Si se lo puedo devolver en el plazo acordado, posiblemente. También tendría que pensar en una forma de devolver el favor.
3
Si no vas mal por temas de vicios o consumismo, si es un tema vital, seguro que tu pareja si puede te ayuda. Si no, pues ya sabes lo que hay...
1
Lo de que tu pareja viva a kilómetros debería ser irrelevante, salvo que no os hayáis visto en persona, en cuyo caso podría pensar (razonablemente) que estás intentando timarla. En cualquier caso creo que pedirle dinero a tu pareja (salvo que ya hablemos de una relación duradera y con planes de futuro) debe ser lo último, ya que genera una desigualdad y una deuda entre ambos. También te digo que yo le presté dinero a mi pareja en una situacion la que vivía lejos y no tenía más remedio que pedírmelo, me lo devolvió puntualmente, y todos contentos. Pero fue una situación muy incómoda para él y lo pasó mal, creo que habría preferido que se lo prestase otra persona.
1
Pues depende de para qué.
Si debes el recibo de la luz, por ejemplo, le pides exactamente ese dinero y le mandas el comprobante de pagado.
Es que a mí eso de redondear deudas y pedir 100€(un decir) y con lo que me sobra, aunque sea poco, hacerme unas cervecitas por el problema que ya no tengo(gracias a otro)...no lo veo.
Y te tienes que ofrecer tú a justificar con recibos en qué has usado el dinero. Aunque te diga que no.
1
No, para eso tengo a mi familia.
-2
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
Si debes el recibo de la luz, por ejemplo, le pides exactamente ese dinero y le mandas el comprobante de pagado.
Es que a mí eso de redondear deudas y pedir 100€(un decir) y con lo que me sobra, aunque sea poco, hacerme unas cervecitas por el problema que ya no tengo(gracias a otro)...no lo veo.
Y te tienes que ofrecer tú a justificar con recibos en qué has usado el dinero. Aunque te diga que no.