Reino Unido, tenía que decir que da vergüenza ajena que tengáis la desfachatez d...


Es la independencia de una dictadura burocrática y la vuelta al control de las propias fronteras para evitar plagas de inmigrantes. Tienen todo el derecho a estar orgullosos de lo que han conseguido y a manifestarlo públicamente.
-3
Eres un buen goy y kosher, haciendo caso a la ideología que te intentan imponer los medios, y eres tan ciego que no te das ni cuenta
-2
No entiendo porque critican tanto a Reino Unido. Fue uno de los pocos países en los cuales la descolinizacion de sus antiguos dominios en el siglo xx no fue muy violenta (comparalo con como Francia actuó ante el pedido de independencia de su colonias. Aparte que no es que el brexit también tiene consecuencias positivas, como que ya no tiene que pagarle a la ue (creo que aporta un 13% del total de ingresos de este).
-4
No generalices, la mayoría de ingleses quiere quedarse, si hubiesen ampliado el margen de edad a los 16 años ganaba la permanencia. Es totalmente repudiable esa comparación que hacen algunos, cierto, pero no cargues contra todos ellos.

Quitando que muy probablemente la han cagado saliéndose de la UE, a nivel político nos viene bien como advertencia a nuestros amos alemanes, y han dado nuevamente un ejemplo de democracia frente al despotismo que impera en los gobiernos de nuestro continente.
6
Ah como nuestra independencia de francia?:') esa que no fue una colonización porque se acordó en Bayona una anexión? Anexión como a la UE? Y no somos mucho de decir que si "nacionalidad europea""pasaporte de la ue" "una identidad"...? No abogabamos por los llamados "Estados Unidos de Europa"? Ah ¿Ya no? En fin, no sé de todo el Brexit tu queja es estúpida (a mi parecer)
0
#2 #2 figure097810 dijo: Eres un buen goy y kosher, haciendo caso a la ideología que te intentan imponer los medios, y eres tan ciego que no te das ni cuenta@figure097810 ¿Goy y kosher en simultáneo? LOL
-1
#4 #4 rodionromanovitchraskolnikov dijo: No generalices, la mayoría de ingleses quiere quedarse, si hubiesen ampliado el margen de edad a los 16 años ganaba la permanencia. Es totalmente repudiable esa comparación que hacen algunos, cierto, pero no cargues contra todos ellos.

Quitando que muy probablemente la han cagado saliéndose de la UE, a nivel político nos viene bien como advertencia a nuestros amos alemanes, y han dado nuevamente un ejemplo de democracia frente al despotismo que impera en los gobiernos de nuestro continente.
@rodionromanovitchraskolnikof el problema es la inestabilidad política que va a existir ahora.
Ya lo dijeron por ahí en mas de un comentario (por ello no lo comenté), y fue en lo primero que me interese nada mas enterarme del Brexit. Ahora Irlanda del norte y Escocia resulta que quieren quedarse en la UE y Gibraltar ni te cuento.
Usar la denominación de ''Reino Unido'' va a ser ahora un chiste.
2
A mi lo que más me molesta del Brexit es que mi deseo de irme a vivir a Inglaterra, por lo menos por un tiempo, ya no podrá realizarse :c
5
Sería divertido ver como la historia les devuelve una bofetada. Y aún así jamás llegarán a sufrir una centésima de lo que ellos han hecho...
1
#2 #2 figure097810 dijo: Eres un buen goy y kosher, haciendo caso a la ideología que te intentan imponer los medios, y eres tan ciego que no te das ni cuentaNo te enteras, lo que critica es que comparen al Brexit como si de un logro de independencia contra los "colonizadores malos" se tratase.
1
#3 #3 lolrabito dijo: No entiendo porque critican tanto a Reino Unido. Fue uno de los pocos países en los cuales la descolinizacion de sus antiguos dominios en el siglo xx no fue muy violenta (comparalo con como Francia actuó ante el pedido de independencia de su colonias. Aparte que no es que el brexit también tiene consecuencias positivas, como que ya no tiene que pagarle a la ue (creo que aporta un 13% del total de ingresos de este). La descolonización no lo sería, porque las barbaridades ya las cometieron durante el impero, díselo a los aborígenes, a los sudafricanos, a las decenas millones de esclavos, o a los millones de birmanos que se cargaron... tiene cojones que vengas diciendo esto ahora cuando ha sido sin duda uno de los imperios más criminales de la historia...
5
#11 #11 wqidmhoqiu dijo: #3 La descolonización no lo sería, porque las barbaridades ya las cometieron durante el impero, díselo a los aborígenes, a los sudafricanos, a las decenas millones de esclavos, o a los millones de birmanos que se cargaron... tiene cojones que vengas diciendo esto ahora cuando ha sido sin duda uno de los imperios más criminales de la historia... @sectarismo_social Tal vez no me explaye bien, pero yo solo me refería a que criticasen a como trato la descolonizacion, solo ese aspecto. Estoy de acuerdo contigo que durante el imperio se cometieron bastantes barbaridades.
-1
No puede haber dos gallos en el mismo corral, y al final se ha quedado el gallo viejo y rubio.
0
#4 #4 rodionromanovitchraskolnikov dijo: No generalices, la mayoría de ingleses quiere quedarse, si hubiesen ampliado el margen de edad a los 16 años ganaba la permanencia. Es totalmente repudiable esa comparación que hacen algunos, cierto, pero no cargues contra todos ellos.

Quitando que muy probablemente la han cagado saliéndose de la UE, a nivel político nos viene bien como advertencia a nuestros amos alemanes, y han dado nuevamente un ejemplo de democracia frente al despotismo que impera en los gobiernos de nuestro continente.
@rodionromanovitchraskolnikof, ¿que no generalice el qué? La mayoría de ingleses quieren salir, ha quedado demostrado. Eso de que la abrumadora mayoría de los jóvenes, incluso los menores de edad, están en contra del Brexit no es cierto.

