Profesores, tenía que decir que gracias al ineficaz método de "absorber informac...


¿A... aqué? ¿Aprender? ¿Eso se bebe, o se esnifa?
7
A ver hestudiao.
8
Sobre todo he visto ese método en Bachillerato. Le tengo un asco...
10
...

Te dan la información. La resumes. Aprendes lo esencial. Tratas de retenerla. Y tienes una idea general de todo. Después, con el paso de los años, te especializas en lo que te interesa y, si tienes alguna curiosidad, lo miras en una enciclopedia.

Aprende a aprender.
4
¿Y eso es culpa de los profesores o de un sistema que ahora va a poner no se cuantas evaluaciones al pasar de etapa?

A parte, de que tú tienes el deber de estudiarlo al día e ir aprendiendo. El profesor te da los medios pero lo fundamental es que trabajes tú.
9
Mas bien seria al sistema educativo, la mayoria de las veces los profesores estan obligados a impartir clases de una forma que no es la que ellos quieren
10
Eso no es todo culpa de los profesores.
6
Otro defecto de nuestro sistema educativo.
4
Aprende por tu cuenta.
7
Mi profesor de filosofía enseña bien. Con él aprendes, no sólo vomitas en el examen.
Eso sí que es ser un buen profe.
8
No es cierto.
Hay profesores que no están de acuerdo con ese método, pero ellos no deciden cómo calificar. Solo quejándote no vas a ganar nada, aprende a reconocer cuando un profesor realmente busca enseñar a sus alumnos.
Para aprender de verdad hay que quererlo, no culpes solo a los demás, que hay muchos con verdadera vocación y que deben estar sufriendo por este tipo de afirmaciones.
7
#8 #8 ViolandoVersos dijo: Eso no es todo culpa de los profesores.Gran parte de la culpa es de los gallegos, que con sus tejemanejes se encargan de aborregar a los niños españoles para que sigan ciegamente los designios de estos. Galicia tiene numerosos tentáculos, como un pulpo, nunca mejor dicho.
5
#6 #6 somerexistroparaisto dijo: ¿Y eso es culpa de los profesores o de un sistema que ahora va a poner no se cuantas evaluaciones al pasar de etapa?

A parte, de que tú tienes el deber de estudiarlo al día e ir aprendiendo. El profesor te da los medios pero lo fundamental es que trabajes tú.
Es cierto lo que dices, pero el profesor tiene en sus manos la posibilidad de hacer que te guste o no una asignatura. Si su método es aburrido, odiarás la asignatura y todo lo relacionado con ello, y es algo que se te queda. Sobre todo cuando eres más pequeño, esas cosas influyen mucho.

Yo en el instituto tuve cinco buenos profesores, y no solo recuerdo lo que me enseñaron, sino que hicieron que me gustara.
8
La gran frase comodín que puede usar cualquier paleto sin idea de nada y aparentar que está informado.
6
#16 #16 rynoa dijo: #6 Es cierto lo que dices, pero el profesor tiene en sus manos la posibilidad de hacer que te guste o no una asignatura. Si su método es aburrido, odiarás la asignatura y todo lo relacionado con ello, y es algo que se te queda. Sobre todo cuando eres más pequeño, esas cosas influyen mucho.

Yo en el instituto tuve cinco buenos profesores, y no solo recuerdo lo que me enseñaron, sino que hicieron que me gustara.
El profesor tiene el deber de motivarte y eso te ayuda a aprender. Pero te motive o no, sigue siendo tuyo el trabajo de aprender.
7
No es culpa de los profesores... cierto es que algunos son unos ineptos y no sienten vocación alguna por lo que hacen, pero en definitiva, si tú asistes a clase y trabajas lo que debes, algo se te queda. Yo no recuerdo cómo se calculaba la velocidad de la luz, pero si me pusieran la fórmula sería capaz de hacerlo. Y eso amiga, es un aprendizaje.
2
Los profesores hacen lo que les obligan. Hay un currículo que tienen que seguir, como dan las clases... es lo que les diferencia unos de otros.
3
#15 #15 Marzuzu_Primero_el_Ominoso dijo: #8 Gran parte de la culpa es de los gallegos, que con sus tejemanejes se encargan de aborregar a los niños españoles para que sigan ciegamente los designios de estos. Galicia tiene numerosos tentáculos, como un pulpo, nunca mejor dicho.¿Qué se siente cuando ves a un hispanoamericano referirse a todos los españoles como "gallegos"?
6
#18 #18 somerexistroparaisto dijo: #16 El profesor tiene el deber de motivarte y eso te ayuda a aprender. Pero te motive o no, sigue siendo tuyo el trabajo de aprender.Por eso digo, que es cosa de los dos. La profesión de un profesor es enseñar, no entrar en un aula, poner unas diapositivas, leerlas e irse tan tranquilo, igual que el deber del alumno es aprender.
El problema es que aquí en España la gente se solía meter a profesor por la buena vida, no porque les gustara la enseñanza, y al final pasa lo que pasa. Anda que no he tenido yo profesores que no soportaban ni los niños ni a los adolescentes.
4
#21 #21 gang_of_wolves dijo: #15 ¿Qué se siente cuando ves a un hispanoamericano referirse a todos los españoles como "gallegos"?Eso me habla de como el poder de esos bastardos de La Coruña tienen sobre el mundo.
2
#24 #24 Marzuzu_Primero_el_Ominoso dijo: #21 Eso me habla de como el poder de esos bastardos de La Coruña tienen sobre el mundo. A Coruña*

