Internautas, gracias a vuestra irracionalidad e incapacidad de dialogar pacíficame...


Sutil forma de darnos a entender que eres un Cani... M aLegraah beR k t InTereSaáh L munDo D Laaa Polítik Brooh, c T kIeReeeh! ♥
-3
Si eres un ******* sin personalidad no es culpa de los demás.
4
Si unas chácharas banales en una página web en decadencia te han llevado a desinteresarte de lo que va a determinar tu vida y la de todos los españoles en los años venideros es que no merecías la pena como individuo desde un primer momento.
12
A lo mejor esos canis y hippies "más descerebrados" son más racionales e inteligentes que tú. La hora del retrasito te la dejas en casa, además, no creo que sea malo que la gente debata i exponga sus ideologías.
-4
El diálogo pacífico es imposible cuando se mantienen posturas irreconciliables, pero en este caso creo que te refieres más bien a la forma de trato y los ritmos propios de ciertas páginas de Internet, al margen de que la discusión sea sobre política o sobre cualquier otra mierda. Busca un sitio que se adecue a lo que pides o deja de ser un mariconeti.
10
No entiendo lo de los canis y los hippies, pero sospecho que es una tontería.
5
En Internet es difícil encontrar un debate mínimamente pacífico, sobre todo porque al estar detrás de una pantalla la gente se viene arriba (me incluyo). Además, la política y los choques ideológicos suelen llevar a enfrentamientos más bien poco serenos. Está en su naturaleza.
13
Perdónanos por haber malgastado la oportunidad -valiosísima- de contar con la excelsa presencia de una eminencia como tú, una inteligencia tan brillante que oscurece todos los demás espíritus.

Solo los verdaderos genios son capaces de presentar como coherente lo que no tiene ninguna relación con el tema dado -de poner sentido en lo que no lo tiene-. ¡No sé cómo se las apañará ahora el vulgo para encontrar el camino sin tu ayuda! Seguro que te echará tanto de menos...

0
Típico caso de usuario de AVE sin identidad política definida. Muchacho/a... lo mejor que puedes hacer es intentar escuchar a los "dos lados" y al menos entender una fracción del problema real. Probablemente te equivoques, pero hablando con alguien que tenga una clara ideología política no vas a conseguir casi nada. La política se parece tanto a cualquier sentimiento religioso que asusta...
5
Qué retraso
0
#3 #3 psigma dijo: Si unas chácharas banales en una página web en decadencia te han llevado a desinteresarte de lo que va a determinar tu vida y la de todos los españoles en los años venideros es que no merecías la pena como individuo desde un primer momento.@psigma a mí nunca me ha interesado la política, siempre me he desentendido del tema, al ver a algunos de mis compañeros de clase intentar hablar de política conmigo o les digo que no entiendo de política o asiento porque sí.
-1
Como si fuera posible hablar de política sin entrar en conflicto. Precisamente la política se compone de creencias sobre cómo se debe gobernar que son inconciliables con el resto de ideologías.

Luego serás de los indefinidos de "soy de centro" (o de cómo reconocer que se carece de ideología y/o que te va bien que las cosas estén como están sin tener que mojarte el culo).
1
#11 #11 flaminggod dijo: #3 @psigma a mí nunca me ha interesado la política, siempre me he desentendido del tema, al ver a algunos de mis compañeros de clase intentar hablar de política conmigo o les digo que no entiendo de política o asiento porque sí.¿Por qué no te interesa?
1
#12 #12 kratos18 dijo: Como si fuera posible hablar de política sin entrar en conflicto. Precisamente la política se compone de creencias sobre cómo se debe gobernar que son inconciliables con el resto de ideologías.

Luego serás de los indefinidos de "soy de centro" (o de cómo reconocer que se carece de ideología y/o que te va bien que las cosas estén como están sin tener que mojarte el culo).
¿Está mal no tener ideología?
0
#14 #14 lechosito dijo: #12 ¿Está mal no tener ideología? @lechosito Hombre, no tener ideología implica no opinar nada y, por tanto, no pensar en la información recibida y en las soluciones que se te ocurren ni plantear si las cosas se pueden hacer mejor o no. Sin ideología tampoco se puede votar porque no tendrían ninguna opinión sobre qué partido es mejor a otro ni participar en política, dejando así que otros decidan por uno.

No tener ideología es no tener personalidad política. Y peor es no tener ideología política por desinformación (que es un problema que se puede solucionar) que no tenerla pese a estar informado.

