Ryanair, tenía que decir que vale que seas una compañía low cost, pero que e...


Lo suyo sería decirlo en los dos idiomas.
8
¿Sabes qué puedes hacer? Te gastas unos eurillos más y vuelas con EasyJet. Que seguramente a ña compañía se la suda tu opinión m
-5
Pues dentro de poco llegarán los avión-buses, donde ni siquiera habrá asientos. Lo que tienen los precios bajos...
5
¿Y que te esperabas? Es Ryanair.
1
No entiendo por qué esa compañía sigue en activo, con tantas quejas como hay.
0
Y además, si dicen los rollacos de seguridad en ambas lenguas, ¿qué más quieres? ¿Poder contarles tu vida y que puedan fingir que les interesa en tu mismo idioma?
2
Depende de la compañia, supongo. Cuando pille un vuelo con Lufthansa lo hicieron en aleman y en ingles.



Aprended ingles, hostiaputacojones.
2
#8 #8 Plantarodadora dijo: Depende de la compañia, supongo. Cuando pille un vuelo con Lufthansa lo hicieron en aleman y en ingles.



Aprended ingles, hostiaputacojones.
@Plantarodadora Ya pero creo que su deber es hacerlo en ingles y luego en el idioma del país. Vamos que además es lo mas normal. Yo las veces que he volado así ha sido, pero iba con iberia, no rayanair jeje
2
No tienen dinero para sellar bien un cristal, de la cabina de los pilotos, tendrán dinero para traductores.
-2
#10 #10 personae dijo: No tienen dinero para sellar bien un cristal, de la cabina de los pilotos, tendrán dinero para traductores.¿Traductores? Es tan sencillo como contratar a un azafata de cada nacionalidad. O bilingüe.
3
Aprender inglés supongo que no entra dentro de los planes ni por error, ¿No?
2
#11 #11 yosoyhacienda dijo: #10 ¿Traductores? Es tan sencillo como contratar a un azafata de cada nacionalidad. O bilingüe.Cierto, pero piden más dinero.
1
#12 #12 pugg dijo: Aprender inglés supongo que no entra dentro de los planes ni por error, ¿No? Más bien no creo que entre en los planes ni tiempo ni capacidad para aprender inglés dialectalizado y dicho deprisa.
0
#14 #14 janokoev dijo: #12 Más bien no creo que entre en los planes ni tiempo ni capacidad para aprender inglés dialectalizado y dicho deprisa.En los planes de la mayoría de los españoles.
0
#14 #14 janokoev dijo: #12 Más bien no creo que entre en los planes ni tiempo ni capacidad para aprender inglés dialectalizado y dicho deprisa.En eso ultimo te tengo que dar la razon. Si lo hizo en escoces ni siquiera un jodido doctor en filologia inglesa lo hubiera entendido.
1
#0 #0 janokoev dijo: , tenía que decir que vale que seas una compañía low cost, pero que en un vuelo Alicante-Edimburgo casi todo lo que digan menos lo básico (instrucciones y bienvenida, turbulencias no) lo digáis en inglés y no en castellano, impidiendo la comunicación a mucha gente, es de tener una pésima organización. TQDAprender Ingles no te va a matar.
-1
#7 #7 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Hablarte en español cuando eres catalán no impide nuestra comunicación; es más, la posibilita. Hablarte en inglés... puede que sí.
1
#17 #17 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.digut*
0
Siempre que vuelo lo hago con Ryanair, nunca he tenido ningún problema ni lloro porque den las instrucciones en inglés... Sinceramente dudo que incluso sabiendo el idioma les hiciera caso: lucecita encendida para que mantengas el cinturón y si quieres más instrucciones están en un dibujo justo delante de tu cara en el asiento anterior. Lo único que más puede molestar es no enterarte de los chistes que cuentan los pilotos en ocasiones... Eso sí, siempre que he ido había al menos una azafata/o que habla español. No sé.
1
#5 #5 neutralista dijo: No entiendo por qué esa compañía sigue en activo, con tantas quejas como hay.@neutralista Pues yo he volado con Ryanair y no tengo ninguna pega. Ha sido cómodo y sin incidencias, lo que hace que cueste cuatro duros es que hay mucho menos espacio, las maletas tienen que ser más pequeñas y te sueltan publicidad cada media hora. Pero lo que decían generalmente lo hacían en inglés y en español.
2
En mi último vuelo con Ryanair igual, aunque por lo que me salió no puedo quejarme... supongo que es el reglamento de la empresa.
2
Si no sabes inglés es tu problema. Se supone que es un idioma mundial y que las cosas se dicen en ese idioma para que todo el mundo las entienda... si no tienes un conocimiento básico pues oye, habértelas leído en la web, que ahí están en español.
-1
#14 #14 janokoev dijo: #12 Más bien no creo que entre en los planes ni tiempo ni capacidad para aprender inglés dialectalizado y dicho deprisa.Me figuro que hablaban irlandés, bastante fácil de entender. También dudo mucho que en una explicación de seguridad hayan usado algún tipo de slang. Menos cuento, joder.
0
Es que estudiar inglés es demasiada pereza, mejor que nos lo den todo hecho ya, ¿no?
-1
Yo vivo en Edinburgo y te puedo explicar el por qué.

La gente británica/escocesa ama ir a España de vacaciones. Hoy en día hay un montón de anuncios donde te animan a irte de vacaciones a la playa, y el mejor lugar para eso es España, sobretodo el área de las islas Baleares y Alicante.

Si un vuelo sale de Alicante y va a Edinburgo... Ryanair debe pensar que el avión esta lleno de ingleses volviendo de sus vacaciones. Esa es mi teoría de por qué no han hablado en español.
0
#8 #8 Plantarodadora dijo: Depende de la compañia, supongo. Cuando pille un vuelo con Lufthansa lo hicieron en aleman y en ingles.



Aprended ingles, hostiaputacojones.
@Plantarodadora O alemán mejor, que se ve venir el imperio alemán otra vez XD.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!