Estudiantes de medicina, tenía que decir que vuestra carrera es tan difícil como lo puede ser...


#2 #2 smqq dijo: Para mí una ingeniería técnica es mucho peor...Soy estudiante de medicina.

En fin, ¿vais a lincharme ya? Es que esto ya cansa un poco. Cada vez que hay un TQD así siempre comenta alguien: "sí, e ingeniería es mucho más difícil". Que vale, que me parece muy bien, un premio al valor de los ingenieros. Yo no estoy estudiando Medicina por lo difícil que sea ni el prestigio que me dé, ni me quejo ni me río del esfuerzo de los demás. Ningún imbécil estudiaría 6 años de carrera y 4 de MIR sólo por eso.

Joder, que cada uno estudie lo que quiera. Ni el de magisterio se merece que le coloquen el cartel de ignorante, ni yo me merezco que me coloquen el de sabihonda prepotente.
52
#4 #4 landocalrissian dijo: Ya sabéis chavales, si os da un infarto id al fisioterapeuta. Qué van a saber esos creídos de los médicos...Solo intenta decir que no hay que poner tan por encima a los médicos (o eso he entendido yo, aunque sobraba lo de fisioterapeuta, para mi gusto), en este mundo hace falta gente que trabaje de todo.
51
Es que muchos entienden que como tiene la nota más alta es la más difícil, y sólo significa que quiere entrar mucha gente
47
(sigo)
Conocí a una que hasta dijo que no deberían existir traductores ni filólogos, ya que todo el mundo sabe inglés (JAJAJJAJA, y partiendo de esa base, me pregunto si ella, con su estetoscopio, les enseñará o será ciencia infusa) o que tampoco deberían existir biólogos, filósofos, periodistas, y ya ni te digo psicólogos...a estos últimos les ponía a parir pero bien. Así que, no digo que todos los estudiantes de medicina sean así, pero muchos, con la excusa de "salvo vidas" se creen que tienen derecho a criticar todo, como bien se ilustra como ejemplo #4 #4 landocalrissian dijo: Ya sabéis chavales, si os da un infarto id al fisioterapeuta. Qué van a saber esos creídos de los médicos...(gracias, por cierto) ;)
Para cada cosa, para cada servicio o utilidad de tipo social, tiene que haber alguien, y muchas veces a los estudiantes de medicina se les olvida eso.
Negativos, c'mon!
43
#6 #6 POSH dijo: Lo que es difícil de la carrera de medicina es que no puedes permitirte que se te olvide nada, ni cometer ninún error, aunque los contenidos sean mayores que en otras carreras. Que yo sepa, si un profesor se le olvida la mitad de lo que estudió o se equivoca en algo, puede ser desastroso, pero no mata a nadie.Perdona pero eso no es así, los médicos se acaban especializando en un campo y olvidándose cosas de otros campos (yo no dejaría que un cardiologo me hiciese una revisión ginecológica). Y no sé de que clase de profesionales te rodearás tú, pero los profesionales de los que yo me rodeo no se olvidan de las cosas aprendidas y necesarias para desarrollar su carrera.

Aquí lo que se dice es que los médicos se creen el ombligo del mundo cuando no hay razón para ello porque ni la carrera es la más complicada ni ellos por si solos son imprescindibles ya que necesitan el apoyo de otros profesionales (a los que no se les da tanta importancia) para que puedan hacer bien su trabajo.
35
Alan Harper!!!!
32
Parece un acto de frustración, no llegó la nota de corte en selectividad????

