Gente, tenía que decir que me parece vergonzoso que haya tenido que pasar un...


Los Simpson intentaron advertírnoslo...
-3
Gracias por el dato, pero si seguimos asi la unica energia viable para mantener este ritmo de vida sera la nuclear.
241
Pero esto es como con todo, no sé de qué te extrañas.
4
El debate no es ese... si quieres hacer demagogia hazla bien... el debate está en que si las centrales de 2º generación (como la de Japón o las españolas) son seguras y si se encuentran en zonas de riesgo de sufrir algún tipo de desastre como un terremoto o una inundación...
186
Nooo seran mejor las termicas!! Cuantas catastrofes nucleares conoces? Chernobyl no cuenta que estaba pegada con cinta de carrocero y aislada con cinta aislante de los chinos... y lo de Japon es algo imprevisible e inevitable.
158
Al final lo mejor va a ser volverse al pueblo con las ovejas,el huerto,el autoabastecimiento y el dinero debajo del colchón.Ah,y el candil de aceite para alumbrar.Que con tanta "necesidad" que nos crean nos estamos cargando el planeta coño!
66
la energia nuclear es necesaria, del sol y del aire no podemos vivir(tal y como queremos hacerlo). Lo que a mi me parece vergonzoso es que el país que dice que busca la paz sea el que más armas vende, que provoquen guerras entre otros países, y que provoquen sus propios atentados y desastres naturales(proyecto HAARP).
75
Seguirá habiendo, sino se perdería una fuente de alimentación barata, y como que en estos tiempos no estamos para esto.
18
#0 #0 infame dijo: , tenía que decir que me parece vergonzoso que haya tenido que pasar un desastre nuclear en Japón para que los gobiernos europeos se planteen si deben seguir habiendo centrales nucleares o no. TQDMás vergonzoso te parecerá cuando pasados unos meses y ya no se hable tanto de esto esos mismos gobiernos vuelvan a renovar los permisos para las centrales nucleares.
-28
Voy a decir algo por lo que seguramente recibire negativos pero que más de uno pensará.

Yo no estoy en contra de las centrales nucleares, pero que estén bien lejos de mi casa.
-1
Es mentira, para variar los medios tergiversando, la realidad es que se está debatiendo sobre la seguridad de estas y si están bien equipadas, no se cuestiona su uso.
76
mejor tarde que nunca...
-23
No se plantean si debe de haber o no, eso somos nosotros. Ellos se plantean si hay que mejorarlas o no.
16
cuantos desastres nucleares han habido???? 3 contando este me parece que son bastante seguras, aunque hay cosas que no se pueden evitar.. es como si por ejemplo no te compras un coche porque te puedes estrellar, es algo necesario y muy seguro, solo que hay cosas imprevisibles..
89
Debe seguir habiendo, pero mientras no sepamos el nivel exacto de seguridad que necesita la energía nuclear, deberíamos de dejarla de lado. Ya no sé si pensar que de verdad no sabemos qué nivel exacto de seguridad se necesita en una central o que el dinero y los intereses mueven más que pararse a pensar qué nivel requiere una central.
-28
#14 #14 cerkirge dijo: cuantos desastres nucleares han habido???? 3 contando este me parece que son bastante seguras, aunque hay cosas que no se pueden evitar.. es como si por ejemplo no te compras un coche porque te puedes estrellar, es algo necesario y muy seguro, solo que hay cosas imprevisibles..¿HAN habido? ¿¿¿??? Arrrghhhh
8
#0 #0 infame dijo: , tenía que decir que me parece vergonzoso que haya tenido que pasar un desastre nuclear en Japón para que los gobiernos europeos se planteen si deben seguir habiendo centrales nucleares o no. TQDLa energia nuclear aun no es prescindible. Mal haces tu si te crees que los gobiernos hablan en serio, solo campean el temporal y en unos meses aqui no ha pasao na' xD

#7 #7 damian90 dijo: la energia nuclear es necesaria, del sol y del aire no podemos vivir(tal y como queremos hacerlo). Lo que a mi me parece vergonzoso es que el país que dice que busca la paz sea el que más armas vende, que provoquen guerras entre otros países, y que provoquen sus propios atentados y desastres naturales(proyecto HAARP).Eso ya lo conocía, y no es mas que un cuento chino, del estilo de las paranoias de cuarto milenio XD
13
Pues espero que se llegue a una resolución de dejar lo nuclear. Teniendo en cuenta que en España se desecha mogollón de electricidad generada a partir de energías como la eólica o la solar... es un poco patético que no querramos aprovecharlo. Pero, claro, económicamente no interesa.
-37
#11 #11 micasa25 dijo: Es mentira, para variar los medios tergiversando, la realidad es que se está debatiendo sobre la seguridad de estas y si están bien equipadas, no se cuestiona su uso. En Alemania sí, se cuestiona su uso. Otra cosa es que se haga de cara a la galería, pero en ese caso no mienten los medios sino el gobierno alemán.
1
Linchadme a negativos si quereis, que se ve que se lleva lo de ser ecologistas, pero que sepáis, que la energía nuclear produce muy pocos residuos en comparación con la cantidad de energía que produce.

