TQDros, tenía que decir que estoy a dos meses de dejar mi trabajo (bien pagad...


Pues yo te recomendaría seguir trabajando y ahorrar dinero, y luego irte a viajar por el mundo cuando seas más mayor. Pero ya que te pagan bien, pues no lo dejes así por así. El viajar por el mundo lo puedes hacer en cualquier momento, incluso cuando ya estés jubilada. Pero encontrar un trabajo donde te paguen bien y encima tirar todos tus esfuerzos... me parece erróneo. Pero vamos, tú verás.
4
¿Me llevas contigo?

PD: Probablemente sea la mejor decisión de tu vida.
2
#2 #2 plagg dijo: Pues yo te recomendaría seguir trabajando y ahorrar dinero, y luego irte a viajar por el mundo cuando seas más mayor. Pero ya que te pagan bien, pues no lo dejes así por así. El viajar por el mundo lo puedes hacer en cualquier momento, incluso cuando ya estés jubilada. Pero encontrar un trabajo donde te paguen bien y encima tirar todos tus esfuerzos... me parece erróneo. Pero vamos, tú verás. Mira que sois rancios, por Dios xd

Eso, eso, que se pase 30 años trabajando y cuando esté hecha una abuela decrépita y tenga buenos ahorros se pille un viaje con el IMSERSO .
10
Pues yo creo que, sintiendo mucho no encontrar otra palabra, eres *******. Una cosa es cumplir tus sueños y otra tirar tu vida por la borda.
-1
No es la mejor decisión que puedes tomar. Tampoco es la peor decisión posible. Simplemente es una decisión arriesgada.
1
Si es lo que sientes que necesitas, adelante. Eso sí, no creo que debas pedir opinión sobre este tema porque nadie está en tu coco.
13
#4 #4 asdepicas53 dijo: #2 Mira que sois rancios, por Dios xd

Eso, eso, que se pase 30 años trabajando y cuando esté hecha una abuela decrépita y tenga buenos ahorros se pille un viaje con el IMSERSO .
@asdepicas53 . Si eso ya que lo decida ella. Pero que mi recomendación es que lo haga cuándo tenga dinero. No vaya a ser que durante o después del viaje no le quede nada y tenga que vivir bajo un puente.
1
Si es tu sueño, y puedes seguirlo, entonces hazlo. Si ves que fue una mala idea, siempre puedes regresar a tu país, y ya tienes los estudios y/o la experiencia como para que no te resulte tan difícil empezar de nuevo. Haz lo que más te haga feliz, y jamás dejes que el miedo te detenga, si es la única razón para no hacerlo.

Sin embargo, debes estar segura que esto es algo que deseas, pero como siempre fue tu sueño, asumo que esto último ya lo cumples. También debes ser consciente de que estas abandonando, y que tan feliz te hace en este momento. Si estas segura que irte te hará más feliz que quedarte, entonces hazlo.
8
Todo depende de qué quiera uno de la vida. No sé cuantos años tienes, pero seguro que mejor ahora que más adelante. Y si formas una familia? Lo harás entonces? Los trabajos (y más hoy en día) vienen y van. Este tipo de experiencias y lo que te llevas de ellas, se queda para siempre. Si es tu sueño, persíguelo. Se trabaja para vivir, no se vive para trabajar.
2
Si te va bien en el trabajo, yo lo veo una locura. Tu mochila y el mundo siempre van a estar ahí, el trabajo tal vez no.
-2
No creo que debas pedir opiniones ajenas al respecto, y menos en un sitio español (donde leído lo leído parece ser que el fantasma del paro los tiene todavía aterrorizados). Más que aconsejarte sobre si hacerlo o no, me limitaré a aconsejarte que te tomes tu tiempo para meditar sobre algunos puntos. ¿Qué tan fácil es conseguir un empleo en tu ramo con la formación que tienes? ¿Qué tantas consecuencias tiene en el mismo desengancharte el tiempo que vas a estar fuera? ¿Tienes un plan B en caso de que te quedes sin dinero, o atrapada en otro país? ¿Alguien en casa se hará cargo de tus responsabilidades financieras? ¿Sabes ajustarte a un presupuesto? Si lo piensas con calma y abarcando todas las implicaciones del asunto sabrás si tomas la decisión correcta o no.
0
Felicidades por tu decisión, es de sabios arriesgar por un sueño.
Si llegas a venir dime, te ofrezco un sitio donde dormir y comer.
2
Haz lo que te haga más feliz a largo plazo. Qué te haría más desgraciada? Tener esa espinita clavada y pensar que estás desaprovechando la vida o perder el trabajo?
1
Estoy de acuerdo en todo lo dicho por @peppercat. Evalúa pros y contras y ten a mano un plan B, C y D si puedes, no es cuestión de tirarse a lo loco, pero a mí me parece una idea genial. Venir al mundo sólo a cumplir no tiene ningún sentido, en mi opinión.
1
Aun siendo una gilipollez no hay nada de malo, buenas suerte.
El mundo tiene gente, hacen cosas, la gente tiene trabajos, fiestas de la comunidad, hablan idiomas, etc.
4
#13 #13 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@cervantes