Tranquilo que yo soy ingeniero informático y eso es peor, sino que se lo pregunten a mi libreta de ahorros.
26
#3 #3 lisbeth__salander dijo: Es que muchos entienden que como tiene la nota más alta es la más difícil, y sólo significa que quiere entrar mucha genteSí, porque luego hay carreras como matemáticas, algunas ingenierías o física, donde la nota de corte es mas baja, porque no quiere entrar ni Dios de lo difíciles que son.
21
#1 #1 risketto_cheese dijo: Alan Harper!!!!de quiropractico a fisioterapeuta va un mundo y una carrera universitaria
21
Mira, pues yo estoy de acuerdo. Que todos no, pero muchos estudiantes de medicina vais de superiores y encima autocompasivos. Y no, NO ES ENVIDIA, nunca quise estudiar esa carrera; mis padres son médicos los dos, y en la práctica no es ni tan prestigiosa ni tan difícil como la pintan (estresante sí, arriesgada, bastante, tal vez dura en cuanto a horas de dedicación) pero es que conozco a muchos ESTUDIANTES de medicina, y de verdad, me enferman; me enferman porque yo también soy estudiante, y como hija de médicos da asco ver gente amargada y con autocompasión por la vida, diciéndole a todo Dios que lo suyo no tiene salida ni sirve para nada.
16
#6 #6 POSH dijo: Lo que es difícil de la carrera de medicina es que no puedes permitirte que se te olvide nada, ni cometer ninún error, aunque los contenidos sean mayores que en otras carreras. Que yo sepa, si un profesor se le olvida la mitad de lo que estudió o se equivoca en algo, puede ser desastroso, pero no mata a nadie.Además no solo un error de un médico puede conllevar la muerte, de todas maneras, sigue siendo humano, hay otros trabajos, ya no solo hablo de aquellos que requieran estudios universitarios, cuya mala realización pueden tener consecuencias dramáticas.

Lo que quiero dar a entender es que la carrera de medicina esta sobrevalorada (lo que no quiere decir que que los médicos no sean fundamentales en nuestra sociedad, que de hecho lo son).
15
Medicina no es la unica carrera "imposible", eso tambien va relacionado con las personas. Una persona de letras encuentra difícil una carrera de ciencias y viceversa. Ademas los médicos no serían nadie sin las enfermeras, auxiliares de enfermería, etc...
13
Después de atentamente, esperaba la firma de algún ingeniero, no de alguien que ha estudiado la misma rama xD
Pero vamos, que sí, que medicina es difícil, pero hay otras carreras que también lo son (aeronáuticas, por ejemplo), la cosa de que "sean el ombligo del mundo" es porque la gente le da tanta bola que lo hace así.
13
#30 #30 rafitaonline dijo: #13 Vengaaaaa, no. Magisterio bien podia ser una FP, que al lado de mi facultad de empresariales veía a los estudiantes jugando al corro de la patata o haciendo collages, literalmente. Por poner un ejemplo, y si eso alguno más... ¿Ciencias políticas? ¡Si luego tenemos ministros sin el graduado escolar! ¿Empresas y Economicas? ¡Si comparten el 80% del temario! ¿Turismo? ¿Me tomas el pelo? ¿Es necesaria una diplomatura para acabar trabajando en una agencia de viajes? Pues anda que ponerte a cagar para magisterio estudiando empresariales... eso sí que es para nota.
13
A ver, es que esta discusión es absurda.

Todas las carreras no son iguales. Y el esfuerzo para sacarlas tampoco. Las hay más fáciles, normales y difíciles. A ver si nos entra en la cabeza ya que todos no somos iguales ni valemos para lo mismo ni tenemos las mismas aptitudes.

Ni todos los que hacen una carrera difícil son unos prepotentes, ni todos los que hacen una fácil son tontos. Cada uno ha elegido lo que le ha parecido bien así que no debería ni meterse con el resto, ni pavonearse, ni sentirse inferior y mucho menos entrar en discusiones absurdas perdidas desde el principio con resentimientos de "como mi carrera es más fácil se meten conmigo" pues mira si es más fácil bien por tí, que te habrá costado menos sacarla. Fin de la discusión.
13
#26 #26 vyrux dijo: luego total, terminan la carrera y no saben ni diagnosticar un catarro, no se que estudian todos esos años, no comprendo.... (lo digo por experiencia llevaba 3 años echo una mierda fui a muchísimos médicos y me dieron muchísimos tratamientos, a ninguno se le ocurrió hacerme ningún tipo de prueba porque ellos creen que lo saben todo y no necesitaban pruebas medicas, el primero que me la hizo encontró lo que me ocurría, TRES años después. con el resto de conocidos y familiares pasa lo mismo, se creen que saben mucho pero a la hora de la verdad no saben NADA)No es por que se crean dioses listo pan, es porque ni te imaginas lo que cuestan las pruebas médicas, y siendo una persona jóven y aparentemente en buenas condiciones no tiene por qué ser nada malo. Por eso intentan paliarlo antes con lo más típico. Te lo digo por experiencia propia, ya se que jode, pero no lo hacen por ese motivo.

