Alemán, tenía que decir que me has decepcionado. En un principio me gustabas ...


Y eso que el aleman parece un idioma tan facil de hablar asi de mano, que sorpresa eh!!!
21
Este TQD es una metafora, tuviste un mal polvo con un aleman?
12
Pues vete despidiendo... el sistema verbal es peor aun que los plurales
7
¿Tienes un buen profesor o a algún profe particular que te eche una mano? Quizás lo que necesitas es una ayudita extra de alguien que ya sabe alemán :P
9
#2 #2 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.También está el francés. Los más complicados (para leer y escribir) son el chino y el japonés porque hay que memorizar muchisimo....
15
Yo hice dos años de alemán y lo dejé por falta de tiempo, pero no es un idioma tan jodido como lo pintan. Lo único jodido es la gramática por la gran variedad de normas gramaticales que hay, pero nada que con un poco de esfuerzo se pueda aprender.
7
#3 #3 mascaplomo dijo: Este TQD es una metafora, tuviste un mal polvo con un aleman?totalmente. Primero el alemán declinó su oferta de tener sexo; después le sugirió que fueran más plurales haciendo una orgía; y, finalmente, lo puso para atrás y le dio mandanga.
16
Verbos... alemanes... ¿¡simples!? JA.
Lo siento pero no.
Si te sirve de consuelo, es mas sencillo que el castellano, y no existen las formas subjuntivas. Pero eso no lo hace más fácil.
Por cierto... si las 3 formas de declinación alemanas te parecen complicadas, no te plantees nunca aprender checo. Tiene 5.


