Gente, tenía que decir que hacer una serie sobre pacientes terminales (Pulse...


Estoy de acuerdo, a mí siempre me ha parecido que las series de este tipo (lo de los atentados del 11m y el accidente de spanair, entre otros) son de pésimo gusto.
18
He de decir que después de varios años como voluntario, de haber visto varias chicas de 20 años sin pelo y otras personas que han pasado lo indecible, estoy con el autor del TQD. Esa serie a mí no me parece más que morbo, y además las cosas no son NI DE LEJOS como son en la realidad...
34
Cierto es, como también escasean los que deciden dedicarse a cocinar clandestinamente metanfetamina.
9
Ya estamos otra vez ante el típico caso de cosa que no parece denigrante a los propios enfermos pero sí, por algún motivo, a terceras personas que no tienen que ver con el tema.
54
Te apuesto que va tener una gran audiencia !!
-1
Las series solo buscan la audiencia no busques fidelidad , solo quieren que la gente las vea lo demás les da igual
-1
Totalmente de acuerdo contigo, es una serie que pretende hacer audiencia de algo morboso, trastocándolo de forma que oculte la verdadera realidad.
-6
Francamente creo que se les hace más fácil estar frente a un sillón viéndolo, pero vamos, que si hay esos programas con alto rating es porque la gente le gusta... creo.
-1
Ya era hora de que alguien lo dijese.
1
A la televisión no le importa si la gente lo pasa mal, lo que les importa es la audiencia.
3
Yo nunca he visto la serie de Pulseres Vermelles, pero no estoy de acuerdo con lo que dices. Muchos de sus espectadores ven la serie por lo que ocurre en ella y no para reírse de que una persona se vaya a morir. La mayoría de personas solamente quieren pasar un rato delante del televisor, no quieren sentir como la persona que realmente tienen enfrente se va a morir y no tienen tiempo o no quieren hacerse voluntarios en un hospital. Además, también existen otras series como House, Hospital central, Urgencias, Scrabs... que también tienen lugar en hospitales; ¿por qué nadie dice nada de ellas?
26
Es verdad que no refleja lo que es en realidad, estoy segura de ello. Pero es una serie para adolescentes, y esas series suelen ser más de "aventuras" y de amores. Pero si no os gusta no lo veáis, que para eso está el mando de la tele. Pero todo depende del punto de vista, y el autor es una persona que pasó su infancia en el hospital. Quizá la suya fue maravillosa, no lo sé.
15
Creo que no lo sabéis, pero Albert Espinosa, su creador, de pequeño-adolescente estuvo en esa situación.
66
#5 #5 candra dijo: Ya estamos otra vez ante el típico caso de cosa que no parece denigrante a los propios enfermos pero sí, por algún motivo, a terceras personas que no tienen que ver con el tema.yo creo que un enfermo de cancer lo último que le apetece ver es una serie de ese tipo, si les parece mal o no eso ya no lo se. Mi madre tuvo cancer y yo esa serie no la pienso ver.
24
#12 #12 Eselese dijo: Yo nunca he visto la serie de Pulseres Vermelles, pero no estoy de acuerdo con lo que dices. Muchos de sus espectadores ven la serie por lo que ocurre en ella y no para reírse de que una persona se vaya a morir. La mayoría de personas solamente quieren pasar un rato delante del televisor, no quieren sentir como la persona que realmente tienen enfrente se va a morir y no tienen tiempo o no quieren hacerse voluntarios en un hospital. Además, también existen otras series como House, Hospital central, Urgencias, Scrabs... que también tienen lugar en hospitales; ¿por qué nadie dice nada de ellas?Scrubs, quería decir.
4
Has visto la serie? Porque yo sí y la verdad que de morbo nada. No se ve absolutamente nada, es la relación de varios niños con enfermedades dentro de un hospital... pero claro, vamos a opinar sin tener ni p.. idea que en España es la moda :)
21
Ya se morirán personajes, supongo. A mi pulseras rojas me parece un plagio de Planta 4ª, por cierto.
-10
Perdona, guapo, pero el autor de la seria, Albert Espinosa, pasó su infancia en un hospital y sabe de primera mano lo que es vivir allí, de hecho buena parte de la serie y de sus libros contienen escenas reales de sus recuerdos. Así que, antes de hablar y criticar intentando quedar bien, documéntate. Hablar es fácil, pensar no tanto, ¿eh?