Todas las profesiones son necesarias, todas, pero los médicos también coño, dejad de odiarlos que luego os salvan la vida.
12
#21 #21 catastrofico90 dijo: Mira cuando tu tengas que hacer 6 años de carrera, donde las asignaturas te examinas por libros (si, libros de 2000 paginas, eso es una asignatura), más el año de MIR (que es como oposición pero a lo bestia), después los 3-4 años de especialización que también tienes que seguir estudiando; y cuando acabes y tengas tu puesto de trabajo tienes que seguir estudiando aún porque siempre hay novedades en el campo de la medicina.
Ayer una sentada a mi lado empezo a llorar porque estaba mu estresada por un examen de 20 temas , yo tengo uno de 52. A todo esto la carrera de medicina no es complicada pero hay que estudiar lo que no esta escrito (por supuesot una ingieneria es mucho más complicada)
¿Tu en serio te crees que medicina es la única profesión en la que hay que seguir estudiando tras la carrera? .. me desorino.
12
#44 #44 jaumebcn dijo: Yo soy fisioterapeuta, y ahora estoy en 4º de medicina. No es para tanto medicina, implica otra manera de estudiar (y mucho que estudiar), pero la evaluación diaria practica de fisioterapia era mucho peor. No saber que dia de practicas te podían preguntar lo que quisieran... y eso era el 70% de la nota!! (se aprovaba con un 6 o 7), y cualquier error como tocar a un compañero (supuesto paciente) con un reloj, masticar chicle,... era un ceroHombre... Es que lo del chicle ya te lo enseñan en el cole: en clase no se come chicle. Pero te vayan a evaluar o no.
11
#33 #33 eggsandspam dijo: #3 Sí, porque luego hay carreras como matemáticas, algunas ingenierías o física, donde la nota de corte es mas baja, porque no quiere entrar ni Dios de lo difíciles que son.Lo que me jode es la gente que piensa que si tienes nota para medicina tienes que entrar, o si no la estás "desaprovechando", si no me gusta una carrera no me voy a meter por mucha nota que tenga
11
Nena, si tu fecha de nacimiento es correcta acabas de cumplir 20 añitos, primero termina la carrera, búscate un trabajo, da el callo y luego si quieres vas diciendo por ahí que eres fisioterapeuta, que no tiene nada que ver estar en la facultad a enfrentarte a la realidad con tus pacientes. Atentamente, una fisioterapeuta
10
#50 #50 asleepzzz dijo: #2 Soy estudiante de medicina.

En fin, ¿vais a lincharme ya? Es que esto ya cansa un poco. Cada vez que hay un TQD así siempre comenta alguien: "sí, e ingeniería es mucho más difícil". Que vale, que me parece muy bien, un premio al valor de los ingenieros. Yo no estoy estudiando Medicina por lo difícil que sea ni el prestigio que me dé, ni me quejo ni me río del esfuerzo de los demás. Ningún imbécil estudiaría 6 años de carrera y 4 de MIR sólo por eso.

