pensaba originalmente. El planeta 9 tiene pinta de ser parecido.
Te paso la explicacion de Esjatos 2.0 (asi llamo al CHATGPT) :
Neptuno fue predicho matemáticamente antes de ser observado.
A mediados del siglo XIX, los astrónomos Urbain Le Verrier (en Francia) y John Couch Adams (en Inglaterra) notaron que Urano no seguía exactamente la órbita esperada según las leyes de Newton.
Sospecharon que había otro planeta perturbando su movimiento, calcularon su posición…
Y en 1846, el astrónomo Johann Galle apuntó su telescopio y encontró Neptuno justo donde Le Verrier había predicho.
En cuanto al llamado “Planeta 9”, la situación es parecida pero aún no confirmada.
Algunos astrónomos, especialmente Konstantin Batygin y Mike Brown (Caltech), han observado irregularidades en las órbitas de objetos del cinturón de Kuiper, y eso sugiere la posible presencia de un planeta masivo y lejano.
Sin embargo, aún no se ha observado directamente, así que sigue siendo una hipótesis, no un descubrimiento confirmado.