17
#2 #2 SombraFundida dijo: He de decir que después de varios años como voluntario, de haber visto varias chicas de 20 años sin pelo y otras personas que han pasado lo indecible, estoy con el autor del TQD. Esa serie a mí no me parece más que morbo, y además las cosas no son NI DE LEJOS como son en la realidad...Claro que no son así. Porque esos chicos tienen cejas y pestañas, y en la realidad no es así. Aparte, de que en un hospital, no puedes ir andando libremente, estar en reunión en otras habitaciones cuando quieras y mucho menos montar fiestas.
12
#18 #18 _jal_ dijo: Ya se morirán personajes, supongo. A mi pulseras rojas me parece un plagio de Planta 4ª, por cierto.Es del mismo guionista.. tachaaan !! misterio resuelto
12
#19 #19 Icaria dijo: Perdona, guapo, pero el autor de la seria, Albert Espinosa, pasó su infancia en un hospital y sabe de primera mano lo que es vivir allí, de hecho buena parte de la serie y de sus libros contienen escenas reales de sus recuerdos. Así que, antes de hablar y criticar intentando quedar bien, documéntate. Hablar es fácil, pensar no tanto, ¿eh?*serie. Que con tanto cabreo he ido rápido.
0
No veas la seria y ya, no hables de ella, que sinceramente, por culpa tuya ya muchas personas van a conocer la serie, y la haces más famosa, cosa que aumentaría el rating del programa, habría más programas de ese tipo y bueno..
3
#15 #15 alejandra23 dijo: #5 yo creo que un enfermo de cancer lo último que le apetece ver es una serie de ese tipo, si les parece mal o no eso ya no lo se. Mi madre tuvo cancer y yo esa serie no la pienso ver.Pues al contrario que te pasa a ti, diversos conocidos/familiares/amigos que han tenido cáncer la ven sin problemas. Y los que no la ven tampoco se ofenden, simplemente no quieren recordar malos tiempos y pasan de ella, pero no dramatizan ni la llaman denigrante.
7
Yo no la veo... desde que escuche su banda sonora.
-4
Esta serie es obra de una persona que ha pasado por lo que esos chicos (Albert Espinosa), y lo único que está intentando hacer es animar a todo el mundo a encontrar el lado positivo de las cosas malas. Sólo está mostrándonos lo que hizo él, diferentes maneras de plantar cara a una enfermedad, de convivir con ella a pesar de su gravedad, y yo creo que eso es algo realmente admirable. Lo siento, pero no estoy de acuerdo con el TQD. Y lo dice alguien que ha tenido un familiar de 10 años al borde de la muerte y lo ha visto de muy cerca.
23
#12 #12 Eselese dijo: Yo nunca he visto la serie de Pulseres Vermelles, pero no estoy de acuerdo con lo que dices. Muchos de sus espectadores ven la serie por lo que ocurre en ella y no para reírse de que una persona se vaya a morir. La mayoría de personas solamente quieren pasar un rato delante del televisor, no quieren sentir como la persona que realmente tienen enfrente se va a morir y no tienen tiempo o no quieren hacerse voluntarios en un hospital. Además, también existen otras series como House, Hospital central, Urgencias, Scrabs... que también tienen lugar en hospitales; ¿por qué nadie dice nada de ellas?Con lo de "Scrabs" querrás decir Scrubs, ¿no? xD Me encanta esa serie, es la única serie de médicos que me gusta, ya que tiene comedia y algunos capítulos son tristes.

En cuanto al TQD...yo no creo que la serie sea para "crear morbo". No sé de donde sacas eso, además de que Albert Espinosa (el creador) lo vivió y creo que sabe más que tú cómo se siente en esta situación en tus propias carnes.
11
#20 #20 The_Spooky_Girl dijo: #2 Claro que no son así. Porque esos chicos tienen cejas y pestañas, y en la realidad no es así. Aparte, de que en un hospital, no puedes ir andando libremente, estar en reunión en otras habitaciones cuando quieras y mucho menos montar fiestas.En las plantas infantiles sí. No todos los días ni en las habitaciones de gente que realmente necesita descansar, evidentemente, pero hay mucha juerga y mucha libertad.