Y si hablas de la ciudad te diré que ellos son una especie a parte. Odiados por el resto de Galicia. Nuestra Mordor particular.
4
#24 #24 Marzuzu_Primero_el_Ominoso dijo: #21 Eso me habla de como el poder de esos bastardos de La Coruña tienen sobre el mundo. Nosotros somos los reyes. Saca tu culo del trono.
3
#25 #25 somerexistroparaisto dijo: #24 A Coruña*

Y si hablas de la ciudad te diré que ellos son una especie a parte. Odiados por el resto de Galicia. Nuestra Mordor particular.
Tampoco está tan mal... Tiene zonas feas de cojones y hay mucho quinqui suelto, pero...

Bueno, sí.

Además, es la ciudad del Depor.
3
#27 #27 gang_of_wolves dijo: #25 Tampoco está tan mal... Tiene zonas feas de cojones y hay mucho quinqui suelto, pero...

Bueno, sí.

Además, es la ciudad del Depor.
"Bua chorbo, bua neno"

"Penamoa del gitano"... Ah bueno que eso es de Trola Films... corramos un tupido velo.
2
#28 #28 somerexistroparaisto dijo: #27 "Bua chorbo, bua neno"

"Penamoa del gitano"... Ah bueno que eso es de Trola Films... corramos un tupido velo.
En fin, Vigo tampoco es mucho mejor, pero afortunadamente no tengo que pasar a menudo por ninguna de las dos.

Me quedo con el "pijerío de Ponte", que al menos es peatonal y se llega rápido a todas partes.
2
#29 #29 gang_of_wolves dijo: #28 En fin, Vigo tampoco es mucho mejor, pero afortunadamente no tengo que pasar a menudo por ninguna de las dos.

Me quedo con el "pijerío de Ponte", que al menos es peatonal y se llega rápido a todas partes.
El baile de debutantes de Ponte. Las pistas de tenis de Ponte. ENCE. El olor de Ponte (pechade as ventás que cheira a Pontevedra). A mí me mola más Vigo, qué le vamos a hacer.
2
#30 #30 somerexistroparaisto dijo: #29 El baile de debutantes de Ponte. Las pistas de tenis de Ponte. ENCE. El olor de Ponte (pechade as ventás que cheira a Pontevedra). A mí me mola más Vigo, qué le vamos a hacer.A que cheira Pontevedra, logo? Porque ENCE preto do centro da cidade non está, precisamente. O dos bailes e o tenis non sei, eu vou á estación de trens (pecharon o cine, que é basicamente polo que vou a Vigo xD), á Plaza de la Herrería... e non sei máis.

Eu vivo en casiña. Non me gustan as cidades, que se lle vai facer!
2
#31 #31 gang_of_wolves dijo: #30 A que cheira Pontevedra, logo? Porque ENCE preto do centro da cidade non está, precisamente. O dos bailes e o tenis non sei, eu vou á estación de trens (pecharon o cine, que é basicamente polo que vou a Vigo xD), á Plaza de la Herrería... e non sei máis.