1
#19 #19 twoinarow dijo: #13 @cervantes [img]http://assets.teenvogue.com/photos/5583d346c3f29bdf1f2ccc8b/master/pass/my-life-2015-05-mansplaining-c.jpg[/img]@twoinarow definitivamente me ganas a las imagenes, pero de calle XD
0
#20 #20 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@cervantes E
1
#22 #22 hurhur dijo: #20 @cervantes E@hurhur En realidad te ha pillado de lleno *
0
Es una pena que toda la gente que quiere irse de mochilero/a por la vida está estancada en un trabajo digno, mientras que los que deseamos una vida tranquilla, en paz, asentada, nos morimos buscando trabajo para al menos, no depender de los padres hasta para comprar los macarrones.
3
@ibeliveicanfly Siempre y cuando puedas manejar el dinero que tengas y que te dure hasta que vuelvas, o hasta que decidas donde quedarte, no debería de haber demasiados problemas.

Solo espero que tengas sentido común.. xD
2
#20 #20 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@cervantes No te pongas "asín", Cervi, que sabes que lo digo en broma.
1
#11 #11 maldini dijo: Si te va bien en el trabajo, yo lo veo una locura. Tu mochila y el mundo siempre van a estar ahí, el trabajo tal vez no. @maldini Aquí los mismos que dicen que vaya a cumplir sus sueños, son los mismos que luego le llamarán de todo cuando escriba otro tqd diciendo que ha vuelto y no encuentra trabajo.
-1
#27 #27 skuldnornao dijo: #11 @maldini Aquí los mismos que dicen que vaya a cumplir sus sueños, son los mismos que luego le llamarán de todo cuando escriba otro tqd diciendo que ha vuelto y no encuentra trabajo.¿y de donde te sacas eso?.
1
Conocí a un sueco que hizo lo mismo hace tiempo. Tenía novia, trabajo, casa y de todo. Vendió lo que tenía, compró una moto y empezó a viajar por Europa. Según me dijo cuando le gustaba algún pueblo se quedaba incluso un mes, trabajaba en donde sea para pagar lo que necesitaba y listo. Después de casi dos años llegó a mi ciudad Zacatecas, México y por lo visto le funcionó muy bien. No tengas miedo :D
1
Bueno, yo me voy a ir de Erasmus teniendo 30 tacos, y alguna gente piensa que debería quedarme aquí, porque así acabo de una vez la carrera y blablabla. Lo cierto es que la voy a acabar de todos modos, porque voy a ir a estudiar, no a irme de fiesta, pero... Aunque me supusiera tardar más, yo no me perdería la experiencia de estar un año en el extranjero, porque además, no sólo estaré en mi destino, sino que viajaré por los alrededores. Es algo que hago ahora o nunca.

Perdón por contar mi historia, sólo quería decir que puede que yo hiciera lo mismo que tú... ... O no, depende del trabajo que tengas xD.
2
#29 #29 vick6898 dijo: Conocí a un sueco que hizo lo mismo hace tiempo. Tenía novia, trabajo, casa y de todo. Vendió lo que tenía, compró una moto y empezó a viajar por Europa. Según me dijo cuando le gustaba algún pueblo se quedaba incluso un mes, trabajaba en donde sea para pagar lo que necesitaba y listo. Después de casi dos años llegó a mi ciudad Zacatecas, México y por lo visto le funcionó muy bien. No tengas miedo :D@vick6898

Llámame ilusa romántica, pero aunque lo de viajar por ahí suena muy bien, si dejó a la novia por eso, es que muchas ganas de seguir con ella no tendría, creo yo...
0
Nunca es tarde para irse de mochila, una conocida se dió la vuelta al mundo con 65 años de mochila (abuelita mochilera, buscad en google)... pero si es cierto que a más joven más "fácil" es.