Pero vamos, que para mi es malo pero puede que para otro no lo sea. Para Franco era genial que la gente no tuviera ideología.
4
#14 #14 lechosito dijo: #12 ¿Está mal no tener ideología? @lechosito Yo creo que lo ideal sería no tenerla, ya que así siempre podría verse la política desde un punto de vista objetivo y ver más claramente tanto las propuestas de los partidos como el qué hacer con éstas en cuanto a lo que necesite el país en su momento. Cerrarse en una ideología termina nublando tu percepción de la realidad, así como la posibilidad de aprovechar aspectos positivos de otros pensamientos para mejorar la sociedad; al menos eso es lo que me ha enseñado la experiencia.
4
#15 #15 kratos18 dijo: #14 @lechosito Hombre, no tener ideología implica no opinar nada y, por tanto, no pensar en la información recibida y en las soluciones que se te ocurren ni plantear si las cosas se pueden hacer mejor o no. Sin ideología tampoco se puede votar porque no tendrían ninguna opinión sobre qué partido es mejor a otro ni participar en política, dejando así que otros decidan por uno.

No tener ideología es no tener personalidad política. Y peor es no tener ideología política por desinformación (que es un problema que se puede solucionar) que no tenerla pese a estar informado.

Pero vamos, que para mi es malo pero puede que para otro no lo sea. Para Franco era genial que la gente no tuviera ideología.
Creo que no he planteado bien la pregunta. Me refiero a no posicionarse ideológicamente. Considero que no es posible no tener opinión.
1
#16 #16 yrwa dijo: #14 @lechosito Yo creo que lo ideal sería no tenerla, ya que así siempre podría verse la política desde un punto de vista objetivo y ver más claramente tanto las propuestas de los partidos como el qué hacer con éstas en cuanto a lo que necesite el país en su momento. Cerrarse en una ideología termina nublando tu percepción de la realidad, así como la posibilidad de aprovechar aspectos positivos de otros pensamientos para mejorar la sociedad; al menos eso es lo que me ha enseñado la experiencia. En teoría cuando te "cierras" en una ideología es porque consideras que ésta es justo lo que necesita la sociedad. Es decir, que si una persona se posiciona en la izquierda política es porque cree que la sociedad necesita medidas acordes a ésta, no a la derecha.
2
Hay foros especializados para el diálogo político. En desmøtivacionës formaba parte de un "grupo de debate", usuarios de ideologías muy diferentes y pese a las diferencias irreconciliables podíamos hablar pacíficamente.
También hay libros; Marx, Mises, Russell Kirk son autores que puedes leer.
2
#15 #15 kratos18 dijo: #14 @lechosito Hombre, no tener ideología implica no opinar nada y, por tanto, no pensar en la información recibida y en las soluciones que se te ocurren ni plantear si las cosas se pueden hacer mejor o no. Sin ideología tampoco se puede votar porque no tendrían ninguna opinión sobre qué partido es mejor a otro ni participar en política, dejando así que otros decidan por uno.

No tener ideología es no tener personalidad política. Y peor es no tener ideología política por desinformación (que es un problema que se puede solucionar) que no tenerla pese a estar informado.

Pero vamos, que para mi es malo pero puede que para otro no lo sea. Para Franco era genial que la gente no tuviera ideología.
@kratos18 Una ideología es un conjunto de reglas inamovibles que definen una postura ante todo. No tener ideología no implica no tener opinión. Implica la posibilidad de cambiar de parecer al no estar sujeto a un conjunto de leyes morales.
2
#12 #12 kratos18 dijo: Como si fuera posible hablar de política sin entrar en conflicto. Precisamente la política se compone de creencias sobre cómo se debe gobernar que son inconciliables con el resto de ideologías.

Luego serás de los indefinidos de "soy de centro" (o de cómo reconocer que se carece de ideología y/o que te va bien que las cosas estén como están sin tener que mojarte el culo).
@kratos18 ¿Te parece mal pensar que tan malo es un extremo como el otro?
0
#13 #13 lechosito dijo: #11 ¿Por qué no te interesa?@lechosito porque nunca he entendido la política, ya tuve demasiado al escuchar una vez "funcionarios", miles de "partidos politicos", para mí es como si me hablaran casi que en chino y, yo nunca votaría (de momento) porque soy alguien muy influenciable(por todo) y no se como remediarlo
-1
Y yo preocupada
1
La que hemos liado chavales, ahora por nuestra culpa los canis y los hippies lucharán a muerte por la dominación mundial.
1
#24 #24 kiwikhun dijo: La que hemos liado chavales, ahora por nuestra culpa los canis y los hippies lucharán a muerte por la dominación mundial.@kiwikhun Por cierto, pedazo de crio el que ha escrito el tqd, menos mal que no va a acabar de político.
0
Entonces debería dejar de interesarte hablar de política con según quién y no la política en general. Aunque deje de interesarte estás metido en ello ya solo por vivir en este mundo. Que tomes conciencia de ello y decidas estar informado o esconder la cabeza bajo el suelo y hacer como que no te afecta ya depende de ti
0
Joder, pues el otro dia tuvimos aquí un debate cojonudo @chechoel y yo.

Al final llegamos a la conclusión de que no nos ibamos a poner de acuerdo, pero la verdad es que disfruté bastante todo el proceso.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!