22
#8 #8 caradepiruleta dijo: #3 totalmente. Primero el alemán declinó su oferta de tener sexo; después le sugirió que fueran más plurales haciendo una orgía; y, finalmente, lo puso para atrás y le dio mandanga.Lo sabía si no estoy loco.
3
#6 #6 rosa_24 dijo: #2 También está el francés. Los más complicados (para leer y escribir) son el chino y el japonés porque hay que memorizar muchisimo....El chino y el japonés tienen una parte de caligrafía muy complicada y difícil de hacer bien, cariño. Yo no sé nada de idiomas pero incluiría el ruso y el árabe entre las difíciles, también por los alfabetos.
Por lo que dicen, las lenguas que tienen declinaciones resultan mucho más sencillas si se ha hecho latín.
16
#12 #12 cuadrosyrayas dijo: #6 El chino y el japonés tienen una parte de caligrafía muy complicada y difícil de hacer bien, cariño. Yo no sé nada de idiomas pero incluiría el ruso y el árabe entre las difíciles, también por los alfabetos.
Por lo que dicen, las lenguas que tienen declinaciones resultan mucho más sencillas si se ha hecho latín.
El islandes el más rudo de aprender.
1
"Es que las letras son más fáciles". Entendemos ahora que tanto humanidades como ciencias son jodidas?
-4
#11 #11 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Yo hice latín en 4º de la ESO con cinco declinaciones, no es especialmente difícil porque se parece relativamente al español, lo que si que tiene es que es una de las cosas más pesadas e insufribles del mundo. Acabé del rosa, rosae hasta los mismísimos, cariño.
7
#6 #6 rosa_24 dijo: #2 También está el francés. Los más complicados (para leer y escribir) son el chino y el japonés porque hay que memorizar muchisimo....Luego está ese incómodo momento en el que te enteras de que el japonés tiene cuatro alfabetos dependiendo del uso y que si no te los sabes todos no puedes ni saludar...
13
#17 #17 thousandworlds dijo: #6 Luego está ese incómodo momento en el que te enteras de que el japonés tiene cuatro alfabetos dependiendo del uso y que si no te los sabes todos no puedes ni saludar...Yo por eso del japonés sólo quiero aprender a hablarlo y a escucharlo, yo paso de escribirlo o de leerlo xD
5
#18 #18 rosa_24 dijo: #17 Yo por eso del japonés sólo quiero aprender a hablarlo y a escucharlo, yo paso de escribirlo o de leerlo xDYo hice francés, inglés, italiano y ahora me he puesto con alemán, que creo que es el más difícil de esos. No tienen gerundio ._.
0
#19 #19 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Era una manera de hablar...
2
Las lenguas se estudian sobretodo practicando. Ya verás como sk te sigues esforzando, lo sacas. A mí con el latín y el griego, que también tienen declinaciones y son muy variados en verbos, me costó al principio y tuve que estudiarlos casi diariamente. Pero al final se aprenden.
3
El idioma más complicado de todos es el que habla el padre de mi amigo, que no vocaliza una mierda y siempre va borracho, así que solo te queda reírte cuando pienses que hay que reírse y decir "ajam", "ya" y asintir con la cabeza todo el rato.
10
El alemán dificil? Pero si es relativamente fácil: no tiene gerundios, el 3º genero de palabras (es) te lo facilita todo, tiene muchísima relación con el más fácil de todos (inglés), las palabras son compuestas (armbanduhr, o sea, reloj, "brazo" "banda" "hora")...
Para dificil el sueco con sus hartas declinaciones y pronunciación lírica, el determinante al final, etc; y porque no, el danés que tienes que atragantarte para poder hablarlo bien.
5
Pues menos mal que no te has puesto con el tailandés o el árabe. A mí todas las letras que tienen me parecen iguales.
2
Pues entonces... Los verbos, ni hablamos...
Yo empece este año con latin y griego antiguo (porque no habia mas donde escoger), y entre que uno tiene 5 formas de declinar dependiendo de la palabra y el genero y 6 casos (latin); y en el otro va parecido menos con que hay 5 casos (y eso que en ambos uno no se usa para absolutamente nada) (lo primero que pense ante tal cantidad fue "encontre por fin un idioma mas dificil que el aleman"). En el aleman (llevo dos años) las 3 declinaciones son dependiendo del genero y luego los 4 casos...
A mi me gustan los idiomas (y se me dan bien) por lo que extrañamente no me resultan muy dificiles al principio... Para mi los dificiles son los que tienen otro alfabeto... Pero el aleman si es complicado
4
El sistema verbal es más sencillo que el español, así que por eso no te preocupes. Las declinaciones tampoco son tan difíciles, simplemente hay que practicarlas. Lo que sí que parece de otra galaxia es la formación de plurales, no sé si en otros idiomas será tan difícil, pero en los que yo sé las normas son mucho más sencillas.
3
#12 #12 cuadrosyrayas dijo: #6 El chino y el japonés tienen una parte de caligrafía muy complicada y difícil de hacer bien, cariño. Yo no sé nada de idiomas pero incluiría el ruso y el árabe entre las difíciles, también por los alfabetos.
Por lo que dicen, las lenguas que tienen declinaciones resultan mucho más sencillas si se ha hecho latín.
El alfabeto ruso (cirílico) es bastante sencillo, porque es primo del latino. Se puede aprender en un día. El alfabeto que más me ha costado aprender a mí ha sido el coreano porque no se parece en nada al nuestro
4
#29 #29 albert_nobbs dijo: #12 El alfabeto ruso (cirílico) es bastante sencillo, porque es primo del latino. Se puede aprender en un día. El alfabeto que más me ha costado aprender a mí ha sido el coreano porque no se parece en nada al nuestroel alfabeto griego tampoco es complicado (una parte de las letras las aprendes por matematicas) y tambien primo del latino. Yo no he probado otros (quiero aprender ruso y japones, pero en este ultimo me he rendido en aprender a escribirlo) pero parecen complicaditos, especialmente el arabe.