Vamos a informarnos antes, que esto de ser un "ecologista", estando desinformado es lo peor, decís nada más que tonterías...
144
#19 #19 asco_de_todo dijo: #11 En Alemania sí, se cuestiona su uso. Otra cosa es que se haga de cara a la galería, pero en ese caso no mienten los medios sino el gobierno alemán.La oposición ya ha tachado de electoralista las intenciones de Merkel respecto a la energía nuclear. En cualquier caso en Alemania simplemente van a cerrar, provisionalmente, las centrales construídas antes de los años 80 por motivos de seguridad, que por lo visto sus niveles de seguridad son basante menores que las construidas a partir de 1980. También dice que va a parar la construcción de tres nuevas centrales que se estaban construyendo. En época de elecciones no te debes de fiar de ningún político de ningún país.
20
Otro con el lema: "Nucleares no" sin tener ni idea de como sustituir esa energia. En España no hay riesgos ni de terremotos ni de nada. Gracias agente como tu le compramos la energia a Francia y ademas nos tenemos que quedar con parte de residuos nucleares sin haberlos producido. Hay que informarse antes de hablar
95
Todas las energías tienen consecuencias, la solar seria la mejor pero no podemos aprovecharla bien y la eólica no totalmente buena ya que afecta a las aves y las corrientes de viento, por ahora la mejor energía para nuestro consumo es la Nuclear, por lo menos hasta que sepamos como rayos aprovechar la de los relampagos (Horrible juego de palabras), que son miles diarios y con unos 100 bastaría para meses.
22
La energia nuclear es la más limpia y eficiente bien utilizada y producida(no es el caso de España ni de la mayoria de paises). El problema lo plantean la gestión de sus residuos y la radiación derivada de estos.
17
#22 #22 penquillo dijo: Otro con el lema: "Nucleares no" sin tener ni idea de como sustituir esa energia. En España no hay riesgos ni de terremotos ni de nada. Gracias agente como tu le compramos la energia a Francia y ademas nos tenemos que quedar con parte de residuos nucleares sin haberlos producido. Hay que informarse antes de hablarPor lo menos alguien que entiende que en Burgos (donde han hecho la primera prueba) no puede haber un tsunami. ¡Es de locos! Pero bueno, todo sirva para mejorar la seguridad de la energía nuclear. Soy un claro partidario a favor de dicha energía, lo aclaro porque en un comentario que he puesto antes, creo que doy a entender lo contrario, sin ser esa mi intención.
50
#10 #10 bigboss dijo: Voy a decir algo por lo que seguramente recibire negativos pero que más de uno pensará.

Yo no estoy en contra de las centrales nucleares, pero que estén bien lejos de mi casa.
y demases: Con las centrales nucleares pasa como con los aviones. Son de lo más seguro que te puedes encontrar, pero como ocurren desgracias muy poco a menudo, los medios hacen superbombo, y entonces la gente se emparanoia. Muere muchísima más gente al año por cosas que no tenemos miedo a hacer a diario, que por catástrofes nucleares, que todo el mundo quiere lejos.
69
Lo peor es que además de un desastre natural que tarde o temprano ocurre, ya que Japón es una zona de alto riesgo de terremotos, se contribuye a potenciarlo con la contaminación nuclear. No solo nos afecta a nosotros, los seres humanos, sino a todo el planeta; se construye y se avanza sin pensar en las consecuencias, como niños descerebrados que no saben lo que hacen. Así es nuestro mundo.
-15
y la respuesta es clara, si que se tiene que seguir utilizando.