Joder, que cada uno estudie lo que quiera. Ni el de magisterio se merece que le coloquen el cartel de ignorante, ni yo me merezco que me coloquen el de sabihonda prepotente.
Mucha gente tiene titulitis, yo estudio 1º de Medicina y me esperaba peor gente de la que me encontré. Pero la gente con la qu estoy está en Medicina porque así lo cree, no para decir cuando liga 'Ey, nena, que yo salvaré vidas'. Lo que sí es que hay gente que coge carreras or fardar y luego catearlas todas, una chica que hizo BAC conmigo era malísima en ciencias y hace Teleco por lo de 'Ay, hago teleco aunque no vaya a pasar del 1er año'. Prepotentes anormales lo hay en todas las carreras. Y en Medicina tampoco hay tantos como se dice, lo que pasa es que uno de cada 100 lo será y joderá al resto. Como siempre, vamos.
10
#11 #11 bella_durmiente dijo: #6 Perdona pero eso no es así, los médicos se acaban especializando en un campo y olvidándose cosas de otros campos (yo no dejaría que un cardiologo me hiciese una revisión ginecológica). Y no sé de que clase de profesionales te rodearás tú, pero los profesionales de los que yo me rodeo no se olvidan de las cosas aprendidas y necesarias para desarrollar su carrera.

Aquí lo que se dice es que los médicos se creen el ombligo del mundo cuando no hay razón para ello porque ni la carrera es la más complicada ni ellos por si solos son imprescindibles ya que necesitan el apoyo de otros profesionales (a los que no se les da tanta importancia) para que puedan hacer bien su trabajo.
a ver bella durmiente...este tema ya me cansa, estoy estudiando medicina y me repatea que se diga eso... yo no voy por la calle mirando por encima del hombro a los demás, ni cada vez que veo a un estudiante de lo que sea pongo cara de asco, ni pienso que medicina es la mejor carrera del mundo, la más importante y la más guay. Todas las carreras son importantes, es más, todos los empleos... que me decís de los barrenderos? se tienen que preparar sus oposiciones, madrugar y sacrificarse diariamente, y como se pongan en huelga verás tú, a ver quien mantiene el orden en la calle... y así con todos, profesores, policías, cajeros...Hago medicina porque quiero, no para ser superior a los demás... ya basta de generalizar coño
10
Hubo un profesor que dijo una vez: "Dios es Dios porque no pudo ser ingeniero de caminos" Ahí lo dejo
9
#11 #11 bella_durmiente dijo: #6 Perdona pero eso no es así, los médicos se acaban especializando en un campo y olvidándose cosas de otros campos (yo no dejaría que un cardiologo me hiciese una revisión ginecológica). Y no sé de que clase de profesionales te rodearás tú, pero los profesionales de los que yo me rodeo no se olvidan de las cosas aprendidas y necesarias para desarrollar su carrera.