Así que si puedes liárte los bártulos e irte, HAZLO. Trabajo ya encontrarás a la vuelta, y la experiencia vital y amplitud de miras que conseguiras dando la vuelta al mundo te lo pondrá aún más fácil.
1
#4 #4 asdepicas53 dijo: #2 Mira que sois rancios, por Dios xd

Eso, eso, que se pase 30 años trabajando y cuando esté hecha una abuela decrépita y tenga buenos ahorros se pille un viaje con el IMSERSO .
@asdepicas53 busca "abuelita mochilera" en google... ;-)
0
Dejarlo todo e irse a lo mochilero es una idea bastante arriesgada, eso está clarísimo.

Pero quién coño quiere seguir sentido en la comodidad de su oficina si no hace lo que realmente quiere? Es una dicotomía que tenemos todos.

Pero si es lo que quieres y lo ves factible, no dudes. Tienes todo el apoyo de este completo desconocido.
3
#32 #32 renacida dijo: #29 @vick6898

Llámame ilusa romántica, pero aunque lo de viajar por ahí suena muy bien, si dejó a la novia por eso, es que muchas ganas de seguir con ella no tendría, creo yo...
@renacida Supongo que no le llenaba tanto como la idea de viajar
0
#3 #3 asdepicas53 dijo: ¿Me llevas contigo?

PD: Probablemente sea la mejor decisión de tu vida.
@asdepicas53 Vamos! :D
0
#5 #5 skuldnornao dijo: Pues yo creo que, sintiendo mucho no encontrar otra palabra, eres *******. Una cosa es cumplir tus sueños y otra tirar tu vida por la borda.@skuldnornao Gracias por tu comentario, me ayudó a decirme por hacerlo, tirar mi vida por la borda sería quedarme, saludos.
0
#9 #9 frondoso dijo: Si es tu sueño, y puedes seguirlo, entonces hazlo. Si ves que fue una mala idea, siempre puedes regresar a tu país, y ya tienes los estudios y/o la experiencia como para que no te resulte tan difícil empezar de nuevo. Haz lo que más te haga feliz, y jamás dejes que el miedo te detenga, si es la única razón para no hacerlo.