la energia nuclear no contamina los unicos problemas que tiene son que hay que deshacerse de los desechos y que como se destruya si que puede contaminar mucho, pero como se ha visto son bastante resistentes
18
Nucelar...se dice Nucelar
39
¿y no será mejor que las revisen ahora y no cuando sea demasiado tarde?
-10
A ver, dejaros de tonterías. Así es y así ha sido siempre: los humanos sólo tomamos medidas de verdad contra algo cuando aquello para lo que había que tomarlas ya ha pasado. Aunque las centrales nucleares sean peligrosas, hasta que no pase algo como lo que está pasando no se mueve un dedo. Con miles de cosas pasó lo mismo, y con otras tantas, véase "calentamiento global", también pasará.
-18
#24 #24 haschwalth dijo: Todas las energías tienen consecuencias, la solar seria la mejor pero no podemos aprovecharla bien y la eólica no totalmente buena ya que afecta a las aves y las corrientes de viento, por ahora la mejor energía para nuestro consumo es la Nuclear, por lo menos hasta que sepamos como rayos aprovechar la de los relampagos (Horrible juego de palabras), que son miles diarios y con unos 100 bastaría para meses.Melospliquen, en países europeos con infinitas menos horas de sol que en España aprovechan a la perfección la energía solar. Y la eólica ofrece problemas medioambientales, y para eso están los planes de estudio, para evaluar si en tal zona sería eficiente, establecer un límite de molinos para romper lo mínimo el sistema... Ninguna de estas dos fuentes de energía trae más consecuencias de las que ya se evitan antes e su instalación, la nuclear es un riesgo por cientos de miles de años.

Y yo no quiero lo mejor para nuestro consumo, quiero lo mejor para nuestra salud y nuestra seguridad, coño.
-19
#31 #31 sisterslove dijo: ¿y no será mejor que las revisen ahora y no cuando sea demasiado tarde?El problema no es ese, el problema es que han tenido años para revisarlas y tiene que pasar algo así para ponerse a revisar. Y encima lo están haciendo mal, como ya he dicho en otro comentario, están revisando para que en caso de tsunami o terremoto, el edificio aguante. Me parece bien, pero en Burgos, que es donde han empezado, ¿cómo c*ño va a haber un tsunami? Que alguien me lo explique. Revisarán lo que tengan que revisar, harán como que han hecho algo, y pasarán del tema. Así con todo.
13
#26 #26 lalarito89 dijo: #22 Por lo menos alguien que entiende que en Burgos (donde han hecho la primera prueba) no puede haber un tsunami. ¡Es de locos! Pero bueno, todo sirva para mejorar la seguridad de la energía nuclear. Soy un claro partidario a favor de dicha energía, lo aclaro porque en un comentario que he puesto antes, creo que doy a entender lo contrario, sin ser esa mi intención.¿Crees que la causa de la fuga nuclear ha sido el tsunami? No te enteras de nada.
-19
#35 #35 asco_de_todo dijo: #26 ¿Crees que la causa de la fuga nuclear ha sido el tsunami? No te enteras de nada.No he dicho eso, en cualquier caso el tsunami ha sido el que ha debilitado el edificio. Las pruebas de seguridad que están haciendo es para ver si las centrales europeas aguantarían un terremoto o un tsunami y la primera en España en hacer las pruebas ha sido la de Burgos.
15
Vamos, mueren 5.000 personas por un tsunami y la gente se preocupa de una chimenea, que me pongan una en mi casa, ya ves tu que miedo...
-15
Y qué otra solución ves?
7
#23 #23 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.La mitad de las cosas que dice ese hombre en la reflexión, son culpa del sistema de mercado, no tienen nada que ver con lo que es la energía nuclear en sí. Además, nadie dice "sí a las nucleares, no a las renovables", sería una estupidez muy grande. Decimos "sí a las nucleares, sí a las renovables".

#20 #20 zumito dijo: Linchadme a negativos si quereis, que se ve que se lleva lo de ser ecologistas, pero que sepáis, que la energía nuclear produce muy pocos residuos en comparación con la cantidad de energía que produce.