#27 #27 miasanmeisters19 dijo: Pues entonces... Los verbos, ni hablamos...
Yo empece este año con latin y griego antiguo (porque no habia mas donde escoger), y entre que uno tiene 5 formas de declinar dependiendo de la palabra y el genero y 6 casos (latin); y en el otro va parecido menos con que hay 5 casos (y eso que en ambos uno no se usa para absolutamente nada) (lo primero que pense ante tal cantidad fue "encontre por fin un idioma mas dificil que el aleman"). En el aleman (llevo dos años) las 3 declinaciones son dependiendo del genero y luego los 4 casos...
A mi me gustan los idiomas (y se me dan bien) por lo que extrañamente no me resultan muy dificiles al principio... Para mi los dificiles son los que tienen otro alfabeto... Pero el aleman si es complicado
los verbos no son tan complicados...
2
¿Soy la única persona que al principio pensaba que este TQD iba para una persona?
Me siento retrasada...
4
#31 #31 piratainformatico dijo: ¿Soy la única persona que al principio pensaba que este TQD iba para una persona?
Me siento retrasada...
No eres la única si lees los comentarios. Además, si como yo, has tenido una historia medio decepcionante con una alemana, el TQD parece tener ese sentido desde el principio...
Está usted de enhorabuena, no es retrasada.
6
Normas de formación de plurales? Lo primero que me dijo mi profesora, tres años atrás, es que no sirve de nada aprender normas y que es más sencillo recordarlo por costumbre. Exige mucha práctica, pero a mí me funcionó. Las declinaciones cuestan horrores al principio, pero una vez integradas no es para tanto. Y tiene sus ventajas, como las palabras compuestas (más de una vez he inventado una porque no sabía cómo decir algo y resultó que así era) y la pronunciación, que para un hispanohablante es muy sencilla.
3
#33 #33 pausenbrot dijo: Normas de formación de plurales? Lo primero que me dijo mi profesora, tres años atrás, es que no sirve de nada aprender normas y que es más sencillo recordarlo por costumbre. Exige mucha práctica, pero a mí me funcionó. Las declinaciones cuestan horrores al principio, pero una vez integradas no es para tanto. Y tiene sus ventajas, como las palabras compuestas (más de una vez he inventado una porque no sabía cómo decir algo y resultó que así era) y la pronunciación, que para un hispanohablante es muy sencilla.¿Tú nick significa algo? Lo digo porque Brot es pan en alemán
0
#34 #34 janokoev dijo: #33 ¿Tú nick significa algo? Lo digo porque Brot es pan en alemánPalabra compuesta. Pausen significa lo que parece, y junto vendría a ser merienda, el pan de la pausa. Pero me lo puse porque me gusta cómo suena, y porque algún distraído se creyó que me llamo Paula Senbrot.
2
Y yo pensando que el Alemán era sencillo (notese la ironía)
1
Pues nada, como dijo Homer Simpson, nunca os esforcéis, si quereis algo, nunca lucheis por ello.

Que el alemán se pone dificil? Pues no lo aprendo. OLE TU Y TUS SANTOS COJONES!
1
#22 #22 missfirefly dijo: Las lenguas se estudian sobretodo practicando. Ya verás como sk te sigues esforzando, lo sacas. A mí con el latín y el griego, que también tienen declinaciones y son muy variados en verbos, me costó al principio y tuve que estudiarlos casi diariamente. Pero al final se aprenden.Aunque por lo menos el griego sólo tiene tres declinaciones, no como el latín que tiene cinco.
1
#37 #37 esentor dijo: Pues nada, como dijo Homer Simpson, nunca os esforcéis, si quereis algo, nunca lucheis por ello.

