Gente, tenía que decir que yo cuando era niño no jugaba con nadie, preferí...


melabufa.png
-11
¿Qué pasa, es que ni siquiera tenías amigos imaginarios?
-3
¿Y eso te lo han dicho esas voces que oyes?
-6
Joder, ¿amigos hipócritas? ¿de niño? Los niños no son hipócritas, no creo que sean lo suficientemente maduros psicológicamente para ello.
20
Tú lo que eres es un antisocial amargado prepotente. Ya me dirás lo "bien" que has crecido si prefieres estar solo antes que con GENTE. No todos son hipócritas.
-6
Creciste bien solo que es diferente xD
2
Totalmente de acuerdo, hoy en día el niño que no es hiperactivo y super sociable ya se le mira raro y se inventa alguna enfermedad mental que explique su comportamiento. ¿Y si le sale del rabo estar solo, qué?
28
Lo que más me ha gustado es tu última frase. Cuánta razón.
2
La soledad no es mala de por sí, es obvio se vuelve insoportable cuando necesitas de los démas pero hay grandes dificultades para relacionarte, por lo tanto quedas atrapado entre la soledad que te lástima o las relaciones que se vuelven confusas y extrañas.
7
Tener amigos buenos en la infancia o adolescencia es necesario para alguien que de mayor quiere ser sociable. Seguro que cuando estabas solo en casa dibujando o lo que sea que hacias, pensabas que estarias mejor con un buen amigo compartiendo esos dibujos. haceis creer que la soledad es un privilegio, pero por dentro os moriais de ganar de jugar con alguien
1
Yo tenía y tengo pocos amigos. M gusta estar sola por mi timidez. Sinemnargo a mis 28 años, no m siento sola ni amargada. L@s q me conocen saben y respetan mis momentos de soledad. D niña m gustaba jugar y pintar sola por que me gustaba la tranquilidad y decían que era madura
1
Mira yo tampoco salia con nadie, la verdad es que tuve muy mala suerte porque mis amigos estaban todos fichados por la policía (robaban, se metían de todo...) así que decidí dejar de salir con ellos. Tampoco he tenido problemas psicológicos ni depresión ni nada. Creo la diferencia es si eres TU el que elige si salir o no con la gente, a que la gente sea la que te de de lado.
De todas formas, yo estoy contenta con la decisión que tome, pero ojala hubiese encontrado un grupo con el que salir, la soledad en si no es mala pero somos animales de manada, necesitamos relacionarnos, no la soledad.
11
#17 #17 mank dijo: Tener amigos buenos en la infancia o adolescencia es necesario para alguien que de mayor quiere ser sociable. Seguro que cuando estabas solo en casa dibujando o lo que sea que hacias, pensabas que estarias mejor con un buen amigo compartiendo esos dibujos. haceis creer que la soledad es un privilegio, pero por dentro os moriais de ganar de jugar con alguienEso si, con lo que he dicho no quiere decir que un poco de soledad la necesita todo el mundo para vivir y descansar. Sino seria un agobio increible y a veces quieres desconectar del mundo exterior y pasarte un dia encasita solo o ir a dar una vuelta tu solo. Porque como ya digo, lo mucho cansa
1
#20 #20 katakana dijo: Mira yo tampoco salia con nadie, la verdad es que tuve muy mala suerte porque mis amigos estaban todos fichados por la policía (robaban, se metían de todo...) así que decidí dejar de salir con ellos. Tampoco he tenido problemas psicológicos ni depresión ni nada. Creo la diferencia es si eres TU el que elige si salir o no con la gente, a que la gente sea la que te de de lado.
De todas formas, yo estoy contenta con la decisión que tome, pero ojala hubiese encontrado un grupo con el que salir, la soledad en si no es mala pero somos animales de manada, necesitamos relacionarnos, no la soledad.
Eso es lo que yo he dicho. la soledad es buena, teniendo cuenta la cantidad. TENER AMIGOS NO ES TAN MALO COMO HACEIS CREER MUCHOS DE AQUI
1
Yo de pequeña solo tenía dos amigas y no vivían en el barrio. Pasaba el tiempo sola, jugando en el parque, dibujando o haciendo cosas que me gustasen. Y era muy feliz. Creo que estar solo es algo que te empieza a preocupar más cuando creces, te empieza a parecer más importante socializar (yo diría casi que obligatorio, si no te tratan de raro).
3
Te doy la razón, si por circunstancias de la vida no has conocido gente de similares aficiones o gustos no tienes porqué amargarte, hay cientos de tribus urbanas diferentes, y seguro que no te identificas con ninguna, me gusta la gente con criterio propio, que no se deja influenciar o aborregar por modas.
-1
Vamos, que eras Forever Alone en toda regla y ahora vas diciendo que lo hacias porque " preferias estar solo ".
1
Lástima que me haya dado cuenta tarde de que la gente que me rodea es una puta hipócrita que en cuanto pueden te la clavan por la espalda...
1
Me parece muy bien. En caso de que sea verdad, sigue así. Yo, por ejemplo, no tuve amigos auténticos hasta entrada la adolescencia, y sigo sosteniendo que ahora puedo sobrevivir perfectamente sin esas toneladas de vida social que dicen ahora que son imprescindibles para estar cuerdo.