Vamos a informarnos antes, que esto de ser un "ecologista", estando desinformado es lo peor, decís nada más que tonterías...
y #22 #22 penquillo dijo: Otro con el lema: "Nucleares no" sin tener ni idea de como sustituir esa energia. En España no hay riesgos ni de terremotos ni de nada. Gracias agente como tu le compramos la energia a Francia y ademas nos tenemos que quedar con parte de residuos nucleares sin haberlos producido. Hay que informarse antes de hablarTotalmente de acuerdo.
20
#18 #18 meis dijo: Pues espero que se llegue a una resolución de dejar lo nuclear. Teniendo en cuenta que en España se desecha mogollón de electricidad generada a partir de energías como la eólica o la solar... es un poco patético que no querramos aprovecharlo. Pero, claro, económicamente no interesa.Se desperdicia energia generada limpiamente??? No hijo no, no cubre ni un minimo de la demanda energetica que hay, y es mucho mas caro cada KW. Mejor nuclear o una de carbon para que intoxique a todos? porque las renovables no se bastan.
Por cierto, no os fieis de lo que dice un politico antes de unas elecciones...
9
#36,#36 lalarito89 dijo: #35 No he dicho eso, en cualquier caso el tsunami ha sido el que ha debilitado el edificio. Las pruebas de seguridad que están haciendo es para ver si las centrales europeas aguantarían un terremoto o un tsunami y la primera en España en hacer las pruebas ha sido la de Burgos. en #39 #39 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.no se ha copiado bien el enlace por ser muy largo, pon en Google "japón revisó sólo tres veces en 35 años las medidas antisísmicas" y desconfía de lo que prometan en Burgos.
-5
#42 #42 asco_de_todo dijo: #36, en #39 no se ha copiado bien el enlace por ser muy largo, pon en Google "japón revisó sólo tres veces en 35 años las medidas antisísmicas" y desconfía de lo que prometan en Burgos.Gracias, sí me había salido de todas formas, pero gracias! Estoy leyéndomelo.
-3
#41 #41 147 dijo: #18 Se desperdicia energia generada limpiamente??? No hijo no, no cubre ni un minimo de la demanda energetica que hay, y es mucho mas caro cada KW. Mejor nuclear o una de carbon para que intoxique a todos? porque las renovables no se bastan.
Por cierto, no os fieis de lo que dice un politico antes de unas elecciones...
Claro, como las nucleares sueltan gases contaminantes... oh wait...
-3
¡ Asi funciona el mundo , señores !
-9
#16 #16 evainrareland dijo: #14 ¿HAN habido? ¿¿¿??? Arrrghhhhdate cuenta que tu comentario podria haber sido ``perdona te has equivocado se dice ha habido´´ pero pones eso como si tu nunca te equivocaras..
``l k tiene voca se equiboca´´!!
-2
#41 #41 147 dijo: #18 Se desperdicia energia generada limpiamente??? No hijo no, no cubre ni un minimo de la demanda energetica que hay, y es mucho mas caro cada KW. Mejor nuclear o una de carbon para que intoxique a todos? porque las renovables no se bastan.
Por cierto, no os fieis de lo que dice un politico antes de unas elecciones...
Cuando hay más energía que demanda, como no se pueden parar las centrales nucleares, se paran los molinos eólicos. Y, por cierto, genera mucha más energía un embalse que una central nuclear.
-19
#42 #42 asco_de_todo dijo: #36, en #39 no se ha copiado bien el enlace por ser muy largo, pon en Google "japón revisó sólo tres veces en 35 años las medidas antisísmicas" y desconfía de lo que prometan en Burgos.Vamos que lo de siempre, que se venía diciendo desde a saber cuándo, no se hizo caso y pasó lo que tenía que pasar. Es triste que ningún país se salve de estas cosas.
-3
#23 #23 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.ohh! Si la culpa es del "mercado"...interesante, me suena que eso lo regula alguien, pero ahora mismo no me acuerdo.
#22 #22 penquillo dijo: Otro con el lema: "Nucleares no" sin tener ni idea de como sustituir esa energia. En España no hay riesgos ni de terremotos ni de nada. Gracias agente como tu le compramos la energia a Francia y ademas nos tenemos que quedar con parte de residuos nucleares sin haberlos producido. Hay que informarse antes de hablarInformate tu primero. No le compramos energia a Francia desde hace un par de años. Datos :REE. Riesgo sismico en España: miralo otra vez, que me suena que por la zona sur este pais confluyen dos placas tectonicas(Euroasiatica y africana).
#20 #20 zumito dijo: Linchadme a negativos si quereis, que se ve que se lleva lo de ser ecologistas, pero que sepáis, que la energía nuclear produce muy pocos residuos en comparación con la cantidad de energía que produce.

Vamos a informarnos antes, que esto de ser un "ecologista", estando desinformado es lo peor, decís nada más que tonterías...
¿Pocos residuos? Pues menos las renovables, y mucho menos contaminantes.
-6
#42 #42 asco_de_todo dijo: #36, en #39 no se ha copiado bien el enlace por ser muy largo, pon en Google "japón revisó sólo tres veces en 35 años las medidas antisísmicas" y desconfía de lo que prometan en Burgos.Me he leído el artículo que has puesto(que aclara bastantes cosas por cierto) y sigo sin estar de acuerdo contigo. Según el artículo, todas las fallas de las centrales nucleares han sido por errores humanos, y por no tomar suficientes precauciones. Pero en un país como Japón, es hasta normal. La seguridad cuesta un dinero, y cuanta más seguridad, más pasta tienes que pagar. Japón, estando donde está, en una zona de terremotos, tendría que haber pagado mucha seguridad, pero alguien pensó que se podía ahorrar unos Yenes y no ha sido suficiente al final. ...(sigue)
-6

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!