Gente, tenía que decir que a menudo se nos intenta convencer de que aunque e...


Vivimos en una época mejor, ja.
La que se va a liar de aquí a unos años no va a ser pequeña.
3
Sinceramente, creo que la fuente del hambre te la has pasado por el forro de los huevos
4
¿Capitalismo idealista y fantas? ¿Pagas fantas en vano y le echas la culpa al capitalismo?
2
De siempre se ha sabido que no interesa a las grandes potencias acabar con el hambre en el mundo, dado que, de esa forma, siempre tendrán control sobre los países o las zonas más castigadas por este mal.
1
#3 #3 lyhvy dijo: ¿Capitalismo idealista y fantas? ¿Pagas fantas en vano y le echas la culpa al capitalismo?¿Acaso hay algo que no sea culpa del capitalismo?
6
#5 #5 lelouch07 dijo: #3 ¿Acaso hay algo que no sea culpa del capitalismo?La estupidez, eso era culpa de las monarquias
0
#5 #5 lelouch07 dijo: #3 ¿Acaso hay algo que no sea culpa del capitalismo?Si, la estupidez humana
0
También podemos tener en cuenta que la población mundial ha pasado de menos de 3 millardos (o billions ingleses) a más de 7 desde los 60.
Y valorando que la mayor parte de la humanidad vive en la pobreza...

2
Lamentablemente en nuestro mundo a eso lo llaman un verdad incomoda. ojala pudiéramos concienciar a mas gente
1
60 millones.
Me cuesta creerlo.
Aprovecho el TQD para declarar mi amor por San Valentín a @Gengarina, el que le acabe pegando un tiro a @chechoelpp y a todo aquel que crea que DC es peor que Marvel.
8
No sé de qué nos van a convencer si la historia demuestra que la humanidad no ha cambiado en absoluto.
1
y si te pones a ver la cantidad de gente esclava que hoy en día se estima que hay en el mundo te cagas. Con la esclavitud abolida en casi todo el mundo hay muchos más esclavos de los que habían cuando era legal. Quizás pasa por que la población mundial ha crecido significativamente ( osea hay más personas que hace cien años atras ), pero no deja de sorprenderme, al igual que con lo de la hambruna.
4
#4 #4 jokerzgz dijo: De siempre se ha sabido que no interesa a las grandes potencias acabar con el hambre en el mundo, dado que, de esa forma, siempre tendrán control sobre los países o las zonas más castigadas por este mal.Curioso, muchos de esos países se hacen llamar a sí mismos "democráticos". Toma democracia.
-1
#12 #12 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Y a eso viene la segunda frase de mi comentario.
Probablemente ha crecido más la población pobre, las clases bajas tienden a tener más hijos y en los países desarrollados y ricos (y en las clases altas en general) se tiende a tener menos críos.

Que no digo que sea por esto únicamente pero ayuda.
3
También hay mucha gente que tiene hijos y no se merecen ni tener una enfermedad.
0
hola, logro
0
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No me meto en las causas de la pobreza, sino en la posible causa de la forma de crecimiento.

No me reduzcas la pobreza a África, por favor.
1
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Si toda la población estuviera bien alimentada.. ¿quién iba a trabajar en sus minas de Coltán?
-2
Hasta que la mayoría oprimida no se levante contra la minoría que controla el capital esto no cambiará por que es sistemático, no aleatorio.
2
La raíz de éste problema está en la sobrepoblación.
1
Forma parte del sistema capitalista mantener en la miseria a los países que todos sabemos en África, asía y américa del sur y central para usarlos como mano de obra.
2
Nuestro capitalismo se basa en tener regiones de esclavos que fabriquen cosas para que estas sean consumidas por las regiones designadas para tal efecto (sociedades puramente consumistas). Y aunque las regiones esclavas se han llevado la peor parte (que duda cabe) no son las únicas dominadas por el sistema, ya que a nosotros solo nos permiten vivir en nuestra relativa abundancia para ser consumidores de su maquinaria capitalista. Los únicos aquí que no son meras piezas del capitalismo son quienes lo controlan, el capital, ese 1% de personas que controlan el 90% del capital mundial (si creéis que estáis incluidos en ese 1% por vivir en un país rico sois ilusos, este porcentaje está calculado sobre fortunas individuales, no sobre países o regiones).
3
#22 #22 rpgmakero dijo: La raíz de éste problema está en la sobrepoblación.No, en absoluto es esa la raiz. Solo es una rama.
0
#5 #5 lelouch07 dijo: #3 ¿Acaso hay algo que no sea culpa del capitalismo?La raya que deja el recogedor, eso lo creo el diablo.
4
#19 #19 atropa dijo: #18 No me meto en las causas de la pobreza, sino en la posible causa de la forma de crecimiento.

