¡Tenía que decirlo! / Perfil de qwerty_22

Perfil de qwerty_22

Miembro desde 31 de Mayo de 2024
Número de aportaciones: 0 publicadas
Número de comentarios: 91 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 49 positivos, 14 negativos. (Nota media: 7,8)
Últimas menciones de @qwerty_22

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

#8 en Alzira y Cullera lo he escuchado bastante, también decirte que en mi comentario anterior me refería a que en Valencia, Tarragona y algunas zonas de Lérida se usa el/la y no en/na que seria mas de Girona y Barcelona
0
#5 @michizipi depende de que dialecto del catalán te refieras, en algunas zonas de Lérida, Tarragona y Valencia estaría mas que bien dicho
0
Instálate una VPN (Nord VPN mismo) y conéctate a un microestado como Andorra o San Marino, ala ya tenéis YouTube sin anuncios, ni al principio ni en la mitad del video, de nada!
0
#8 @bonibonito señalar falacias en comentarios ajenos sugiere que buscas una conversación más acalorada. Si prefieres la sátira, no es necesario señalar las falacias de los demás.

No discuto que haya más población virgen, especialmente masculina. Solo hice un comentario jocoso y luego me pediste que concretara.

Justificar la simplificación solo en el panorama heterosexual es como querer analizar porque el transporte contamina mucho y solo fijarte en el panorama de los turismos, si hablas de un tema que afecta un gran grupo de personas no puedes sesgar el problema solo para el beneficio de tus argumentos.

Que somos animales sexuados totalmente de acuerdo (dudo que alguien diga lo contrario) pero como se crean la relaciones entre dos entes con un fin es más un tema relacionado con los constructos sociales que naturales, por lo que esto pertenece más a la ética de como se relacionan los humanos para lograr reproducirse que el hecho de que biológicamente puedas (hay gente que no puede/quiere reproducirse, pero aun así quiere relacionarse sexualmente).

Que el humor y la reducción al absurdo se deben usar cuando tratas de defender tus argumentos me parece genial y más si tiene un toque ácido, y ni de lejos eres quien más simplifica los debates (es más, te diré que con quien más los disfruto es contigo, me das que pensar y eso es bueno).

Respecto a encasillar a una persona como fascista o machista por el simple hecho de no compartir ideas me parece aberrante, la vida tiene muchos matices y sesgar los pensamientos a este nivel a la larga nos llevara a una perdida de conocimiento.

Yo lo veo más como que nos quejamos de lo que no tenemos, de mi grupo de amistades, los que ligan mucho, se quejan de lo mismo (relaciones vacías, poco duraderas, etc.) y los que no ligan de que no encuentran a nadie, independientemente de si son chicos o chicas.
1
#5 @bonibonito aquí las tienes:

- Falacia de generalización apresurada y de falsa dicotomía: Dices que “El 90 por ciento de las tías pueden follar con el 10 por ciento de los tíos que reúnen cualidades deseadas por ellas...”. Esta afirmación es una generalización que no está respaldada por datos concretos. Simplificar la situación a dos grupos donde uno es el beneficiado respecto al otro crea una dicotomía falsa, cuando la realidad es mucho más compleja.

- Falacia de apelación a la naturaleza: Dices que “en el estado de naturaleza, ser un picaflor tiene premio, puedes crear descendencia con múltiples parejas replicando tu material genético sin la necesidad de asumir responsabilidades”. Argumentar que algo es correcto porque ocurre en la naturaleza es una falacia. La moralidad y las normas sociales no se derivan necesariamente de lo que es “natural”.

- Falacia de hombre de paja: Dices que “Aquí es donde la retórica de los cuidados y la responsabilidad afectiva se viene abajo”. Presentar los argumentos de forma simplista distorsiona los argumentos de quienes defienden la igualdad de género.

- Falacia de apelación a la autoridad: Dices que “si aplicamos la lógica, estas premisas nos conducen a la conclusión de…”. Aquí apelas a la lógica para validar tus conclusiones, pero no demuestras ninguna fórmula lógica que las respalde.

- Sesgo de confirmación y falacia ad hominem: Sueles presentar la información que apoya tu punto de vista, ignorando la que no te favorece. Además, tus respuestas a menudo se enfocan en la sátira y no en los argumentos.
0
#2 @bonibonito me encanta como sueles señalar falacias en comentarios de los demás, pero luego tu forma de comentar es mediante las mismas que expones... lo de ver la paja en el ojo ajeno, pero no, la viga en el propio, veo que nos la sabemos bien

PD: por si te lo preguntas en apenas dos textos usas 7 falacias, simplemente increíble...
0
#2 @carlosjfort esta es la premisa de la ciencia! aunque debe ir acompañada de una cierta humildad que también hay que reconocer cuando nos equivocamos o cuando nos dan nueva información y nos hacen tener otra perspectiva
0
#4 Que se tiene que construir mas, totalmente cierto, pero entre que se planifican, construyen y se venden mínimo pasaran un par de años, por lo que va genial para solucionar el problema a largo plazo, pero llenar las viviendas vacías de las grandes ciudades es una solución a corto plazo que beneficia muchos.