6
#25 #25 candra dijo: #15 Pues al contrario que te pasa a ti, diversos conocidos/familiares/amigos que han tenido cáncer la ven sin problemas. Y los que no la ven tampoco se ofenden, simplemente no quieren recordar malos tiempos y pasan de ella, pero no dramatizan ni la llaman denigrante.Yo no me ofendo, por eso te digo que no se. Yo no la veo justamente por eso para no recordarlo, mi madre no se llegó a curar por cierto por lo que menos me apetece.
2
tu tu tuuu...tu eres tonto
4
#29 #29 candra dijo: #20 En las plantas infantiles sí. No todos los días ni en las habitaciones de gente que realmente necesita descansar, evidentemente, pero hay mucha juerga y mucha libertad.O sea, no me refería a eso. Una cosa es la gente que va a animar a los niños de los hospitales, y otra, como en esta serie, que están en diferentes plantas y se juntan todos para estar en otras habitaciones, hacer chanchullos con otra gente de otras plantas, montar fiestas por su cuenta (como para el cumpleaños de uno de ellos) y sobre todo, no hay quien se trague que en un hospital te dejen hacer un graffiti en una de las habitaciones.
2
#32 #32 The_Spooky_Girl dijo: #29 O sea, no me refería a eso. Una cosa es la gente que va a animar a los niños de los hospitales, y otra, como en esta serie, que están en diferentes plantas y se juntan todos para estar en otras habitaciones, hacer chanchullos con otra gente de otras plantas, montar fiestas por su cuenta (como para el cumpleaños de uno de ellos) y sobre todo, no hay quien se trague que en un hospital te dejen hacer un graffiti en una de las habitaciones.¿Has estado ingresada tanto tiempo como su director? La mayoría de cosas las ha vivido él.
3
#29 #29 candra dijo: #20 En las plantas infantiles sí. No todos los días ni en las habitaciones de gente que realmente necesita descansar, evidentemente, pero hay mucha juerga y mucha libertad.Al menos en los hospitales de aquí de Murcia donde he estado las cosas no eran exactamente así. En las plantas infantiles, para niños, sí que se permite hacer algo más de jaleo, incluso a veces se hacen pequeños espectáculos con payasos y esas cosas, para los críos se olviden un rato de la realidad que viven.

Donde yo he estado, con chicos de mi edad, de en torno a 20 años o por ahí, las cosas no son tan fáciles. La mayoría son muy bordes con todo el mundo, y el que no lo es está deprimido. Juerga y fiesta no se puede hacer, pero tampoco tienen ganas. Eso no quitaba que conforme se conocían más hubiera mejor rollo y pasaran el día juntos en la medida de lo posible...
1
#32 #32 The_Spooky_Girl dijo: #29 O sea, no me refería a eso. Una cosa es la gente que va a animar a los niños de los hospitales, y otra, como en esta serie, que están en diferentes plantas y se juntan todos para estar en otras habitaciones, hacer chanchullos con otra gente de otras plantas, montar fiestas por su cuenta (como para el cumpleaños de uno de ellos) y sobre todo, no hay quien se trague que en un hospital te dejen hacer un graffiti en una de las habitaciones.Es una serie, no todo tiene que ser como la vida real. Pareces un critico de cine viendo a cada detalle lo que hacen... si te gusta la serie (aunque parece que no) disfrútala y ya está, qué ganas de amargarse una serie por dios..
1
No creo que ese sea el sentido de la serie, sino el ver la positividad que es mejor tener frente a las adversidades
4
#32 #32 The_Spooky_Girl dijo: #29 O sea, no me refería a eso. Una cosa es la gente que va a animar a los niños de los hospitales, y otra, como en esta serie, que están en diferentes plantas y se juntan todos para estar en otras habitaciones, hacer chanchullos con otra gente de otras plantas, montar fiestas por su cuenta (como para el cumpleaños de uno de ellos) y sobre todo, no hay quien se trague que en un hospital te dejen hacer un graffiti en una de las habitaciones.Sin llegar a exagerarlo tanto como en la serie (por ejemplo, lo del Graffitti) ya te digo que eso que describes es bastante normal en hospitales infantiles. Por muy malos que estén siguen siendo niños después de todo.