#6 #6 Efstaquio dijo: Joder, ¿amigos hipócritas? ¿de niño? Los niños no son hipócritas, no creo que sean lo suficientemente maduros psicológicamente para ello.No son hipócritas, pero tampoco son angelitos precisamente, como dicen algunos. Desde la experiencia puedo asegurar que los niños pueden llegar a ser más crueles que muchos adultos.
15
Antes de conectar con otras personas debes conectar contigo mismo :)
2
#8 #8 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Yo también he crecido leyendo libros y no yendo todos los días a la calle a jugar con un montón de niños, no pasa nada, ya que hacer esto no significa ser un antiscoail #7,#7 thathurts dijo: Tú lo que eres es un antisocial amargado prepotente. Ya me dirás lo "bien" que has crecido si prefieres estar solo antes que con GENTE. No todos son hipócritas. no tienes proque estar siempre rodeado, que solo también se desarrollan ciertas capacidades indispensables
5
Vamos, tienes razón en cierta parte, pero hay ocasiones en los q uno en-verdad necesita de compañía.
0
#6 #6 Efstaquio dijo: Joder, ¿amigos hipócritas? ¿de niño? Los niños no son hipócritas, no creo que sean lo suficientemente maduros psicológicamente para ello.Los niños no saben el daño que pueden llegar a hacer.
4
Tienes razón, pero no creo que sea lo óptimo tener que elegir entre estar solo o rodeado de gente hipócrita de la que no te puedes fiar.
0
Hey chicos mirad, es un antisocial, riamonos de el!

0
#37 #37 marco_di_puerta dijo: Hey chicos mirad, es un antisocial, riamonos de el!

No en serio, yo también crecí solo, y no me ha pasado nada, haces amigos en el instituto, sales con los colegas y ya esta.
1
¿Y en la escula que hacias a la hora del patio?
0
No todos somos hipócritas ¿eh? Además, si acabas solo es triste, por lo menos aunque sea un amigo verdadero estaría bien que lo tuvieras... Que infancia más triste tuviste que pasar (más que nada en el colegio).
-1
#7 #7 thathurts dijo: Tú lo que eres es un antisocial amargado prepotente. Ya me dirás lo "bien" que has crecido si prefieres estar solo antes que con GENTE. No todos son hipócritas.Una persona antisocial es aquella que no respeta las normas sociales, que se dedica a destrozar ventas, prender fuego a contenedores y demás destrozos contra la sociedad en general, etc. No es una persona que prefiere estar en soledad. Si vas a hablar de algo (sin tener ni idea por lo visto), aprende a diferenciar entre antisocial y asocial.
2
#41 #41 lokgor dijo: #7 Una persona antisocial es aquella que no respeta las normas sociales, que se dedica a destrozar ventas, prender fuego a contenedores y demás destrozos contra la sociedad en general, etc. No es una persona que prefiere estar en soledad. Si vas a hablar de algo (sin tener ni idea por lo visto), aprende a diferenciar entre antisocial y asocial.*Destrozar ventanas, me he comido un pedazo xD
0
Os contaré algo breve sobre la soledad que yo creo que es bastante importante:

El tener muchos amigos, los mas inteligentes sabrán que no es mas que una moda y que los amigos de verdad son muy difíciles de encontrar. No te amargues por no encontrar esos amigos rápidamente. No te conformes con tener montones de colegas para al final llevarte decepciones.
Lo que quería decir sobre la soledad es que es mas importante de lo que parece. Te hace aislarte del mundo "real" para así entrar en profundas reflexiones. ¿Por qué creéis que los frikis tienen fama de tener mucha personalidad? Por cosas así.

Si tienes que estar una temporada solo, sé fuerte. Luego lo agradecerás.
1
Yo opino que puede haber un equilibrio entre estar solo y salir todos los días con amigos, esta bien que salgas con ellos y te relaciones, pero también que estés solo de vez en cuando.
0
#0 #0 Jean :) dijo: Jean :), tenía que decir que yo cuando era niño no jugaba con nadie, prefería simplemente quedarme en casa dibujando o escribiendo, nunca tuve depresión o problemas psicológicos y al final crecí bien. Dejad de ver la soledad como algo malo, es mejor tenerte sólo a ti mismo que a unos hipócritas al lado. TQDApoyo lo que dices. Mejor solo que mal acompañado
0
Pues esa cara sonriente en tu nick es digna de un psicópata.
0
#22 #22 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Pero tú no ibas a dejar de teclear para comerte tu helado?
3
No olvides que el ser humano es un ser social, por naturaleza. Ah, tu forma de describir al resto del mundo como hipócritas habla de una depresión latente, así que no, no creciste tan bien...

1
genial otro forever laone intentando dárselas de muy genial como si fuese la gran cosa lo que hiciste te apuesto a que subiste esto con la esperanza de que otros forever alone como tu escriban comentarios dándote la razón y así empezar una amistad patético
-3
Amèn.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!