No me reduzcas la pobreza a África, por favor.
Ok.

No la estoy reduciendo a África, pero si no me equivoco allí viven la mitad de los hambrientos. En muchas regiones del mundo hay una pobreza muy grave, pero al menos les llega para comer.

#22 #22 rpgmakero dijo: La raíz de éste problema está en la sobrepoblación.La sobreproblación es una expresión del problema, la raíz es el sistema. ¿Por qué hay "sobrepoblación"? Por las condiciones que crea el sistema, las multinacionales necesitan pobres para que acepten trabajos semi-esclavos y las familias pobres se ven obligadas a tener más hijos para salir adelante.
-1
Mm mm no lo sabia
3
#24 #24 puesotro dijo: Nuestro capitalismo se basa en tener regiones de esclavos que fabriquen cosas para que estas sean consumidas por las regiones designadas para tal efecto (sociedades puramente consumistas). Y aunque las regiones esclavas se han llevado la peor parte (que duda cabe) no son las únicas dominadas por el sistema, ya que a nosotros solo nos permiten vivir en nuestra relativa abundancia para ser consumidores de su maquinaria capitalista. Los únicos aquí que no son meras piezas del capitalismo son quienes lo controlan, el capital, ese 1% de personas que controlan el 90% del capital mundial (si creéis que estáis incluidos en ese 1% por vivir en un país rico sois ilusos, este porcentaje está calculado sobre fortunas individuales, no sobre países o regiones)."-No podemos dar condiciones que se acerquen siquiera la dignididad a nuestro pueblo, y cada dos por tres se levantan. ¿Qué hacemos?
-Invadimos el Tercer Mundo, lo saquemos, lo superexplotamos y así evitamos revueltas por estos sitios"

Pero llega al punto en que nisiquiera esa situación, que es tan injusta, es sostenible. Ahora vemos como se está hundiendo.
0
Me importa un huevo, yo quiero mi logro !! xDD

0
#29 #29 berdos dijo: #24 "-No podemos dar condiciones que se acerquen siquiera la dignididad a nuestro pueblo, y cada dos por tres se levantan. ¿Qué hacemos?
-Invadimos el Tercer Mundo, lo saquemos, lo superexplotamos y así evitamos revueltas por estos sitios"

Pero llega al punto en que nisiquiera esa situación, que es tan injusta, es sostenible. Ahora vemos como se está hundiendo.
Y luego saldrán los subnormales de turno a hablar de "geNOcidio blanco" "África para los africanos, Asia para los asiáticos, ¿los países blancos para todos?". Como esa hez mental que circula en forma de vídeo viral por internet.
-1
#27 #27 berdos dijo: #19 #19 atropa dijo: #18 No me meto en las causas de la pobreza, sino en la posible causa de la forma de crecimiento.

No me reduzcas la pobreza a África, por favor.
Ok.

No la estoy reduciendo a África, pero si no me equivoco allí viven la mitad de los hambrientos. En muchas regiones del mundo hay una pobreza muy grave, pero al menos les llega para comer.