2
Es obvio que la realidad no es así. Yo he tenido a muchos familiares en hospitales durante mucho y mucho tiempo y se que no es todo color de rosas, que se sufre, se pasa mal y no se super relaciona con el resto de pacientes. Pero nos estamos equivocando, estamos hablando de una SERIE. Una serie no tiene porque ser realidad (no se si el director lo hizo basandose en la realidad o no, perdón por la ignorancia de este dato), normalmente las series no reflejan la realidad. ¿Os olvidais de Los serrano, FoQ, como conoci a vuestra madre, y demás series? ¿Alguna acaso trata la realidad en profundidad? NO. Yo he tenido familiares con cancer, y sinceramente, esta serie no les hace daño, ni mucho menos. Es según como os lo queráis tomar. Aunque (mis familiares) tampoco la ven, eso es cierto.
3
#35 #35 SombraFundida dijo: #29 Al menos en los hospitales de aquí de Murcia donde he estado las cosas no eran exactamente así. En las plantas infantiles, para niños, sí que se permite hacer algo más de jaleo, incluso a veces se hacen pequeños espectáculos con payasos y esas cosas, para los críos se olviden un rato de la realidad que viven.

Donde yo he estado, con chicos de mi edad, de en torno a 20 años o por ahí, las cosas no son tan fáciles. La mayoría son muy bordes con todo el mundo, y el que no lo es está deprimido. Juerga y fiesta no se puede hacer, pero tampoco tienen ganas. Eso no quitaba que conforme se conocían más hubiera mejor rollo y pasaran el día juntos en la medida de lo posible...
En las plantas adultas supongo que será de otra manera. No he visto la serie, pero imaginaba que los chavales que salen en ella eran bastante más jóvenes de 20 años.
1
Al diablo todo, me voy a poner a ver Dragon Ball.
1
#33 #33 misssusu dijo: #32 ¿Has estado ingresada tanto tiempo como su director? La mayoría de cosas las ha vivido él.Yo te estoy diciendo lo que veo de la serie, y después comparado a la vida real, y a las experiencias que he tenido yo en los hospitales. Que no todo es tan chupiguay como se ve en la serie, ah, y por decir otra cosa más, tampoco es muy realista que, de noche, se escapen a una sala del hospital a hacer carreras con las sillas de ruedas cuando deberían estar durmiendo, así como demás aventuras que hacen.
1
El que hizo la serie, para tu información, ha pasado por todo eso,y también perdió la pierna debido a un cáncer, como más de un protagonista. Así que creo que él sabe bien lo que se siente, no creo que haya querido denigrar su propia historia. 

1
#43 #43 The_Spooky_Girl dijo: #33 Yo te estoy diciendo lo que veo de la serie, y después comparado a la vida real, y a las experiencias que he tenido yo en los hospitales. Que no todo es tan chupiguay como se ve en la serie, ah, y por decir otra cosa más, tampoco es muy realista que, de noche, se escapen a una sala del hospital a hacer carreras con las sillas de ruedas cuando deberían estar durmiendo, así como demás aventuras que hacen.Es la planta infantil, cielo. A mí no me han coincidido adolescentes juntos, pero estoy segura de que si así hubiera sido, habrían hecho tonterías propias de su edad. Si te fijas, eso mismo sale en 4ª planta, así que creo que es algo que realmente vivió el creador de la serie.
2
#40 #40 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Qué pesado que eres, joder. Si quieres saludar, pon en un comentario ''hola a todos'' y paras ya. Que ahora es un coñazo y un lío tener que estar todos los comentarios con citaciones. Que esto no es Cuánto Cabrón.
2
#40 #40 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.TIRÁNDOME A TU MADRE, ESO ESTOY HACIENDO
2
#45 #45 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Se supone que quiere llamar la atención, no le hagas caso, aunque me contradigo porque también estoy dándole importancia, en fin.. era por las dudas.
0
#47 #47 The_Spooky_Girl dijo: #40 Qué pesado que eres, joder. Si quieres saludar, pon en un comentario ''hola a todos'' y paras ya. Que ahora es un coñazo y un lío tener que estar todos los comentarios con citaciones. Que esto no es Cuánto Cabrón.Lo hago yo por el, ¡hola a todos! ¿cómo están? n_n
(?
-1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!