Aquí lo que se dice es que los médicos se creen el ombligo del mundo cuando no hay razón para ello porque ni la carrera es la más complicada ni ellos por si solos son imprescindibles ya que necesitan el apoyo de otros profesionales (a los que no se les da tanta importancia) para que puedan hacer bien su trabajo.
Los médicos se especializan en un campo, como todo el común de los mortales, a ver si te crees que yo me acuerdo de algo de contabilidad de la carrera si llevo años dedicándome a la logística. Pero cierto es que los médicos tienen que reciclare mucho más que le resto de currelas, y a Dios gracias, eso viene significando que la ciencia médica avanza.
9
#13 #13 smqq dijo: #12 ¿Por encima por qué? Todas las carreras son iguales, todas hacen falta.Vengaaaaa, no. Magisterio bien podia ser una FP, que al lado de mi facultad de empresariales veía a los estudiantes jugando al corro de la patata o haciendo collages, literalmente. Por poner un ejemplo, y si eso alguno más... ¿Ciencias políticas? ¡Si luego tenemos ministros sin el graduado escolar! ¿Empresas y Economicas? ¡Si comparten el 80% del temario! ¿Turismo? ¿Me tomas el pelo? ¿Es necesaria una diplomatura para acabar trabajando en una agencia de viajes?
9
#35 #35 EricHarris dijo: ¿la medicina no consiste en utilizar aparatos inventados por físicos o ingenieros y de los cuales los médicos no saben absolutamente nada excepto qué botón tienen que apretar?¿si solo fuese eso no haría falta una carrera tan larga no? Los médicos están ahí no solo para apretar un botón sino para interpretar los resultados de la máquina
9
Creo que la gente está demasiado obsesionada con lo que van a pensar los demás. A ver, cada persona escogerá su profesión, y los demás no somos quién para decir si esa profesión es demasiado fácil o demasiado difícil. Porque esta es una sociedad diversa, y caben médicos, fisioterapeutas, artistas, filósofos, mecánicos, cajeros de supermercado y barrenderos. Que alguien se crea mejor que otro por temas profesionales demuestra su baja autoestima, pobrecito.
9
mira que sois pesados, habrá de todo como en todas partes!
8
#30 #30 rafitaonline dijo: #13 Vengaaaaa, no. Magisterio bien podia ser una FP, que al lado de mi facultad de empresariales veía a los estudiantes jugando al corro de la patata o haciendo collages, literalmente. Por poner un ejemplo, y si eso alguno más... ¿Ciencias políticas? ¡Si luego tenemos ministros sin el graduado escolar! ¿Empresas y Economicas? ¡Si comparten el 80% del temario! ¿Turismo? ¿Me tomas el pelo? ¿Es necesaria una diplomatura para acabar trabajando en una agencia de viajes? No estoy juzgando si una carrera es más difícil o menos, solo digo que TODAS hacen falta. Magisterio será fácil, pero dime, ¿quién va a enseñar a tus hijos? Mejor uno que tenga magisterio que nada, ¿no?
8
#21 #21 catastrofico90 dijo: Mira cuando tu tengas que hacer 6 años de carrera, donde las asignaturas te examinas por libros (si, libros de 2000 paginas, eso es una asignatura), más el año de MIR (que es como oposición pero a lo bestia), después los 3-4 años de especialización que también tienes que seguir estudiando; y cuando acabes y tengas tu puesto de trabajo tienes que seguir estudiando aún porque siempre hay novedades en el campo de la medicina.
Ayer una sentada a mi lado empezo a llorar porque estaba mu estresada por un examen de 20 temas , yo tengo uno de 52. A todo esto la carrera de medicina no es complicada pero hay que estudiar lo que no esta escrito (por supuesot una ingieneria es mucho más complicada)
Estoy contigo, las ingenierías y así son más difíciles, pero medicina exige mucho mucho culo. Y sí, otras carreras también, pero no duran 6 años y 4 de residencia.
8
Para mí una ingeniería técnica es mucho peor...
7
#12 #12 ncpot dijo: Yo creo que por encima de los médicos, se autoubican los arquitectos, aunque ahora andan de capa caída los pobres por el tema ladrillo...¿Por encima por qué? Todas las carreras son iguales, todas hacen falta.
7