Por cierto esto de que no hay viviendas donde la gente quiere vivir es mentira, según el banco de España se necesitan unas 600k viviendas, como dice el #2 vacías hay unas 400k solucionar el 66% el problema en un plazo inferior a un año es una solución que pocos verían mal, a no seeeeer... que vivas de la especulación de la viviendas, entonces se te jode el chiringuito

Por si me dices que estas viviendas no están en las ciudades grandes aquí tienes las viviendas disponibles en las 5 ciudades mas grandes de España (INE):
- Madrid: 97,178
- Barcelona: 75,476
- Valencia: 36,454
- Sevilla: 24,695
- Zaragoza: 15,638
0
#4 a ver esto que los tíos no hacemos clasificaciones estúpidas no es del todo cierto, yo he clasificado todo tipo de apocalipsis con los amigos, es mas tenemos distintas categorías según como se desarrolla, por ejemplo no es lo mismo un apocalipsis zombi cuando estos corren o son lentos..

No es una clasificación muy útil ni inteligente, pero divertida lo es un buen rato.
0
#4 @brinxer sí que mire donde están estas viviendas vacías y sí que es cierto que un buen monto están en pueblos perdidos (cerca del 33% - lugares con menos de 10.000 habitantes) pero aun así hay muchas viviendas vacías en grandes ciudades (se podría hacer que las viviendas en entornos rurales se aplicara otra norma distinta y que estuviera más adaptada para buscar frenar la despoblación), pero por ejemplo solo en Barcelona según el INE hay un 9,3% de viviendas vacías, dicho así parece poco, pero si lo pasamos a número sale que tenemos unas 67.232 viviendas vacías solo en Barcelona (total de 684.000 aprox.). La Generalitat está vendiendo como la "gran solución" construir 50.000 viviendas en toda Cataluña para 2030...

PD: Totalmente de acuerdo con tu ejemplo, aunque por desgracia es lo que pasa, hoy en día a un agricultor le sale más rentable perder la cosecha y cobrar del seguro que vender sus productos en España (lo sé más que nada porque la mayoría de mis familiares son agricultores y/o ganaderos e intentan vender el máximo posible fuera, que aquí les pagan a céntimos el quilo).
0
Existen muchas formas de solucionar el problema de la vivienda, algunas más eficientes que otras. Para mí se podría implementar un impuesto del X% sobre el valor del inmueble. Este impuesto solo se podría evitar si el inmueble no está vacío o si se trata de una segunda/primera residencia (lo de las segundas/primeras residencias aplicable únicamente a propiedades de personas físicas). El porcentaje del impuesto debe ser lo suficientemente alto como para que resulte más rentable poner el inmueble en el mercado que pagar el impuesto, similar a la regulación de la GDPR (en el sentido que las sanciones son altísimas, en casos grabes puede llegar a 20M o el 20% de la facturación, lo que sea superior...)

Esta medida incentivaría a bancos y fondos de inversión a liberar los inmuebles vacíos al mercado. Con un aumento en la oferta, los precios se volverían más competitivos.

Todo esto lo digo porque aproximadamente el 14% de las viviendas están vacías lo que son unos 4M de viviendas y al mismo tiempo se deberían promover la construcción de nuevas viviendas (y si estas ya están pensadas para frenar la despoblación pues 10/10).

Según el INE para que un piso se considere vacío no lo debe habitar nadie durante un periodo superior al año.
0
ya veo... ahora no se innova en nada... y claro esta que cosas como los smartphones, impresoras 3d, drones, VR y AR, las mejoras en las energías renovables, la medicina personalizada, coches autónomos y el hecho de hacer que ir al espacio sea increíblemente mas económico son cosas que tenemos desde hace siglos...

PD: Y esto apenas son unos ejemplos, porque la lista es tan interminable como tus ansias de volver a los 2000
0
#3 @klingon2 tener una discusión contigo debe ser un partido de Oliver y Benji (por lo de las pataditas)
-2
#11 a mi entender y de forma muy pero que muy simplificada el anarquismo quiere abolir el estado, instituciones y propiedad privada abogando por un sistemas que de una capacidad a los individuos para autogestionarse y vivir en comunidades basadas en la cooperación y la ayuda mutua1, mientras que el comunismo es un sistema que busca abolir el Estado, el capitalismo, el trabajo asalariado y la propiedad privada, promoviendo en su lugar la propiedad común de los medios de producción y la distribución de bienes según las necesidades de cada persona.