Sin embargo, debes estar segura que esto es algo que deseas, pero como siempre fue tu sueño, asumo que esto último ya lo cumples. También debes ser consciente de que estas abandonando, y que tan feliz te hace en este momento. Si estas segura que irte te hará más feliz que quedarte, entonces hazlo.
@frondoso Gracias por tu comentario, no dejaré que el miedo me detenga, aun cuando abandonaría mis esfuerzos de 9 años creo que es la decisión correcta ya que no me hace feliz lo que tengo ni en donde estoy, sé que puedo encontrar trabajo después, incluso mientras viajo y además iré con mi novio y con dinero, tampoco es que me vaya a ir a lo loco. Saludos.
0
#10 #10 garraxikkk dijo: Todo depende de qué quiera uno de la vida. No sé cuantos años tienes, pero seguro que mejor ahora que más adelante. Y si formas una familia? Lo harás entonces? Los trabajos (y más hoy en día) vienen y van. Este tipo de experiencias y lo que te llevas de ellas, se queda para siempre. Si es tu sueño, persíguelo. Se trabaja para vivir, no se vive para trabajar.@garraxikkk Gracias por tu comentario, tengo 28 años, ame tu "Se trabaja para vivir, no se vive para trabajar". Saludos.
0
#12 #12 peppercat dijo: No creo que debas pedir opiniones ajenas al respecto, y menos en un sitio español (donde leído lo leído parece ser que el fantasma del paro los tiene todavía aterrorizados). Más que aconsejarte sobre si hacerlo o no, me limitaré a aconsejarte que te tomes tu tiempo para meditar sobre algunos puntos. ¿Qué tan fácil es conseguir un empleo en tu ramo con la formación que tienes? ¿Qué tantas consecuencias tiene en el mismo desengancharte el tiempo que vas a estar fuera? ¿Tienes un plan B en caso de que te quedes sin dinero, o atrapada en otro país? ¿Alguien en casa se hará cargo de tus responsabilidades financieras? ¿Sabes ajustarte a un presupuesto? Si lo piensas con calma y abarcando todas las implicaciones del asunto sabrás si tomas la decisión correcta o no.@peppercat Gracias por tu comentario, justamente pedí opiniones aquí por el tema del paro, para saber opiniones desde su perspectiva.
Conseguir trabajo de mi ramo es relativamente fácil, incluso podría mientras viajo.
Consecuencias, solo tengo que volver a empezar (ya lo he hecho).
Plan B, dejaré un dinero intocable para la vuelta.
No dependo de nadie económicamente, iré con ahorros.
Saludos!
0
Gracias a todos por sus comentarios, me han ayudado a darme cuenta (todos) que es una buena decisión, saludos :D
0
#14 #14 shambi dijo: Felicidades por tu decisión, es de sabios arriesgar por un sueño.
Si llegas a venir dime, te ofrezco un sitio donde dormir y comer.
@shambi Muchas gracias!
Saludos! :)
0
#15 #15 dianahaceloqueledalagana dijo: Haz lo que te haga más feliz a largo plazo. Qué te haría más desgraciada? Tener esa espinita clavada y pensar que estás desaprovechando la vida o perder el trabajo?@dianahaceloqueledalagana En definitiva quedarme sería lo peor para mi, en estos momentos en que ya casi llego a los 30, que tengo casi todo lo que debería tener a esta edad, logrado lo que mi mamá esperaba de mi y una pareja que amo profundamente, debería ser feliz y no estar pensando que se me va la vida sin lograr mis sueños, Gracias por tu comentario! :)
0
#24 #24 zweifel dijo: Es una pena que toda la gente que quiere irse de mochilero/a por la vida está estancada en un trabajo digno, mientras que los que deseamos una vida tranquilla, en paz, asentada, nos morimos buscando trabajo para al menos, no depender de los padres hasta para comprar los macarrones.@zweifel Lo sé, me apena la situación que muchos están pasando, espero sinceramente que encuentren ese trabajo y la independencia que tanto buscan, yo también he pasado por situaciones económicas difíciles (Que incluso he llegado a no tener que comer) pero de que se puede salir adelante, se puede, no desistas!, incluso en mi país (tercermundista) yo he podido, eso si, con esfuerzo. Saludos y la mejor suerte del mundo!
0
#29 #29 vick6898 dijo: Conocí a un sueco que hizo lo mismo hace tiempo. Tenía novia, trabajo, casa y de todo. Vendió lo que tenía, compró una moto y empezó a viajar por Europa. Según me dijo cuando le gustaba algún pueblo se quedaba incluso un mes, trabajaba en donde sea para pagar lo que necesitaba y listo. Después de casi dos años llegó a mi ciudad Zacatecas, México y por lo visto le funcionó muy bien. No tengas miedo :D@vick6898 Ya no lo tendré :)
O bien lo usaré a mi favor!
Gracias por tu comentario :)
0
#31 #31 renacida dijo: Bueno, yo me voy a ir de Erasmus teniendo 30 tacos, y alguna gente piensa que debería quedarme aquí, porque así acabo de una vez la carrera y blablabla. Lo cierto es que la voy a acabar de todos modos, porque voy a ir a estudiar, no a irme de fiesta, pero... Aunque me supusiera tardar más, yo no me perdería la experiencia de estar un año en el extranjero, porque además, no sólo estaré en mi destino, sino que viajaré por los alrededores. Es algo que hago ahora o nunca.

Perdón por contar mi historia, sólo quería decir que puede que yo hiciera lo mismo que tú... ... O no, depende del trabajo que tengas xD.
@renacida
Gracias por tu comentario!
Mucha suerte en tu Erasmus!! :)
1
#35 #35 esentor dijo: Dejarlo todo e irse a lo mochilero es una idea bastante arriesgada, eso está clarísimo.

Pero quién coño quiere seguir sentido en la comodidad de su oficina si no hace lo que realmente quiere? Es una dicotomía que tenemos todos.

Pero si es lo que quieres y lo ves factible, no dudes. Tienes todo el apoyo de este completo desconocido.
@esentor Tienes toda la razón en todo lo que has comentado, te agradezco profundamente tu comentario y tu apoyo!
Saludos :)
1
#38 #38 ibeliveicanfly dijo: #5 @skuldnornao Gracias por tu comentario, me ayudó a decirme por hacerlo, tirar mi vida por la borda sería quedarme, saludos. @ibeliveicanfly Cuando vuelvas, no tengas un trabajo y no tengas de qué vivir, ya nos cuentas qué tal la experiencia. No sabéis apreciar lo que tenéis...
0
#49 #49 skuldnornao dijo: #38 @ibeliveicanfly Cuando vuelvas, no tengas un trabajo y no tengas de qué vivir, ya nos cuentas qué tal la experiencia. No sabéis apreciar lo que tenéis...@skuldnornao Dalo por hecho, me aseguraré de contarles, sea lo que sea que pase. Saludos.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!