Todos, tenía que decir que no me quedaba mucha confianza depositada en la RA...


Vueno, ha mi la berdat hes ke no hes hun tema ke me hinterese.
19
Y "amigovio" no significará lo que parece, ¿no?
14
¿Qué pasa, que chumino no se usa? Pues cómeme el coño si te gusta más.
18
Me presento para director de la RAE, ¿quién me vota?
14
#3 #3 jmtl00 dijo: Y "amigovio" no significará lo que parece, ¿no?Y si lo es, ya que lo ponen que lo pongan bien. Eso se llama follamigo.
16
Las lenguas evolucionan. Si por ti fuera seguro que nos ponías a hablar latín.
12
Todo lo que no tenga que ver con los elefantes es irrelefante.
2
¿Amigovio es un tipo de gaviota?¿Se le puede dar pienso?
7
Definición de 'amigovio': persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo. Vamos, lo que viene a ser un 'follamigo'.
1
#6 #6 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Es que un diccionario sólo debe incluir términos elegantes? ******* está, churra, huevo y seguro que muchas más porque son palabras que se usan, es normal.
15
#12 #12 conejofrito dijo: ¿Amigovio es un tipo de gaviota?¿Se le puede dar pienso?Es un amigo que es un agobio.
8
#15 #15 euaomeuxeito dijo: #12 Es un amigo que es un agobio.¿Pero se le puede dar pienso?
4
#16 #16 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Y por qué no volver al castellano medieval, al latín o al indoeuropeo entonces?
10
#17 #17 conejofrito dijo: #15 ¿Pero se le puede dar pienso?Sí. Aunque lo más probable es que se enfade.
5
¿Y si yo quiero incluir un par de palabritas para el año que viene qué tengo que hacer?
7
Lo realmente lamentable es que los mismos SUBNORMALES de siempre tengan que seguir hablando cuando lo primero que deberían saber es para qué sirve un diccionario y cuáles son las funciones de la RAE. Ellos NO eligen las palabras que se usan, sino que las eligen los HABLANTES. Están obligados a recoger palabras que se usen comúnmente, para definirlas con precisión y que cualquiera que no las conozca sepa qué significan. Eso no quiere decir que se recomiende su uso.

Menudo taburetazo que tenéis en los dientes.
9
La RAE ha muerto, asín de claro.
¡Y asín no está en rojo!
4
#21 #21 meatieso dijo: Lo realmente lamentable es que los mismos SUBNORMALES de siempre tengan que seguir hablando cuando lo primero que deberían saber es para qué sirve un diccionario y cuáles son las funciones de la RAE. Ellos NO eligen las palabras que se usan, sino que las eligen los HABLANTES. Están obligados a recoger palabras que se usen comúnmente, para definirlas con precisión y que cualquiera que no las conozca sepa qué significan. Eso no quiere decir que se recomiende su uso.

Menudo taburetazo que tenéis en los dientes.
Ummm... Las palabras que utilizan los hablantes...
¿Tú que término usas más? ¿Papichulo o amigovio?
4
Y "almóndiga" y "cocreta". Encima la gente para ir de guay sigue dando las definiciones de ahí. La RAE lo que hace es adaptar el diccionario a los hablantes, no hacer que los hablantes usen correctamente el vocabulario del diccionario. Muerte a la RAE.
-4
#23 #23 jmtl00 dijo: #21 Ummm... Las palabras que utilizan los hablantes...
¿Tú que término usas más? ¿Papichulo o amigovio?
@jmtl00 Aquí en España no, pero según argumentan ellos es común en LA.

A mí me parece bien que pongan palabras nuevas si la gente las usa, lo que no me parece correcto es aceptar cosas como ''güiski'', ''almóndiga'', ''cocreta'' y ''asín'', si ya hay una palabra para decirloo no es problema nuestro que haya gente que se empeñe en decirlo mal.
3
#9 #9 jmtl00 dijo: #3 Y si lo es, ya que lo ponen que lo pongan bien. Eso se llama follamigo.Follamigo se utiliza solo en peninsular, pero a nivel internacional es mucho más frencuente amigovio, creo

#16 #16 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Y qué hay de malo en ello? ¿Por qué es malo "prostituir" un idioma si eso significa darle actualidad y vida? La RAE no es indispensable. El inglés funciona sin academia y no por ello va a extinguirse, ni fragmentarse más que el castellano.

#20 #20 jmtl00 dijo: ¿Y si yo quiero incluir un par de palabritas para el año que viene qué tengo que hacer?Conseguir que tenga un uso mayoritario y documentado durante un mínimo de 5 años.
2
Hombre, más de la mitad de los que viven en España, son paletos...que esperabas
-2
#25 #25 hello_ dijo: #23 @jmtl00 Aquí en España no, pero según argumentan ellos es común en LA.