Desde mi punto de vista estas corrientes de base son incompatibles con un libre mercado como el que defiende el anarcocapitalismo.
0
#8 @bonibonito, entiendo que exista el marco de debate desde una perspectiva metapolítica, por debatir que no quede. Sin embargo, en la práctica, el anarcocapitalismo simplifica en exceso un concepto tan complejo como la libertad. Además, contradice principios básicos del anarquismo, como la propiedad colectiva y la economía cooperativa, entre otros.
0
#6 @bonibonito, estoy de acuerdo en que cualquier movimiento liberal tiende a la descentralización del poder y a una reducción de su tamaño e influencia. Sin embargo, no todos los liberales buscan la extinción del estado. En muchos casos, el estado es necesario para tareas como la defensa, la sanidad y el fomento económico.

Respecto a Keynes, aunque se le asocia con la socialdemocracia, sus ideas surgieron en un contexto liberal. Esto no es negativo, ya que los movimientos liberales evolucionan constantemente. El concepto de libertad ha cambiado a lo largo de la historia y seguirá evolucionando.

Antes, muchos movimientos liberales buscaban un sistema republicano, mientras que ahora muchos abogan por una democracia participativa semi-directa. Esto demuestra cómo las ideas evolucionan y cómo sistemas que antes parecían liberales ahora pueden parecer más totalitarios.

En cuanto a los estados de derecho actuales, uno de los problemas es la falta de un poder cuya función principal sea vigilar a los otros tres poderes. Además, la falta de ética entre los políticos es un problema abismal.

Finalmente, respecto al anarquismo, la idea de un libre mercado regulado por las interacciones humanas parece atractiva en teoría, pero es irreal. Con el capitalismo, siempre habrá un grupo con más recursos y poder que podrá forzar a las personas a vivir de formas que no desean. Esto no es muy anarquista. Evitar el abuso de poder en una sociedad basada en el capital sería muy difícil sin un “estado”. Además, muchos defensores del anarcocapitalismo dicen que no quieren un estado, excepto cuando se trata de temas como la sanidad, la defensa, el fomento y la educación. Por lo tanto, no sería muy anarquista…
0
#3 @bonibonito, me temo que estás simplificando demasiado el liberalismo y sus corrientes. Te voy a aclarar algunos puntos:

El liberalismo no se limita al libertarismo o neoliberalismo. Existen múltiples corrientes dentro del liberalismo, algunas de las cuales apoyan el intervencionismo estatal para garantizar las libertades individuales. Por ejemplo:
- Liberalismo Social: Utiliza el intervencionismo para promover la justicia social y corregir desigualdades.
- Keynesianismo: Defiende la intervención estatal para estabilizar la economía y evitar crisis.
- Liberalismo Democrático: Apoya la intervención estatal siempre que sea aprobada democráticamente.

La clasificación de izquierda y derecha es relativa y varía según el contexto cultural y geográfico. Lo que se considera de izquierda en un país puede ser visto como de derecha en otro.

El progresismo busca romper con lo establecido y encontrar soluciones a los problemas actuales y futuros, mientras que el conservadurismo se enfoca en preservar los sistemas existentes. 

Un liberal auténtico no se define de izquierda o derecha, sino por garantizar libertades individuales, tanto económicas como sociales. La libertad de expresión y la libertad económica son intrínsecas y se refuerzan mutuamente (si no tienes una libertad social que permita expresarte seguramente no tendrás la libertad económica que permita poder llevarla a cabo y viceversa).

Mezclar anarquismo y capitalismo, es contradictorio, el anarquismo busca la ABOLICIÓN DE CUALQUIER SISTEMA socioeconómico impuesto, mientras que el capitalismo es un SISTEMA que se basa en el intercambio de capital. Mezclar ambos conceptos es como mezclar el agua con el aceite.
1
#1 @bonibonito pero ser liberal no implica ser de derechas, los movimientos liberales buscan promover las libertades ya sean económicas o sociales y dependiendo de la corriente apoyaran mas unas que otras.

Por otra parte el concepto de izquierda y derecha ya empieza a ser un poco viejuno y la política no se puede simplificar a este nivel, cada movimiento político es muy complejo y aunque que tenga similitudes con otros definir la frontera entre derechas e izquierdas es muy difícil. Además, lo que en un país se puede considerar como izquierda, en otros países se puede ver como de derechas y viceversa.

Hoy en día, se utilizan otros ejes para describir las posiciones políticas, como el eje autoritario-libertario o el eje progresista-conservador
1
El problema actual es que mucha gente solo va a la universidad a estudiar lo que le han dicho o porque con eso ganara mucho dinero, pero estudiar algo que no te gusta aparte de que sufrirás terminaras siendo un profesional nefasto o terminaras por abandonar la carrera, mi recomendación es usar la FP para realmente descubrir aquello que te gusta, una vez lo sepas si te ves capacitado y con recursos no es mala experiencia ir a la universidad.

Yo lo hice y no soy rico a lo Elon Musk, pero como mínimo disfruto de mi trabajo
0
por esta razón entre otras necesitamos que vuelva la filosofía como materia en las escuelas....

y si hablas con un filosofo te dirá que casi todas las respuestas son validas, ya que esta pregunta no se hace para saber como esta el vaso, sino para saber como ves el mundo con una moraleja simple
0