Eu vivo en casiña. Non me gustan as cidades, que se lle vai facer!
Ahora es cuando reconozco que en Primaria nunca presté atención a la colocación de pronombres y me meso nervioso las manos porque nunca hablo gallego.
2
#32 #32 gang_of_wolves dijo: #31 Ahora es cuando reconozco que en Primaria nunca presté atención a la colocación de pronombres y me meso nervioso las manos porque nunca hablo gallego.¿Nunca hablas gallego? Qué decepción de nuevas generaciones.

Pontevedra cheira a Pontevedra cuando vas por la autopista en dirección Vigo.
2
Otro librepensador que quieren que le pongan un diez por lo genial que es su mente.
2
#13 #13 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Lo que imaginaba...
2
#33 #33 somerexistroparaisto dijo: #32 ¿Nunca hablas gallego? Qué decepción de nuevas generaciones.

Pontevedra cheira a Pontevedra cuando vas por la autopista en dirección Vigo.
La gente con la que me relaciono habitualmente habla castellano, a mí me educaron en castellano... Son pequeñas cosas que me han hecho decidirme por el castrapo.

Es un buen idioma, pero lo dejo para los que saben hablarlo.
2
#36 #36 gang_of_wolves dijo: #33 La gente con la que me relaciono habitualmente habla castellano, a mí me educaron en castellano... Son pequeñas cosas que me han hecho decidirme por el castrapo.

Es un buen idioma, pero lo dejo para los que saben hablarlo.
Como sigamos así en 50 anos pérdese...
2
#37 #37 somerexistroparaisto dijo: #36 Como sigamos así en 50 anos pérdese...Nanay.

La literatura gallega se está revitalizando, no con la misma calidad, pero sí en mucha cantidad.
2
#38 #38 gang_of_wolves dijo: #37 Nanay.

La literatura gallega se está revitalizando, no con la misma calidad, pero sí en mucha cantidad.
Y si no, ya nos encargaremos de que no pase.
2
#38 #38 gang_of_wolves dijo: #37 Nanay.

La literatura gallega se está revitalizando, no con la misma calidad, pero sí en mucha cantidad.
Gracias por los ánimos, la verdad es que es un tema que me entristece.
2
#37 #37 somerexistroparaisto dijo: #36 Como sigamos así en 50 anos pérdese...#38 #38 gang_of_wolves dijo: #37 Nanay.

La literatura gallega se está revitalizando, no con la misma calidad, pero sí en mucha cantidad.
Eu penso coma ela.
2
#40 #40 somerexistroparaisto dijo: #38 Gracias por los ánimos, la verdad es que es un tema que me entristece.A mí me entristece que todos los grandes autores del gallego tengan cuarenta y pico para arriba. A Neira Vilas le queda un soplido, ya :S

En fin, toda una cultura no desaparece así como así.
2
#42 #42 gang_of_wolves dijo: #40 A mí me entristece que todos los grandes autores del gallego tengan cuarenta y pico para arriba. A Neira Vilas le queda un soplido, ya :S

En fin, toda una cultura no desaparece así como así.
Fernández Paz foi outro autor que me gustou moito, dentro de que case todos os libros que lin del eran para nenos.
2
#42 #42 gang_of_wolves dijo: #40 A mí me entristece que todos los grandes autores del gallego tengan cuarenta y pico para arriba. A Neira Vilas le queda un soplido, ya :S

En fin, toda una cultura no desaparece así como así.
Como las nuevas generaciones no tomen el relevo...
2
#43 #43 gang_of_wolves dijo: #42 Fernández Paz foi outro autor que me gustou moito, dentro de que case todos os libros que lin del eran para nenos.De Xurxo Borrazás non teño ningunha obra completa, pero tampouco escribe mal. E quen máis hai por aí... (Agora teño na testa a Pereledi, que é un dúo de escritores moi... moi bah.)
2
#44 #44 dark__angel dijo: #42 Como las nuevas generaciones no tomen el relevo...Podes tomalo ti tamén, que é moi bonito iso de deixarllo ás novas xeracións, pero tamén hai que pór a man, non si?
2
#45 #45 gang_of_wolves dijo: #43 De Xurxo Borrazás non teño ningunha obra completa, pero tampouco escribe mal. E quen máis hai por aí... (Agora teño na testa a Pereledi, que é un dúo de escritores moi... moi bah.)Merda, só podo pensar nos autores malos (An Alfaya, MORRE)

Vós que lestes en galego?
2
En fin, boas noites.
3
Y digo yo que los estudiantes también tendrán que poner algo de su parte e intentar entender lo que estudian.
1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!