#22 La sobreproblación es una expresión del problema, la raíz es el sistema. ¿Por qué hay "sobrepoblación"? Por las condiciones que crea el sistema, las multinacionales necesitan pobres para que acepten trabajos semi-esclavos y las familias pobres se ven obligadas a tener más hijos para salir adelante.
Tu respuesta a #19 #19 atropa dijo: #18 No me meto en las causas de la pobreza, sino en la posible causa de la forma de crecimiento.

No me reduzcas la pobreza a África, por favor.
no solo es desacertada (como poco) sino que esta frase:

"En muchas regiones del mundo hay una pobreza muy grave, pero al menos les llega para comer. "

es horrible, pero es obvio que solo proviene del desconocimiento.

Tienes idea de la extrema pobreza que existe en muchos países de Asia como Birmania o Camboya por mencionar solo dos? O en América, tienes idea de las condiciones de vida de Honduras o Nicaragua??

No trivialices su pobreza, a estos tampoco les llega para comer.
2
El ser humano es demasiado egoísta como para permitir que la cosa cambie.
0
#31 #31 berdos dijo: #29 Y luego saldrán los subnormales de turno a hablar de "geNOcidio blanco" "África para los africanos, Asia para los asiáticos, ¿los países blancos para todos?". Como esa hez mental que circula en forma de vídeo viral por internet.De acuerdo, África para los africanos, Asia para los asiáticos y los países blancos para los blancos.

Vamos a quedarnos cada uno solo con nuestros recursos naturales y vamos a negociar por los recursos de los demás a un precio justo ¿vale? Solo entonces tendrán esta gente, si quiera la remota posibilidad, de vivir dignamente en su tierra de origen.

De verdad que si hablar no fuese gratis...
2
#31 #31 berdos dijo: #29 Y luego saldrán los subnormales de turno a hablar de "geNOcidio blanco" "África para los africanos, Asia para los asiáticos, ¿los países blancos para todos?". Como esa hez mental que circula en forma de vídeo viral por internet.No lo digo por ti lo de si hablar fuese gratis eh? Lo digo por los del video ese del que hablas.
0
Pero nadie hace nada...
1
#36 #36 isabelo dijo: Pero nadie hace nada... Es que nadie puede hacer nada, al menos por si mismo, es algo que solo podemos hacer TODOS juntos. Estamos hablando de derrocar un sistema, no de mandar 10 euros al mes para alimentar a un camerunés.
1
y apenas te vas dando cuenta...
1
Vivimos en un sistema que es una basura, pero es la mejor basura que se puede aplicar a la sociedad.
-2
El mundo se va a la mierda, y nadie parece hacer nada importante para cambiarlo.
0
#39 #39 rhyr dijo: Vivimos en un sistema que es una basura, pero es la mejor basura que se puede aplicar a la sociedad.
Falso. Lo que ocurre es que los pocos únicos beneficiados por este sistema han gastado cantidades enormes de dinero en que tu creas eso.
0
El capitalismo ese sistema que explota el tercer mundo para mantener al primero mediante el consumismo ya que sin él la economía del primero se derrumba, definitivamente nos parecemos más a el antiguo Imperio Romano con su economía sostenida mediante esclavos que a un sistema civilizado.
0
#41 #41 puesotro dijo: #39 Falso. Lo que ocurre es que los pocos únicos beneficiados por este sistema han gastado cantidades enormes de dinero en que tu creas eso.Vale, dime un sistema aplicable a la sociedad egoísta y competitiva en la que vivimos, el Comunismo? Ja
0
No solo eso, se tiran millones de kilos de comida al año porque no son aptas para ser vendidas, y mientras muchisima gente pasando hambre, todo muy lógico.
0
Si es cierto
-1
#3 #3 lyhvy dijo: ¿Capitalismo idealista y fantas? ¿Pagas fantas en vano y le echas la culpa al capitalismo?XD XD XD XD XD
0
feliz san valentin
1
logro
1
Solo paso por aquí por el logro
1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!