Lol, ¿ejemplo de democracia? Lo diría más bien ejemplo de tiranía de la mayoría.
-1
#8 #8 frondoso dijo: A mi lo que más me molesta del Brexit es que mi deseo de irme a vivir a Inglaterra, por lo menos por un tiempo, ya no podrá realizarse :cVe a Escocia.
2
#3 #3 lolrabito dijo: No entiendo porque critican tanto a Reino Unido. Fue uno de los pocos países en los cuales la descolinizacion de sus antiguos dominios en el siglo xx no fue muy violenta (comparalo con como Francia actuó ante el pedido de independencia de su colonias. Aparte que no es que el brexit también tiene consecuencias positivas, como que ya no tiene que pagarle a la ue (creo que aporta un 13% del total de ingresos de este). la descolonizaciones inglesas son de las peores que hay, primero intentan por activa y por pasiva reprimir violentamente los intentos de descolonización luego cuando ven que no es posible destruyen el país dividiendo a sus gentes, sólo hay que ver lo bien que lo hicieron en la India y Pakistán, Oriente medio, Estados Unidos... Que los ingleses vengan a dar lecciones de moral es totalmente indignante siendo un imperios superrepresivo. Sólo hay que ver los delirios de grandeza que aún tiene su reina y sus políticos que han conseguido redirigir las críticas a los inmigrantes con el clásico auge de la extrema derecha xenófoba y totalmente antisolidaria.
2
#14 #14 asdepicas53 dijo: #4 @rodionromanovitchraskolnikof, ¿que no generalice el qué? La mayoría de ingleses quieren salir, ha quedado demostrado. Eso de que la abrumadora mayoría de los jóvenes, incluso los menores de edad, están en contra del Brexit no es cierto.

Lol, ¿ejemplo de democracia? Lo diría más bien ejemplo de tiranía de la mayoría.
@asdepicas53 Generalizas porque como digo hay sectores afectados por el referendum que no han votado y habrían supuesto una mayoría contraria, que además se trata de una diferencia de 2-3 puntos porcentuales. ¿No es cierto? ¿Por eso el "Remain" ha obtenido su mayor apoyo entre la gente de entre 18 y 24 años mientras que el "Brexit" ha sido secundado y ha triunfado gracias al voto de los mayores de 40, no? Googlealo aunque sea antes de acusar a nadie de mentir, que no cuesta tanto y evitas esos fails xD.

La democracia es la voluntad general, tu mismo te defiendes de no haber generalizado al tratarse de una mayoría.
1
#17 #17 rodionromanovitchraskolnikov dijo: #14 @asdepicas53 Generalizas porque como digo hay sectores afectados por el referendum que no han votado y habrían supuesto una mayoría contraria, que además se trata de una diferencia de 2-3 puntos porcentuales. ¿No es cierto? ¿Por eso el "Remain" ha obtenido su mayor apoyo entre la gente de entre 18 y 24 años mientras que el "Brexit" ha sido secundado y ha triunfado gracias al voto de los mayores de 40, no? Googlealo aunque sea antes de acusar a nadie de mentir, que no cuesta tanto y evitas esos fails xD.

La democracia es la voluntad general, tu mismo te defiendes de no haber generalizado al tratarse de una mayoría.
@rodionromanovitchraskolnikof Entendería que criticases la magnitud, que para decisiones de tanta relevancia si no hay mínimo una diferencia del 60-40 no sea considerado legítimo un referendum, pero de ahí a considerar un ejemplo de democracia directa como un acto tiránico es pasarse 20.000 pueblos.
1
#17 #17 rodionromanovitchraskolnikov dijo: #14 @asdepicas53 Generalizas porque como digo hay sectores afectados por el referendum que no han votado y habrían supuesto una mayoría contraria, que además se trata de una diferencia de 2-3 puntos porcentuales. ¿No es cierto? ¿Por eso el "Remain" ha obtenido su mayor apoyo entre la gente de entre 18 y 24 años mientras que el "Brexit" ha sido secundado y ha triunfado gracias al voto de los mayores de 40, no? Googlealo aunque sea antes de acusar a nadie de mentir, que no cuesta tanto y evitas esos fails xD.

La democracia es la voluntad general, tu mismo te defiendes de no haber generalizado al tratarse de una mayoría.
@rodionromanovitchraskolnikof ¿Eres consciente de que el voto es anónimo y esos porcentajes están basados en encuestas de mierda, no? Me acusas de "fail", lol, pero eres tú el que no es capaz de un mínimo juicio crítico. Vivo en Reino Unido y no, no es cierto que esos sectores (chavales de 16 y 17 años) hubiesen cambiado radicalmente el resultado. De hecho eso de que más del 60% (creo que este era el porcentaje, pero si me equivoco sería algo parecido) de entre 18 y 24 años querían que UK se quedara en la EU no es más que propaganda conciliadora barata.
-1
#17
Insisto, no generalizo en nada, los resultados de la votación hablan por sí solos. Alegar a un sector que no ha podido votar como base para refutar la "generalización" (xd) es una falacia de pensamiento ilusorio.


Pero qué tendrá que ver una cosa con la otra lol. Que se trate de la mayoría, y por ende, no de una generalización, no quita que satisfacer la voluntad de esa mayoría sea un acto de tiranía. Evidentemente, la tiranía no es el hecho de votar, es el hecho de considerar este tipo de resultados -48vs52- como legítimos para actuar.
-1
Este TQD sigue siendo estúpido un año después. A ver si la union europea se reforma o desintegra de una santa vez.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!