A mí me parece bien que pongan palabras nuevas si la gente las usa, lo que no me parece correcto es aceptar cosas como ''güiski'', ''almóndiga'', ''cocreta'' y ''asín'', si ya hay una palabra para decirloo no es problema nuestro que haya gente que se empeñe en decirlo mal.
"Si hay una palabra para decirlo..." Existe la palabra balompie y se dice futbol. Cocreta es la evolución fonética lógica a croqueta, sigue las normas que han llevado desde su étimo hasta su resultado. Asín es una evolución lógica. Almóndiga también. Esapratrapo es un ensordecimiento normal de la d. La grafía se adapta a la fonética, adquiere nuevos significados y pierde otros. La gente solo habla mal cuando confunde el uso del registro, no cuando pronuncia almóndiga o cocreta.
5
#28 #28 1988jaje dijo: Hombre, más de la mitad de los que viven en España, son paletos...que esperabasEmpezando por los que critican estos fenómenos...
1
#29 #29 iauj dijo: #25 "Si hay una palabra para decirlo..." Existe la palabra balompie y se dice futbol. Cocreta es la evolución fonética lógica a croqueta, sigue las normas que han llevado desde su étimo hasta su resultado. Asín es una evolución lógica. Almóndiga también. Esapratrapo es un ensordecimiento normal de la d. La grafía se adapta a la fonética, adquiere nuevos significados y pierde otros. La gente solo habla mal cuando confunde el uso del registro, no cuando pronuncia almóndiga o cocreta.Esos filologos buenos ahi. #21 #21 meatieso dijo: Lo realmente lamentable es que los mismos SUBNORMALES de siempre tengan que seguir hablando cuando lo primero que deberían saber es para qué sirve un diccionario y cuáles son las funciones de la RAE. Ellos NO eligen las palabras que se usan, sino que las eligen los HABLANTES. Están obligados a recoger palabras que se usen comúnmente, para definirlas con precisión y que cualquiera que no las conozca sepa qué significan. Eso no quiere decir que se recomiende su uso.

Menudo taburetazo que tenéis en los dientes.
Ole tus cojones, pistola! La gente no se entera de un diccionario es un catálogo de todas las palabras que se pronuncian en una lengua. No es un manual de como hablar correctamente. Es mas, las palabras de uso vulgar están así tipificadas y NO se recomienda su uso. Por otro lado: El dicccionario de la RAE acoje terminos tanto del castellano peninsular, como el de américa. A ver si nos informamos mejor, leemos las noticias completas y no nos quedamos en los titulares. Para criticar, hay que tener un minimo conocimiento del tema. El vuestro es directamente nulo.
4
Pero siguen sin aceptar "feminazi" o "perroflauta" que ya las usa todo Dios, no tienen ninguna credibiliad.
0
Yo en cuanto vi las palabras "pechámen" y "muslámen" se me vino a bajo el estudiar literatura castellana.
-3
#16 #16 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@princesa_de_satanas
El problema es que de ambas soluciones:
-Convertir la RAE en una base de datos con todas las palabras y su significado.
-Tomar la RAE como una base del idioma y poder usar palabras ajenas a la base como complemento aun sin estar registradas.
La gente suele usar:
-Si no esta en la RAE no se debe usar, pero tampoco vamos a extenderla porque el lenguaje es el que es y sera siempre (y de ahí que se quejen de usar palabras como "hembrismo", tan usadas hoy en día, por no estar ni querer incluirla.)
1
Busqué "amigovio" y "papichulo" y no me salen por ningún lado en la RAE, chumino sí, pero los demás no Ô.ó
0
#35 #35 nuskra dijo: Busqué "amigovio" y "papichulo" y no me salen por ningún lado en la RAE, chumino sí, pero los demás no Ô.óPapichulo no lo sé, amigovio se acaba de admitir en la última actualización del diccionario en papel. En el digital tardan en actualizar. Igual que marinovio, que está aceptado, papichulo, cagaprisas (esta me encanta), birra, culamen... Dales tiempo que las cosas digitales no se les dan muy bien.
0
Amigovio no la había oído en la vida hasta ahora y con toballa también. Sin embargo, la RAE tiene el deber de registrar todas las palabras creadas en español independientemente de su significado o procedencia. Imaginad cuando decidieron incluir palabras soeces y lascivas, ahora nos importa una mierda que estén ahí pero entonces debió ser todo un escándalo.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!