Mira cuando tu tengas que hacer 6 años de carrera, donde las asignaturas te examinas por libros (si, libros de 2000 paginas, eso es una asignatura), más el año de MIR (que es como oposición pero a lo bestia), después los 3-4 años de especialización que también tienes que seguir estudiando; y cuando acabes y tengas tu puesto de trabajo tienes que seguir estudiando aún porque siempre hay novedades en el campo de la medicina.
Ayer una sentada a mi lado empezo a llorar porque estaba mu estresada por un examen de 20 temas , yo tengo uno de 52. A todo esto la carrera de medicina no es complicada pero hay que estudiar lo que no esta escrito (por supuesot una ingieneria es mucho más complicada)
7
Cuanto daño hacen los exámenes...
7
#6 #6 POSH dijo: Lo que es difícil de la carrera de medicina es que no puedes permitirte que se te olvide nada, ni cometer ninún error, aunque los contenidos sean mayores que en otras carreras. Que yo sepa, si un profesor se le olvida la mitad de lo que estudió o se equivoca en algo, puede ser desastroso, pero no mata a nadie.Y si a un arquitecto, ingeniero o similar se le olvida "algo" no mata a nadie ¿verdad?
Yo creo que no te gustaría que un edificio te cayese encima o estar cruzando un puente y que se venga abajo.
7
#78 #78 lunawolf93 dijo: mira todo bien pero sos masajista.. un masajista titulado. los estudiantes de medicina no somos el ombligo del mundo pero seguramente si necesitas alguna cirugía o antibióticos recetados recurrirás a una persona que estudio casi 10 años de su vida para poder curar o darte un mejor modo de vida según tus padecimientos. la masoterapia es una asignatura cuatrimestral en una carrera de 4 años (3 cuando la hice yo, porque muchachos! que yo sepa ahora la fisioterapia es un grado y no una diplomatura!). Los masajes son una técnica de tratamiento, pero no aplicable o indispensable en todas las rehabilitaciones. Si el día de mañana tienes un accidente y te partes las dos piernas, varias vértebras, un brazo y varias costillas, la persona que te verá 5 minutos y te recetará antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos será un traumatólogo, pero la persona que estará MESES trabajando contigo a diario para que vuelvas a caminar será un fisioterapeuta, asique cállate la boca si no sabes de lo que estás hablando.
7
Yo soy fisioterapeuta, y ahora estoy en 4º de medicina. No es para tanto medicina, implica otra manera de estudiar (y mucho que estudiar), pero la evaluación diaria practica de fisioterapia era mucho peor. No saber que dia de practicas te podían preguntar lo que quisieran... y eso era el 70% de la nota!! (se aprovaba con un 6 o 7), y cualquier error como tocar a un compañero (supuesto paciente) con un reloj, masticar chicle,... era un cero
6
Aquí la gente parece olvidar que una carrera no es un fin en si misma sino un medio que te permitirá desempeñar una función más o menos importante. No ataqueis a las carreras o grados como se dice ahora, ¡id un poco más allá!
6
#30 #30 rafitaonline dijo: #13 Vengaaaaa, no. Magisterio bien podia ser una FP, que al lado de mi facultad de empresariales veía a los estudiantes jugando al corro de la patata o haciendo collages, literalmente. Por poner un ejemplo, y si eso alguno más... ¿Ciencias políticas? ¡Si luego tenemos ministros sin el graduado escolar! ¿Empresas y Economicas? ¡Si comparten el 80% del temario! ¿Turismo? ¿Me tomas el pelo? ¿Es necesaria una diplomatura para acabar trabajando en una agencia de viajes? Es cierto que hay carreras que tal vez podrían ser FP, por la cantidad de contenido, que se podría dar en un par de años. El problema, es que si quieres irte fuera de España, que en los tiempos que corren es una alternativa muy recurrida, la FP puede no servirte. De ahí que con el plan Bolonia empezaran a sacar carreras de debajo de las piedras.
Con respecto al TQD, decirte que no todos los estudiantes de Medicina infravaloramos el resto de carreras, y mucho menos a los de nuestra misma rama. ******* prepotentes hay en todas partes, así es la vida.
6
#85 #85 splintercell dijo: #82 Llevas toda la razón. Estoy estudiando arquitectura y antes hice aeromecánica, y un fallo tuyo puede acabar con la vida de 300 personas si no más.