Que el alemán se pone dificil? Pues no lo aprendo. OLE TU Y TUS SANTOS COJONES!
Al final le he echado huev-s y me he decidido a aprenderlo.
1
#35 #35 pausenbrot dijo: #34 Palabra compuesta. Pausen significa lo que parece, y junto vendría a ser merienda, el pan de la pausa. Pero me lo puse porque me gusta cómo suena, y porque algún distraído se creyó que me llamo Paula Senbrot.Interesante, ya me sé una nueva palabra en alemán.
1
Para que luego digan que las letras son fáciles... y eso que soy de ciencias puras xD
1
El alemán es mi idioma materno por lo que en lo personal no lo encuentro difícil, pero di clases por un tiempo y a la mayoría de adultos se les dificultaba bastante aprenderlo. Aún así, no se rindieron y estudiaron mucho, varios ya hablan fluido el idioma. No deberías ser tan derrotista, si señores de más de 50 años pueden, tu también.
3
#39 #39 janokoev dijo: #37 Al final le he echado huev-s y me he decidido a aprenderlo.@janokoev Prima, toll, geil, klasse, super!
2
Siempre he querido ponerme con el alemán, sobre todo desde que fui a Gran Canaria y me vi muy limitada a la hora de conocer gente, dado que o controlaban alemán/español o nada. Ahora que ya has empezado con ello aunque sea dificil no lo dejes! A mi me agobia pensar que por no conocer un idioma si quisiera cambiar de país me vería inicialmente muy limitada, así que no te cierres puertas, que el mundo es muy grande y eso es una manera de dominarlo mejor!
2
#11 #11 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Cierto, y no son los únicos. Me suena que el basco no se queda corto a la hora de declinar.

#24 #24 saintus16 dijo: El alemán dificil? Pero si es relativamente fácil: no tiene gerundios, el 3º genero de palabras (es) te lo facilita todo, tiene muchísima relación con el más fácil de todos (inglés), las palabras son compuestas (armbanduhr, o sea, reloj, "brazo" "banda" "hora")...
Para dificil el sueco con sus hartas declinaciones y pronunciación lírica, el determinante al final, etc; y porque no, el danés que tienes que atragantarte para poder hablarlo bien.
¿Eing? ¿Sueco? ¿declinaciones? O las han puesto en los últimos 5 años o no lo entiendo. Porque cuando yo lo dejé hace 5 años no había nada de eso... creo recordar. De hecho, recuerdo una gramática tan fácil como la inglesa.
1
Yo me fui a vivir seis meses a Austria con unas nociones básicas de alemán (nivel A1) y a la vuelta me saqué el título de intermedio, practicando los aspectos gramaticales con Internet. Ahora estoy en Avanzado I y ya se hace fácil. Si te pones y te aprendes unas reglas básicas es fácil y conforme avanzas ves que las declinaciones tan "difíciles" eran de lo más simple. Con un poquito de interés se pasa.
4
Los idiomas con declinaciones son un puto coñazo, y el aleman necesitas 4 años para empezar a pillar fluidez.

#2 #2 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@Joim Español, pls, el castellano es un dialecto hablado en las castillas.
0
#9 #9 deuanted dijo: Verbos... alemanes... ¿¡simples!? JA.
Lo siento pero no.
Si te sirve de consuelo, es mas sencillo que el castellano, y no existen las formas subjuntivas. Pero eso no lo hace más fácil.
Por cierto... si las 3 formas de declinación alemanas te parecen complicadas, no te plantees nunca aprender checo. Tiene 5.


@deuanted Al menos en español hay mas vervos regulares que irregulares, porque lo que es en aleman...
0
Las declinaciones, esas hijas de meretriz. Yo estudié latín y acabé del pulcher, pulcherrima hasta los cojones, también la profesora no era muy buena, anda que no saber explicar el genitivo pero lo peor era el ablativo.
Pero relaja, hay cosas peores, mira el vasco y el ergativo.
El indoeuropeo que decidió hacer la declinación de sustantivos era un hijo de perra. Se me ocurren pocas cosas más complicadas en gramática.
Me vuelvo al ingles que no es más que francés germanizado, gramática de broma y de fonética horrible. "I love you" literalmente es "Yo amar tu".
3

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!