Lo que hace falta es más respeto. Nadie es más que nadie por estudiar algo.
Puede ser que un ingeniero (por poner algo) se ria de uno que esté trabajando de chapista (por poner otro ejemplo) y resulte que tal chapista sea un superdotado capaz de sacarse tu misma carrera en la mitad de tiempo, pero si lo que de verdad quiere hacer es ser chapista, no es menos que el otro. Al igual que gente que son genios y no se pueden permitir pagar unos estudios.
Yo también estudio arquitectura ^^ y y te doy toda la razón en cuanto a lo de respetar las otras profesiones, pero hay que admitir que los arquitectos pueden llegar a ser tan prepotentes como los médicos que critican aquí, porque yo tengo cada profesor... digamos que no les caen muy bien los aparejadores (aka arquitectos técnicos) xD
6
Yo soy estudiante de Medicina y admito que algunas ingenierías son más difíciles en cuanto a entender, en ingeniería o lo entiendes o no, es más difícil estudiarla. Pero es que Medicina, a parte de tener que entenderlo bien, hay que echarle muchas horas, pero muchas, es más, es la única carrera cuyos créditos europeos en vez de valer 25 horas son 30 horas, además de tener una de las notas de corte más alta, ser 6 años, etc.
Medicina es otra cosa totalmente diferente a cualquier carrera, es así y no se puede cambiar por mucho que lo queráis.
6
No son solo 6 años. Son 2 de bachiller matandote para sacar la nota, 6 años de carrera, 1 de MIR y generalmente 5 de residencia (la mayoria son de 5). Así que despues de 12 años aprendiendo y cuando por fin estes especializado en algo, RECIEN AHI, sal a buscar contrato de interino a los hospitales, a ver si lo encuentras. Te plantas con 30 años y con inestablididad laboral, despues de 12 años de durisima preparación. Medicina es preciosa, pero durísima porque es una carrera de fondo. Un ingeniero tiene que ser inteligente, un médico constante. Son virtudes distintas.
6
Cuando os da por un tema no paráis, ¿verdad?
5
Joder, con lo poco que cobran los médicos y la de años que estudian por lo menos podrán presumir digo yo.
5
Y si un maestro no os hubiera enseñado a leer y escribir en la escuela, ibais a estar ahí vosotros y todos los demás. Así que joderos, que unos de una carrera más simple y sencilla son igual de válidos que vosotros.
5
Joder que pesaditos estáis con los médicos, dejadlos ya en paz, cansinos.
5
jejejeje...no seremos los mas inteligentes, pero yo, que estoy en sexto de la carrera más apasionante del mundo, y previamente pasé por otras 2 carreras (biología y odontología) digo, y con propiedad, que ninguna carrera requiere tanta disciplina. No es tanta la dificultad (depende de cada asignatura, claro) y de hecho siempre he defendido que no es para tanto, pero el volumen es monstruoso. Y luego el MIR, que te ronda por la cabeza desde primero. Yo tengo pesadillas con exámenes (hoy mismo sin ir mas lejos), con el MIR y con que después de 7 años pringando no voy a poder hacer la especialidad que me gusta. No jodas si no sabes de lo que hablas. Y no me voy a meter con los fisios, porque me parece una DIPLOMATURA preciosa y muy útil, pero eso, una diplomatura.
5
#68 #68 helena87 dijo: #50 Reina por desgracia si que hay muchos que solo la estudian por el "prestigio". Fijate, yo he visto gente que ha dejado de ser amigo de alguien por cambiarse de medicina a otra carrera. ¿La razón? porque segun ellos ya "no estaban al mismo nivel". Por esta razón los mejores médicos siempre son los que sienten verdadera vocación, tanto en humanidad, en trabajo en equipo, y conocimientos. Pero tienes razón, no hay que generalizar ni infravalorar ninguna carrera porque al final siempre pagan justos por pecadores.Creo que lo que has comentado es algo extremo. Jamás he visto a nadie hacer algo así. Esas suelen ser las típicas personas cuya única meta en la vida es tratar de destacar; o mejor, los típicos "normalitos" de la clase, los que están completamente dentro de la media de calificaciones (como yo, que no soy nada fuera de lo común) pero se sienten mejor si los demás creen que son inalcanzables sólo por estar en Medicina. Es patético.

Pero ya te digo, que no sólo existen en Medicina. Estoy harta de tanto rencor contra los médicos, como si a mí me hiciera ilusión que la nota de corte fuera ridículamente alta y tuviera que tener una presión que no necesitaba para poder hacer lo que me gustaba. Eso no implica que seamos o nos creamos genios, por Dios.
5
Sólo los mediocres y los envidiosos minusvaloran las carreras y el trabajo de los demás. La gente sensata valora y respeta otros estudios que no sean los suyos.
5
Pues las ingenierías se ponen de un chulo...
5

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!